Se suma Gobierno de Tamaulipas a estrategia nacional «Ver por México»

-Para la reducción de la ceguera por catarata

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En sesión ordinaria del Comando Estatal Interinstitucional del Sector Salud en Tamaulipas, en representación del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, el subsecretario de Atención Médica, Martín Arturo Rodríguez Alcocer, presentó la estrategia “Ver por México” a la cual el gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya, se suma al proyecto de atención al rezago quirúrgico de cirugías de cataratas.

La estrategia, impulsada por el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, fue presentada a los integrantes del comando (IMSS, ISSSTE, IMSS -Bienestar, SEDENA, SEMAR Y PEMEX) con el fin de coordinar las acciones que se realizarán para poner en marcha esta estrategia nacional en territorio tamaulipeco, en donde se presentaron las propuestas para dar inicio a la programación de este tipo de cirugías que se realizarán de manera gratuita.

“El trabajo coordinado para implementar esta estrategia en Tamaulipas, representa un paso decisivo hacia la reducción de la ceguera por catarata en México, principal causa de ceguera reversible en el país, mejorando la calidad de vida de miles de personas y sus familias a través de una atención médica accesible y especializada”, destacó Rodríguez Alcocer al momento de dar a conocer las herramientas para fortalecer este programa como son la optimización de los recursos humanos y materiales; valoración y registro de los pacientes; así como la programación de las cirugías.

Informó que la Secretaría de Salud del Gobierno de México, inició este proyecto en los primeros 100 días del gobierno federal, en donde participan las instituciones que integran el Sistema Nacional de Salud, logrando realizar hasta la fecha 31 mil 730 cirugías en las cuales han participado un total de 144 hospitales.

Cabe mencionar que de acuerdo a datos nacionales, el 34 por ciento de los casos de ceguera en México son por catarata; 760 mil personas viven con esta condición y 1 de cada 3 pacientes no accede a cirugía por falta de recursos y con la implementación de este programa se otorgarán cirugías gratuitas en las 32 entidades federativas dirigidas a las personas mayores de 60 años con catarata diagnosticada y luego de un proceso completo de registro y valoración, se dará  paso a la cirugía y al seguimiento oftalmológico del paciente.

Presenta INJUVE Tamaulipas ante más de 1,600 jóvenes la conferencia “INLOVE: Más Amor, Menos Riesgos”, en Ciudad Victoria

Presenta INJUVE Tamaulipas ante más de 1,600 jóvenes la conferencia “INLOVE: Más Amor, Menos Riesgos”, en Ciudad Victoria

-Campaña de prevención y promoción de la salud sexual y reproductiva entre las juventudes

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Instituto de la Juventud de Tamaulipas (INJUVE), implementa campañas preventivas en instituciones educativas del medio superior y superior para que los adolescentes y jóvenes conozcan más sobre sus derechos sexuales y reproductivos.

Al respecto, Oscar Azael Rodríguez Perales, director general del INJUVE, informó que se llevó a cabo un segundo ciclo de conferencias, denominado “INLOVE, Más Amor, Menos Riesgos”, en colaboración con DKT School Prudence, ante más de 1,600 estudiantes del nivel secundaria.

La plática estuvo a cargo del especialista en la materia; el Licenciado en Psicología, Germán Jesús Chávez de la Garza, asistente de coordinación de Programas Sociales en DKT y Condones Prudence, quien proporcionó capacitación profesional sobre salud sexual.

Compartió que este ciclo se realizó entre el 3 y 5 de noviembre, presentando la ponencia en distintas escuelas de Ciudad Victoria, las cuales son; la Secundaria General No. 7 “Eleazar Cervantes Gómez”, Secundaria General No. 8 “Profesor Blas Uvalle González”, Secundaria Técnica No. 1 “Álvaro Obregón”, y la Secundaria Técnica No. 90. Así como en el Parque de Bienestar Nuevo Santander.

“Esta campaña se enfoca en abrir espacios de diálogo y comprensión entre las juventudes, con el propósito de concientizar sobre la salud sexual y reproductiva, abordando temas como el uso de métodos anticonceptivos, infecciones de transmisión sexual, los riesgos de la desinformación y la importancia de tomar decisiones responsables”, puntualizó.

Esta estrategia cumple con los objetivos que impulsa la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), a cargo de Luis Gerardo Illoldi Reyes, a través de políticas Públicas que opera el INJUVE, dirigidos a fomentar el bienestar integral de las y los jóvenes.

Por último, Rodríguez Perales, destacó que con estas acciones el Gobierno del Estado de Tamaulipas, a cargo del doctor Américo Villarreal Anaya, asegura el acceso a la información de calidad con un enfoque basado en los derechos humanos, la inclusión y la no discriminación.

Además de directivos del Instituto, durante las jornadas estuvieron presentes representantes del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), el Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas (CODHET).