Se suma Secretaría de Obras Públicas a la brigada estatal de apoyo a Reynosa

Reynosa, Tamaulipas.- Ante la problemática que se presentó por las intensas lluvias suscitadas el pasado 28 de marzo en la ciudad de Reynosa, el Gobierno del Estado implementó una brigada de apoyo, teniendo como objetivo, las labores de rescate y evacuación de personas en las diferentes zonas afectadas del citado municipio.

La Secretaría de Obras Públicas (SOP), se sumó desde el sábado 29 de marzo a la brigada estatal de apoyo con la disposición de maquinaria pesada para apoyar en las acciones a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

El secretario Pedro Cepeda Anaya informó que las colonias afectadas por el fenómeno meteorológico que se presentó en Reynosa son; Ernesto Zedillo, Delicias, Ampliación Delicias, Manuel Tarrega, Praderas de Oriente, Lucio Blanco, Burocrática, La Presa, Jacinto López I, Jacinto López II y colonia Independencia entre otras.

“Por instrucciones de nuestro gobernador, hemos apoyado con 15 camiones de volteo y 15 retroexcavadoras para realizar labores de limpieza, ya hemos limpiado más de 20 colonias y aún faltan alrededor de 14 colonias por limpiar”, mencionó el servidor público.

Agregó que son aproximadamente 40 escuelas afectadas, además de los daños que ocasionaron las lluvias a vialidades, pavimentaciones, drenajes y edificios, apuntando que el recurso para reparar las afectaciones, será entre el municipio de Reynosa y Gobierno del Estado.

Dará Tamaulipas un paso a la electromovilidad

Altamira, Tamaulipas.- Con miras a transformar al sector energético del estado, el secretario Walter Julián Ángel Jiménez afirmó que Tamaulipas estará dando un paso significativo a la electromovilidad.

Durante una plática con las y los estudiantes de la Universidad Tecnológica de Altamira, el secretario señaló que el estado estudia la factibilidad y diseño de corredores estratégicos para la electromovilidad y así conectar la región norte.

“En estos momentos estamos diseñando corredores estratégicos para la electromovilidad aquí en Tamaulipas, los corredores que bajan uno por Matamoros y otro que cruza por Victoria, hasta Monterrey, con el fin de conectar las principales vías de comunicación con sistemas de recarga”, señaló.

Puntualizó que esta infraestructura será para recarga de vehículos eléctricos que permitan hacer posible un tránsito seguro de automóviles y camiones eléctricos por nuestras carreteras.

“Esto nos va a ayudar a que alguien que quiera hacer tránsito, por ejemplo, alguien que cruza de Victoria hasta Monterrey, o que entra por Nuevo Laredo o Reynosa, no tenga la menor duda de que va a poder hacerlo de manera segura y confiable”, añadió.

Con la noticia de la integración de la nueva Licenciatura en Electromovilidad por parte de la UTALT, Ángel Jiménez destacó que se podrá tener la capacidad propia de ingeniería para entrar a esta nueva modalidad energética.

“Este anuncio nos ayuda a poder tener capacidad propia de ingeniería para entrarle con todo a los sistemas de recarga, verificar las especificaciones técnicas para desarrollar proyectos de mantenimiento, construir cargadores o incluso algo que se podría hacer, digamos, en un mediano plazo aquí en Tamaulipas: el diseño de un vehículo eléctrico propio”.