SE CUMPLE EN TAMAULIPAS CON LA JUSTICIA LABORAL PARA LA CIUDADANÍA: GERARDO ILLOLDI

Concluye diplomado personal del Centro de Conciliación Laboral de Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El secretario del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas, Gerardo Illoldi, clausuró el segundo Diplomado en Mediación y Conciliación Laboral, en el que participaron 51 servidores pertenecientes a este organismo público, que se encuentra entre los primeros seis lugares en su porcentaje de efectividad a nivel nacional.

«Ustedes son la cara de la nueva justicia laboral en el estado y, la verdad, es motivo de orgullo. Es un tema que he tenido la oportunidad de platicar con el señor gobernador, y quiero ser portavoz del mensaje de agradecimiento por el esfuerzo de seguirse preparando, de seguir abonando con su trabajo a esta nueva cara que queremos para el estado, y el buen trabajo que ha estado haciendo el director general, Ives Soberón», expresó el secretario del Trabajo, Gerardo Illoldi.

Destacó la importancia de poner a las personas al centro de lo que es el humanismo mexicano y el humanismo tamaulipeco, para lograr grandes cosas, dejando atrás la falta de justicia laboral que alguna vez hubo en la entidad y que en la actualidad es un tema superado con trabajo, profesionalismo y vocación de servicio.

 

Por su parte, el director general del Centro de Conciliación Laboral, José Ives Soberón, expresó: «El propósito de este diplomado es que podamos profesionalizar nuestros servicios, que podamos garantizar a la ciudadanía que ustedes tienen, con esa certificación que se busca, las habilidades y competencias necesarias para otorgar un servicio de calidad y que esté a la altura de las exigencias de la ciudadanía del estado de Tamaulipas».

Este segundo diplomado se realizó de manera presencial y virtual, con la participación del personal del Centro de Conciliación. En esta segunda edición, participaron 51 servidores públicos operativos, lo que robustece la profesionalización del Centro de Conciliación Laboral. Con esto, se cumplen las indicaciones del gobernador Américo Villarreal Anaya, para que Tamaulipas siga ocupando los primeros lugares en eficacia de resolución de conflictos laborales, lo que actualmente posiciona al estado en el sexto lugar.

En este importante evento estuvieron presentes Edgar Ulises López Balderas, director del Centro Estatal de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias del Poder Judicial; Lázaro José Lara Balderas, director de Mediación de la Secretaría General de Gobierno; Yolanda Ivette Manrique Rossi, representante de la titular del ITAIT, Dulce Adriana Rocha Sobrevilla, así como Georgia Argentina Vázquez Ramírez, titular de la Dirección del Servicio Profesional de Carrera del Centro de Conciliación Laboral, y los participantes de este segundo diplomado.

Fortalece Salud capacitación en unidades hospitalarias sobre la estrategia Código Infarto

Fortalece Salud capacitación en unidades hospitalarias sobre la estrategia Código Infarto

Con la coordinación interinstitucional, la capacitación del personal hospitalario, la optimización de rutas y la garantía en la atención, se consolida la estrategia Código Infarto, la cual se enfoca a reducir la morbilidad y mortalidad por Síndrome Coronario Agudo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la coordinación interinstitucional, la capacitación del personal hospitalario, la optimización de rutas y la garantía en la atención, se consolida la estrategia Código Infarto, la cual se enfoca a reducir la morbilidad y mortalidad por Síndrome Coronario Agudo.

Fue en las instalaciones del Hospital Regional de Alta Especialidad en donde el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, puso en marcha el curso de actualización y presentación de la estrategia Código Infarto al personal médico y de enfermería de las unidades hospitalarias de la entidad.

Explicó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya se implementó esta estrategia en la que se inició capacitando al primer nivel de atención (centros de salud) para posteriormente unificar los criterios con el personal del segundo nivel de atención (hospitales).

“Se trata de otorgar al paciente una aplicación como una forma de acompañamiento y en la cual se envían alertas de riesgo para dar respuesta inmediata, orientar, trasladar y atenderlo de manera oportuna. Estas alertas nos llegan por regiones, norte, centro y sur a través del CRUM, al personal administrativo, médicos y directores”, mencionó Hernández Navarro.

Dijo que se entrelaza a los hospitales para regular y ser parte de esta fusión rectora que le corresponde a la Secretaría de Salud, ya no de forma directa, pero se actúa de manera conjunta para otorgar una respuesta importante en beneficio de los pacientes.

Y es que la primer causa de muerte es la enfermedad coronaria y las consecuencias son las enfermedades crónico degenerativas como la diabetes, hipertensión, el colesterol, la obesidad, entre otros; y en las últimas dos décadas, se tiene un incremento del 80 por ciento del número de muertes por infarto al miocardio y el 75 por ciento de los pacientes son sedentarios.

Para tener cambios en el comportamiento y evitar el riesgo coronario, nace este tipo de estrategias, así como la de Medicina de Estilo de Vida, impulsadas por el doctor Américo Villarreal Anaya, para atender a los pacientes que podrían presentar estas afecciones y que tengan la posibilidad de llevar una mejor vida, con medidas necesarias para evitar un infarto, ya que la mejor prevención sigue siendo el ejercicio y la alimentación.

En este evento asistió el coordinador estatal del IMSS-Bienestar, Marggid Antonio Rodríguez Avendaño y el delegado del IMSS Ordinario, José Luis Aranza Aguilar, así como directivos de las diferentes unidades hospitalarias.