Se preparan estudiantes para prueba «Tamaulipas Aprende»

-El examen permitirá conocer el nivel de conocimientos en que se encuentran las y los estudiantes de tercero y sexto de primaria y tercero de secundaria

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con el propósito de conocer el nivel de conocimientos en que se encuentran las y los estudiantes tamaulipecos de educación básica, durante los próximos días se aplicará en la entidad la prueba “Tamaulipas Aprende”, informó el secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García.

“Para eso viene la prueba ‘Tamaulipas Aprende’, para darnos cuenta ahora a mitad del mes como están los avances; porque lo que no se evalúa, no se mejora, y sí necesitamos saber el nivel de aprendizaje”, expresó.

Aclaró que, aunque no existe rezago educativo en Tamaulipas, debido a que las y los alumnos están aprobados en sus materias, es necesario reforzar el área del lenguaje matemático, ya que es la que presenta mayor debilidad en las evaluaciones.

Compartió que una de las estrategias para fortalecer las ciencias matemáticas es la implementación en las escuelas del Territorio STEAM, un modelo que guía a las y los estudiantes en el desarrollo del pensamiento crítico, el diálogo y la investigación.

“STEAM es un enfoque que integra ciencia —por sus siglas en inglés— tecnología, ingeniería, matemáticas y arte. Vamos a reforzarlo mucho, porque no es un tema cultural, ni pedagógico únicamente, es un tema que debemos seguir fortaleciendo. Una de sus estrategias son los talleres y concursos de robótica”, precisó.

Valdez García enfatizó que la enseñanza-aprendizaje es un proceso, por lo que es normal que las personas alcancen distintos niveles. Por ello, se están mejorando estos campos. “Es un proceso de aprendizaje, de maduración, de ensayo y error, que se vive de manera natural en todas las aulas de Tamaulipas”, complementó.

Refirió que todas estas acciones cuentan con el respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien impulsa, mediante la Secretaría de Educación, una enseñanza con visión humanista, de excelencia y transformadora, acorde con las necesidades de la sociedad tamaulipeca.

La prueba “Tamaulipas Aprende” está dirigida a alumnas y alumnos de tercero y sexto grado de primaria y tercero de secundaria, cuyos resultados permitirán a las autoridades del sector establecer acciones y diseñar políticas públicas para la mejora educativa.

Supervisa SST clínicas privadas de Tamaulipas

Supervisa SST clínicas privadas de Tamaulipas

A través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios COEPRIS

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la coordinación de autoridades federales y estatales para garantizar una regulación sanitaria eficaz, que proteja la salud de la población frente a productos, servicios y factores de riesgo, por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, se han realizado las verificaciones correspondientes a las clínicas privadas de Tamaulipas.

En entrevista previa a los honores a la bandera, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, informó que se han verificado unas 30 clínicas, en su mayoría estéticas, en el municipio de Reynosa en donde fueron suspendidas tres debido a que no contaban con la infraestructura necesaria para realizar los procedimientos quirúrgicos que ofertaban.

“Hay un cambio en el proceso de emisión de las licencias sanitarias ya que ahora las emite la COFEPRIS; pero las verificaciones las realiza el estado a través de la COEPRIS, por ello se inició un recorrido en el municipio de Reynosa en donde ya han sido supervisadas unas 30 clínicas de 40 que tenemos censadas y también se ha capacitado a los verificadores y se inició con la revisión de las clínicas de Tampico, Madero, Altamira y Mante”, detalló.

Dijo que en estas unidades debe existir un responsable, que en este caso es el cirujano e hizo un llamado a la población para que cuestione cualquier situación que tengan al respecto de su procedimiento, ya que el paciente está obligado a preguntarle al médico si tiene las credenciales suficientes para hacer este tipo de procesos, sobre todo estéticos, que es donde a se han registrado más problemas y tiene que ser un cirujano plástico el que los realice.

De igual manera, el titular de la Secretaría de Salud en Tamaulipas, fue cuestionado sobre el proyecto en donde las licenciadas en enfermería podrán expedir recetas médicas, a lo que respondió que aun y cuando las enfermeras están capacitadas para realizar este proceso, es una estrategia que aún no se ha aterrizado y aun no se conoce cómo se va a iniciar.

Mencionó que actualmente la capacitación a las enfermeras se está enfocando a la atención de las enfermedades crónicas degenerativas a través de Medicina de Estilo de Vida Saludable, ya que tienen un impacto importante en el tratamiento de estos pacientes, así como los nutriólogos y psicólogos; y este proceso de que emitan recetas médicas ya se está dando en países como España, y “desde mi punto de vista es positivo y esperamos que en breve se inicie como una prueba piloto”.