Se dobló más de una vez

1.-Tres veces tres. En sus últimos días como gobernador, sabiéndose perdido y acorralado, Cabeza de Vaca repitió las mismas mentiras, una y otra vez hasta el cansancio. 

Lo hizo porque no encontró más argumentos para defender su fracaso como gobernador. 

De todas estas mentiras, la que más le gustaba decir fue una de sus frases de campaña de hace seis años: “ni me doblo, ni me vendo”. Y es que según él, con eso estaba salvando la poca dignidad que le quedaba. 

Pero lo cierto es que esa fue de sus mentiras más grandes, y a continuación le voy a dejar tres ejemplo que conoce todo Tamaulipas y que lo dejan en evidencia como lo que es, un simple bravucón. 

Empecemos por la capital, y es que para todos los tamaulipecos es notorio el odio que el reynosense le tiene a esta ciudad, tanto que ni fue capaz de vivir en ella. 

Y fueron los victorenses, el pueblo, la gente, quienes doblaron a Cabeza de Vaca cuando lo obligaron a remover a Xico como alcalde. 

Algo nunca antes visto en la historia de la capital del Estado, que un Presidente Municipal elegido democráticamente, tuviera que separarse de su cargo por su notoria falta de capacidad. 

Imagínese el daño tan grande que ocasionó Xico González a Victoria, y el costo político que le representaba, que Cabeza de Vaca no pudo hacerse de la vista gorda, y no tuvo de otra más que doblarse ante los victorenses y removerlo del cargo. 

Tanto le dolió al entonces gobernador el rechazo, que como niño haciendo berrinche, todavía arropó a Xico como subsecretario en su gabinete. 

La segunda gran genuflexión de Cabeza la recibió a manos de los tamaulipecos, pues sus propios gobernados lo obligaron a deshacerse de su hermano como posible candidato a la gubernatura. 

Seguramente recuerda bien que fue por estas fechas que Cabeza soltó a sus precandidatos, y desde entonces las encuestas le demostraron que sin importar los candidatos de oposición, el panista peor evaluado era el propio Ismael. 

Negado, Cabeza hizo encuestas todos los meses hasta febrero, incluso en diciembre amagó con imponerlo, pero una y otra vez la respuesta de los tamaulipecos fue la misma: el rechazo total. 

Así que a Cabeza no le quedó otra más que doblarse y nombrar como candidato a su Secretario de Gobierno. 

El tercer ejemplo del sometimiento de Cabeza de Vaca fue en manos del gobierno federal. 

¿Se acuerdo de eso que se llamaba Alianza Federalista? Un aquelarre de gobernadores liderados por Cabeza de Vaca para enfrentarse contra el gobierno de López Obrador, donde el pacto hacendario fue usado como pretexto. 

Cerca de dos años duró ese cuento que utilizó Cabeza para hacer campaña en el país, según él rumbo al 2024. 

Y al final qué pasó, pues que ni Cabeza ni el resto de los gobernadores que lo acompañaban aguantaron la prueba del ácido, la de las urnas electorales. 

Sus aliados poco a poco fueron desapareciendo hasta dejarlo solo, y Cabeza no tuvo de otra más que doblarse, y sin ninguna explicación dio por extinguida la Alianza Federalista y sus reclamos presupuestales. 

Por supuesto que estos tres ejemplos no son los únicos, pero tal vez sí sean los más claros de una de las tantas mentiras que utilizó Cabeza de Vaca para engañar a los Tamaulipecos. 

2.-Chamba. En tan solo 3 días, el gobierno de Américo Villarreal ha hecho más por los Tamaulipecos que lo que hizo Cabeza de Vaca en su último año de gobierno. 

Más elementos de seguridad, extensión de los programas sociales, limpia de ‘aviadores’, la fiscalización de sus secretarías. Hasta tiempo para preparar la Feria Tamaulipas ha tenido este nuevo gobierno. 

Mientras que Cabeza, en 9 meses, se dedicó a hacer campaña, a pelear con la Federación, a entrometerse en la vida legislativa del Congreso Local, y promover reformas legalmente cuestionables para garantizar su impunidad y cuidar sus espaldas. Todo en su beneficio, pero no el de los tamaulipecos.

3.-El aparecido. Lalo Gattás ¿alcalde? de Victoria, reapareció en sus funciones, así que disfrútelo, porque no sabemos cuándo vuelva a ausentarse, ni por cuánto tiempo. 

Eso sí, se nota que Lalo tiene prioridades, porque lo primero que hizo en su regreso público, fue pedirle al Fiscal del Estado que por favor ya no lo siga investigando, pero por si las dudas carga un amparo para lo que se pueda ofrecer. 

Mientras tanto, Gattás volvió a su función de director de parques y jardines, y es que es con la única responsabilidad con la que se siente cómodo. 

No lo agobie por favor con el tema de la basura, los baches, la falta de alumbrado y mucho menos las fugas y la escasez de agua en Victoria. Porque para lo único que sirve nuestro alcalde es para robarle un taco a los trabajadores del Ayuntamiento mientras los visita en sus labores. 

4.-Colado. Quien se apareció por la toma de posesión de Américo Villarreal fue Memo Martínez, quien fuera coordinador de comunicación de Egidio Torre, y quien lo traicionó apoyando al candidato de Eugenio a la hora de las definiciones. 

Pues bien, el ahora coordinador de comunicación social de Lalo Gattás, aprovechó la inocencia de algunos invitados para utilizar el deporte colmillo y brincarse de sección. 

Y es que primero se le vio en la zona sur del teatro del pueblo, muy pegado a la valla, eso sí. 

Pero ya que encontró la mirada de un conocido, la aprovechó para brincarse la cerca y sentarse en la zona principal. 

Antes de eso, a Memo se le vio en el informe de Colosio Jr, allá en Monterrey, o al menos eso quiso presumir desde sus redes sociales. 

Lo que sí es que se nota que anda buscando incautos, digo chamba ¿será que ya se le acabó el coñac?

5.-Impresionante. Dos gestos me sorprendieron en la toma de protesta de Américo Villarreal como gobernador de Tamaulipas. 

La primera fue la sensibilidad política con la que Américo decidió rendir protesta ante el pueblo, y no solo ante los poderes constitucionales del estado. 

La segunda lo marca la ley, la primera, confesó, se lo obligó el corazón. 

Nunca antes un gobernante tamaulipeco había tenido este gesto. 

La segunda grata sorpresa fue como en tres ocasiones Américo hizo retumbar el recinto ferial, ya en el final de su discurso, al hacer partícipes a los tamaulipecos de su tradicional grito de campaña. 

“Se puede… claro que se puede” No se escucha “Se puede… claro que se puede” “Se puede… claro que se puede”. 

No hubo ningún aplauso, ni a militares, ni a presidenciables (y eso que estaban todos), que lograra tal ovación como la que Américo y lo tamaulipecos provocaron. 

Quedará para la historia. 

6.- Mañanitas en Comercio. La Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV) llevó a cabo la ceremonia conmemorativa del quincuagésimo quinto aniversario de su fundación, acto en que el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), reconoció la trayectoria y excelencia académica de ese plantel universitario.

Al presidir la ceremonia en la explanada de la FCAV, el Rector destacó que esta es una de las instituciones de la UAT con mayor demanda, y que goza de un gran prestigio al ofertar programas educativos de licenciatura y posgrado acreditados a nivel nacional.

Recordó que en octubre de 1967 se inauguró esta escuela con la carrera de Contador Público, con seis profesores y treinta y siete alumnos; también destacó la trascendencia de su primer director, el C. P. Enrique Etienne Pérez del Río, por sentar las bases de la historia exitosa de esta institución.

“Por ello debemos conmemorar y reconocer a nuestros fundadores, por construir una historia ejemplar de perseverancia y compromiso educativo”, subrayó el Rector Guillermo Mendoza Cavazos.

Luego de felicitar a la comunidad universitaria de la FCAV por conmemorar los cincuenta y cinco años de existencia, se dijo orgulloso de ser egresado del plantel y compartir este significativo acto en que se rinde homenaje a sus docentes y fundadores.

“A las generaciones más jóvenes los convido a hurgar en los antecedentes y conocer el legado de sus maestros, porque son una planta docente que continúa iluminando generacionalmente a cientos y cientos de estudiantes”, agregó.

Asentó que, a lo largo de su historia, la Facultad de Comercio de Victoria se ha destacado por su responsabilidad institucional y por trabajar en unidad y compromiso con educación de calidad, y felicitó al actual director, el Dr. Jesús Gerardo Delgado Rivas, por seguir avanzando bajo esta premisa.

Como parte del programa, el Rector Guillermo Mendoza Cavazos entregó reconocimientos al personal docente inscrito en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI), a estudiantes de excelencia académica y al alumnado que se destaca por su participación en proyectos de emprendedores y en los distintos deportes.

Programa UAT eventos por el Día Internacional de la Mujer

 Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) se une a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer 2023 a través del programa MujerEs UAT, el cual desarrollará una serie de actividades académicas, sociales y culturales en sus diferentes centros, escuelas, unidades académicas, facultades e institutos en todo el estado.
Con el fin de resaltar los aportes que realizan las universitarias, la conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, y la construcción de una institución igualitaria y libre de violencia, la UAT ha preparado un amplio programa que resalta la importancia del papel que las mujeres y niñas representan en la sociedad.
Entre las diversas actividades se destaca la participación de la reconocida psicóloga Saskia Niño de Rivera, quien disertará este 6 de marzo a las 18:00 horas en el Gimnasio Multidisciplinario Victoria; y el 7 de marzo en el campus Tampico, la conferencia “El poder de la empatía para la construcción de una sociedad justa”, una charla de introspección y autorreflexión sobre cómo construir una sociedad más igualitaria desarrollando el valor, la empatía y la disrupción positiva.
Para el día 6 de marzo, la Facultad de Comercio y Administración Victoria realizará el mercado empresarial Emprendedora Market, mientras que la Facultad de Música y Artes del Centro Universitario Sur presentará una exposición de artes visuales alusiva a esta conmemoración.
El martes 7 de marzo, la UAT desarrollará en sus dependencias de Ciudad Victoria diferentes conferencias sobre inclusión, participación y empoderamiento de la mujer; en el Campus Tampico se disertará una charla en torno a esta celebración, se efectuará el concierto “MujerEs Arte” y se hará una presentación sobre los aportes de las mexicanas al arte; y en la UAM Mante se impartirá una charla sobre violencia en el noviazgo.
La programación continúa el 8 de marzo. En Ciudad Victoria se desarrollarán las conferencias “Mujeres en STEM” (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), “Violencia en el noviazgo”, “La mujer en la medicina veterinaria”, “Mujeres UAT en la historia”, “Salud reproductiva y prevención de la violencia contra la mujer”, así como la realización del círculo de lectura “Mujeres MagniFICas”. En el Centro Universitario Sur las facultades de enfermería, derecho y comercio realizarán eventos alusivos a esta fecha de importancia internacional.
Para el jueves 9 de marzo se ha preparado un evento en la explanada de la Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades, el cual rinde homenaje a las grandes universitarias cuyas aportaciones tienen un papel relevante en la historia del desarrollo académico y social de esa institución.
Las actividades continúan el 10 de marzo con las conferencias referentes al papel de la mujer en la ciencia y el desarrollo sostenible, las cuales tendrán lugar en la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Aztlán.
Cabe mencionar que, en torno a la conmemoración de esta fecha, la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo en Tampico realizó el programa de conferencias y exposiciones denominado Mujeres FADU, mientras que la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales Nuevo Laredo desarrollará todos los miércoles de marzo lecturas en voz alta de obras de grandes autoras de todos los tiempos.
Las personas interesadas en participar podrán consultar la página oficial de la UAT y los sitios y redes sociales oficiales de cada una de las dependencias universitarias, donde se anuncian todas las actividades, talleres y conferencias que se desarrollarán de manera gratuita.