Se construirá escuela secundaria en Reynosa: SET

-Ante la alta demanda del servicio educativo, la ciudad tendrá un nuevo plantel, que se ubicará en la zona de la salida a Victoria

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Ante la creciente demanda de los servicios educativos en la entidad, especialmente en la zona fronteriza, se construirá una nueva escuela secundaria en el municipio de Reynosa, informó Lucía Aimé Castillo Pastor, secretaria de Educación de Tamaulipas.

“Ya estamos trabajando en el estudio de factibilidad para su creación, a partir de los datos de inscripción que nos faltaban. Básicamente, será una institución que deberá abrirse en la salida a Victoria, que es el área de mayor crecimiento poblacional en Reynosa”, precisó.

Añadió que también se fortalecerán algunos preescolares en todo el estado, lo que permitirá incrementar significativamente la cobertura en la etapa de educación inicial.

Informó que una vez concluida la etapa de inscripción, ahora procede la fase de análisis de necesidades para el siguiente ciclo escolar, en coordinación con la Dirección General de Planeación de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

“Nos solicitan una serie de elementos en los que, precisamente, el ejercicio de inscripción anticipada nos permite identificar la creación de nuevos servicios, la consolidación de algunos otros y la posibilidad de atender el crecimiento natural que presentan ciertas escuelas”, enfatizó.

Castillo Pastor destacó que, en el período de inscripciones de febrero pasado para estudiantes de nuevo ingreso a preescolar, primaria y secundaria, se superó el 80 % de efectividad, lo que permitirá una mejor planeación para el ciclo 2025-2026.

Subrayó que con el respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, la Secretaría de Educación de Tamaulipas continúa trabajando para brindarles a las y los estudiantes de todos los niveles condiciones óptimas para su desarrollo en las aulas.

Exhorta secretario de Salud a vacunarse contra el sarampión y completar esquemas

-En la Semana Nacional de Vacunación

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Ante la confirmación de casos de sarampión registrados en territorio tamaulipeco, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a la población acudir a los módulos de vacunación instalados durante la Semana Nacional y a las unidades de salud para solicitar la dosis correspondiente y que previene este padecimiento.

Dijo que luego de los casos registrados en la zona de Villa de Casas en 2 menores de 9 y 5 años y que no contaban con la vacuna de sarampión, se realizó el cerco epidemiológico y bloqueo vacunal como es la SRP (sarampión, rubeola y parotiditis) y SR a los habitantes para evitar la propagación de más casos, así como se aplicaron otras vacunas como la hexavalente, neumocócica, TDPA, VPH, DPT, rotavirus, entre otras.

“Para la contención de un brote de sarampión en el estado y continuar con los esfuerzos para sostener la eliminación del sarampión, se fortaleció la vigilancia epidemiológica en la zona en donde se detectó la enfermedad, se realizó la búsqueda intencionada casa por casa, las cuales fueron un promedio de más de 200 viviendas, en donde se realizaron muestras de exudado faríngeo y tomas de muestra de sangre a casos sospechosos y contactos, los cuales se obtuvieron resultados negativos”, detalló Hernández Navarro.

Destacó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, se continúan las acciones conforme a las estrategias y líneas de acción contenidas en el Plan de Respuesta Rápida para evitar la presencia de más casos, por ello recomendó que ante cualquier síntoma acudan a las unidades médicas, lo que permite realizar las actividades correspondientes por parte del personal de salud.

Es importante señalar que en caso de viajar y si no puede mostrar prueba de vacunación o inmunidad, puede recibir una dosis de vacuna contra el sarampión y rubéola antes de viajar a áreas donde se ha documentado la transmisión de la enfermedad.

Por último, hizo el llamado para que se aseguren de contar con su esquema de vacunación actualizado, incluyendo la vacuna contra el sarampión que, de acuerdo con el esquema nacional, la SRP para prevenir sarampión, rubéola y parotiditis se aplica a los menores de 1 a 9 años y la SR que protege contra sarampión y rubéola se aplica en el grupo de edad de 10 a 39 años. La vacunación contra el sarampión es segura y es la manera más eficaz de prevenir la infección.