SE INCENDIA PINITO DE NAVIDAD DE PRIMARIA

UNA PERSONA RESULTÓ CON QUEMADURAS AL INTENTAR SOFOCAR LAS LLAMAS

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Lo que era un bonito adorno navideño pudo terminar en tragedia luego de que el pino de una escuela primaria se incendiara.

Los hechos se registraron en la escuela primaria Epigmenio Garcia, ubicada en el cruce de la calle Mier y Terán, conocida como la calle 19, y la Avenida Rosales en la zona centro de ciudad Victoria.
 

FOTO 1

En el interior de la institución educativa se llevaba a cabo el encendido de su pino navideño, cuando aparentemente una braza sobrante de unos fuegos artificiales, provocó que este se incendiara.

Las llamas rapidamente se esparcieron por el pino formando una llamarada de varios metros de altura.
 

FOTO 2

Para evitar que se incendiara la escuela, un padre de familia rápidamente tomó los extintores, mientras que otros testigos llamaron al 911 solicitando ayuda.

Al momento que el hombre intentó sofocar el fuego, se topó con la mala sorpresa que los extintores estaban caducados.

FOTO 3

Luego de repetidas ocasiones de intentar usar los diversos extintores, solo uno de ellos estaba en regla y pudo controlar el incendio, lamentablemente sufrió múltiples quemaduras al intentar usar los extintores caducados.

Al arribar los elementos de Protección Civil y Bomberos el incendio ya estaba controlado, por que las unidades médicas de los rescatistas solo valoraron al masculino en el lugar.

 

foto

 

Abre la UAT licenciatura en línea en Educación y Tecnologías Emergentes

Abre la UAT licenciatura en línea en Educación y Tecnologías Emergentes

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) invita a cursar la Licenciatura en Educación y Tecnologías Emergentes que se impartirá cien por ciento en línea a través de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades (FCEH). "

La nueva carrera es un innovador programa académico que marca un nuevo capítulo en la educación superior a distancia y consolida el compromiso de la UAT con la transformación digital y la inclusión educativa, ofreciendo una opción de formación flexible, moderna y alineada con las demandas del futuro.

El programa consta de nueve periodos semestrales, y está diseñado para formar profesionales altamente capacitados en innovación didáctica, integración de tecnologías emergentes y uso de herramientas digitales de vanguardia para la solución de desafíos actuales en los procesos de enseñanza-aprendizaje.

Busca preparar a una generación de expertos capaces de diseñar, gestionar y evaluar proyectos educativos innovadores, adaptativos y sostenibles en entornos virtuales, con una visión ética, humanista y de compromiso social.

Entre las asignaturas clave del plan de estudios destacan Inteligencia Artificial en la Educación, Pedagogías Disruptivas y Gestión de Proyectos Virtuales, pilares que impulsan la formación de líderes en el uso responsable y creativo de la tecnología para el aprendizaje.

Las preinscripciones se encuentran abiertas y permanecerán así hasta el 28 de octubre. Como parte del proceso formativo inicial, se desarrollará un curso propedéutico en línea, del 18 al 21 de noviembre, para familiarizar a los aspirantes con las herramientas digitales y el modelo educativo virtual que caracteriza a esta licenciatura.

El examen de admisión (EXANI II) se aplicará en línea el 20 de noviembre, brindando mayor accesibilidad a estudiantes de diferentes regiones.

Para informes e inscripciones, comunicarse al correo electrónico escolares.fceh@uat.edu.mx o vía WhatsApp al 834 428 4617. También están disponibles los teléfonos 834 318 1723 y 834 318 1700, extensiones 2306 y 2318, además pueden consultar las redes sociales oficiales de la UAT y de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades.