Se suma Gobierno de Tamaulipas a estrategia nacional «Ver por México»

-Para la reducción de la ceguera por catarata

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En sesión ordinaria del Comando Estatal Interinstitucional del Sector Salud en Tamaulipas, en representación del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, el subsecretario de Atención Médica, Martín Arturo Rodríguez Alcocer, presentó la estrategia “Ver por México” a la cual el gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya, se suma al proyecto de atención al rezago quirúrgico de cirugías de cataratas.

La estrategia, impulsada por el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, fue presentada a los integrantes del comando (IMSS, ISSSTE, IMSS -Bienestar, SEDENA, SEMAR Y PEMEX) con el fin de coordinar las acciones que se realizarán para poner en marcha esta estrategia nacional en territorio tamaulipeco, en donde se presentaron las propuestas para dar inicio a la programación de este tipo de cirugías que se realizarán de manera gratuita.

“El trabajo coordinado para implementar esta estrategia en Tamaulipas, representa un paso decisivo hacia la reducción de la ceguera por catarata en México, principal causa de ceguera reversible en el país, mejorando la calidad de vida de miles de personas y sus familias a través de una atención médica accesible y especializada”, destacó Rodríguez Alcocer al momento de dar a conocer las herramientas para fortalecer este programa como son la optimización de los recursos humanos y materiales; valoración y registro de los pacientes; así como la programación de las cirugías.

Informó que la Secretaría de Salud del Gobierno de México, inició este proyecto en los primeros 100 días del gobierno federal, en donde participan las instituciones que integran el Sistema Nacional de Salud, logrando realizar hasta la fecha 31 mil 730 cirugías en las cuales han participado un total de 144 hospitales.

Cabe mencionar que de acuerdo a datos nacionales, el 34 por ciento de los casos de ceguera en México son por catarata; 760 mil personas viven con esta condición y 1 de cada 3 pacientes no accede a cirugía por falta de recursos y con la implementación de este programa se otorgarán cirugías gratuitas en las 32 entidades federativas dirigidas a las personas mayores de 60 años con catarata diagnosticada y luego de un proceso completo de registro y valoración, se dará  paso a la cirugía y al seguimiento oftalmológico del paciente.

Recibe Dámaso Anaya Premio Nacional al Mérito Profesional 2025

" El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, fue galardonado con el Premio al Mérito Profesional 2025, otorgado por la Federación de Colegios y Asociaciones de Médicos Veterinarios de México A. C. (FedMVZ), en reconocimiento a su trayectoria profesional y aportaciones al sector veterinario. "

La ceremonia celebrada en la capital del país fue encabezada por el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México, Julio Berdegué Sacristán, y la presidenta de la FedMVZ, Laura Arvizu Tovar, quienes resaltaron la importancia de reconocer la labor de los médicos veterinarios zootecnistas en la salud animal, la seguridad alimentaria y el bienestar social, destacando la contribución de líderes como el rector Dámaso Anaya para el fortalecimiento de este sector.

Al recibir el galardón, el rector de la UAT enfatizó que este reconocimiento constituye un respaldo al compromiso de la casa de estudios con la excelencia académica, la investigación científica y el fortalecimiento del gremio veterinario, así como con la sociedad en su conjunto.

Subrayó que el premio trasciende un logro personal, representando el resultado del esfuerzo conjunto de toda la comunidad universitaria, quienes contribuyen día a día a fortalecer a la institución.

En el evento estuvieron, entre otras autoridades, el presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas de México, Homero García de la Llata; el presidente de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas, José Guerrero Gamboa; el presidente del Consejo Nacional de Educación de la Medicina Veterinaria y Zootecnia, José Manuel Silva Ramos, así como líderes y representantes de organizaciones de productores, organismos gubernamentales, colegios y asociaciones de médicos veterinarios zootecnistas.

El Premio al Mérito Profesional 2025, es considerado una de las distinciones más altas otorgadas por la FedMVZ, la máxima organización gremial que representa a las médicas y médicos veterinarios zootecnistas de México a nivel nacional e internacional. Dámaso Anaya Alvarado es médico veterinario zootecnista por la UAT, cuenta con las maestrías en Producción Animal y en Administración de Empresas Agropecuarias; en su trayectoria se ha desempeñado como profesor en la UAT, impartiendo clases de Nutrición Animal, contribuyendo al fortalecimiento académico y profesional de numerosas generaciones de estudiantes.

Este reconocimiento representa un motivo de orgullo para la Universidad Autónoma de Tamaulipas, al destacar el liderazgo de su rector y proyectar a la casa de estudios como una institución comprometida con la excelencia, la innovación y la responsabilidad social, reforzando su prestigio en la educación superior y en la medicina veterinaria a nivel nacional.