Se reúne IMT con Unidades de Igualdad de Género de la Administración Pública Estatal para coordinar y fortalecer acciones

Ciudad Victoria, Tamaulipas. Con el compromiso de consolidar políticas públicas con perspectiva de género, la directora general del Instituto de las Mujeres en Tamaulipas, Marcia Benavides Villafranca, dirigió el encuentro con las Unidades de Igualdad de Género, realizado en el Auditorio de Catastro.

El propósito de la reunión fue coordinar acciones que fortalezcan el funcionamiento de las unidades en las dependencias y entidades de la Administración Pública Estatal, mediante la presentación de programas, acuerdos y lineamientos.

Durante la sesión, Carlos Pérez, jefe del Departamento de Coordinación Jurídica, presentó dos sistemas estatales: el Sistema Estatal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, y el Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres. Estos sistemas orientarán las funciones de las y los enlaces de las Unidades de Igualdad de Género.

Explicó que estos instrumentos establecen, entre otros puntos, la transversalización de la perspectiva de género en planes, programas, estrategias y presupuestos; la elaboración de diagnósticos sobre desigualdad y violencia; la alineación con el Plan Estatal de Desarrollo Tamaulipas 2023-2028; así como la implementación de medidas que promuevan la igualdad en procesos laborales y de cuidados.

Benavides Villafranca comentó que estos espacios de coordinación, fortalecen la institucionalización de la perspectiva de género en el Gobierno del Estado y promueven la construcción de una administración pública libre de violencia y con igualdad de oportunidades para mujeres y hombres.

Por último señaló que el Gobierno de Tamaulipas, a través del Instituto de las Mujeres, reafirma su compromiso con la implementación de políticas públicas que promuevan la igualdad sustantiva y contribuyen a la erradicación de cualquier forma de discriminación o violencia.

Capacita TPT en seguridad y avisos de privacidad a sujetos obligados y autoridades garantes

Capacita TPT en seguridad y avisos de privacidad a sujetos obligados y autoridades garantes

El equipo de Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), a través del Departamento de Recursos y Protección de Datos Personales, llevó a cabo de manera virtual la capacitación “Documento de Seguridad y Avisos de Privacidad”.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-  El equipo de Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), a través del Departamento de Recursos y Protección de Datos Personales, llevó a cabo de manera virtual la capacitación “Documento de Seguridad y Avisos de Privacidad”.

Jannia Anabaena Quiñones Barrón, directora de TPT, informó que en esta actividad participaron 200 personas servidoras públicas pertenecientes a las Unidades de Transparencia, áreas de los sujetos obligados y Autoridades Garantes de Tamaulipas.

Refirió que entre los contenidos expuestos se incluyeron: el marco normativo aplicable, la introducción a los datos personales, la elaboración y uso del aviso de privacidad, la integración de inventarios de datos personales, así como la importancia del documento de seguridad en las instituciones públicas.

El objetivo principal de esta capacitación fue dar a conocer que toda persona tiene derecho a la protección de sus datos personales, así como a ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, en los términos que establece la ley en la materia.

La capacitación fue impartida por Horacio Nelson Leal Manríquez, Félix Valentín Carreón Rodríguez y Cecilia Berenice Santamaría Aranjón, personal adscrito a Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), órgano desconcentrado de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG) del Estado de Tamaulipas, a cargo de Norma Angélica Pedraza Melo.

La funcionaria, reiteró que el Gobierno del Estado refrenda su compromiso con la promoción de la cultura de la legalidad, la rendición de cuentas y la protección de los derechos fundamentales de la ciudadanía.