Se asegura el derecho de acceso a la información pública en Tamaulipas: SABG

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Norma Angélica Pedraza Melo, secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, informó que en la capacitación que organiza la Auditoría Superior del Estado, denominada “Jornada de Profesionalización Municipal en Materia de Rendición de Cuentas 2025”, la dependencia participa con el taller “Transparencia y Acceso a la Información Pública” para comunicar la estrategia de gestión, producto de la reforma constitucional que mandató la extinción del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información de Tamaulipas (ITAIT).

La secretaria de Anticorrupción dijo también que lo anterior dio lugar a nueve entes garantes en el estado, en donde precisamente la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno en el Poder Ejecutivo tiene la responsabilidad de tutelar a las secretarías de Estado, entidades y a los 43 municipios de Tamaulipas, así como a los organismos públicos descentralizados (OPD) municipales.

Explicó que, a través del taller “Transparencia y Acceso a la Información Pública”, se asegura que los ayuntamientos no incurran en conductas que puedan colocarlos en situación de omisión o uso indebido de atribuciones.

A este evento asistieron los ayuntamientos de Soto la Marina, Palmillas, Tula, Güémez, Mainero, San Carlos, Jaumave, Padilla, Hidalgo y San Nicolás.

La profesionalización de las personas servidoras públicas en materia de rendición de cuentas es un taller que se replicará en la zona norte y sur del estado, en coordinación con la Auditoría Superior del Estado.

Capacita TPT en seguridad y avisos de privacidad a sujetos obligados y autoridades garantes

Capacita TPT en seguridad y avisos de privacidad a sujetos obligados y autoridades garantes

El equipo de Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), a través del Departamento de Recursos y Protección de Datos Personales, llevó a cabo de manera virtual la capacitación “Documento de Seguridad y Avisos de Privacidad”.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-  El equipo de Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), a través del Departamento de Recursos y Protección de Datos Personales, llevó a cabo de manera virtual la capacitación “Documento de Seguridad y Avisos de Privacidad”.

Jannia Anabaena Quiñones Barrón, directora de TPT, informó que en esta actividad participaron 200 personas servidoras públicas pertenecientes a las Unidades de Transparencia, áreas de los sujetos obligados y Autoridades Garantes de Tamaulipas.

Refirió que entre los contenidos expuestos se incluyeron: el marco normativo aplicable, la introducción a los datos personales, la elaboración y uso del aviso de privacidad, la integración de inventarios de datos personales, así como la importancia del documento de seguridad en las instituciones públicas.

El objetivo principal de esta capacitación fue dar a conocer que toda persona tiene derecho a la protección de sus datos personales, así como a ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, en los términos que establece la ley en la materia.

La capacitación fue impartida por Horacio Nelson Leal Manríquez, Félix Valentín Carreón Rodríguez y Cecilia Berenice Santamaría Aranjón, personal adscrito a Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), órgano desconcentrado de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG) del Estado de Tamaulipas, a cargo de Norma Angélica Pedraza Melo.

La funcionaria, reiteró que el Gobierno del Estado refrenda su compromiso con la promoción de la cultura de la legalidad, la rendición de cuentas y la protección de los derechos fundamentales de la ciudadanía.