SANMARCAZO SERÁ ¡MAÑANA Y TARDE!

EN EL PASEO MÉNDEZ, AYUNTAMIENTO OFRECERÁ TARDEADAS MUSICALES, LUEGO DE LAS MAÑANAS GRUPERAS

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Mañana y tarde habrá baile en el Peseo Méndez, del lunes 15, al viernes 19 de abril.

El Ayuntamiento local ofrecerá tardeadas musicales en la explanada de los Niños Héroes.

Garantizan música para bailar, desde las 4:00 de la tarde, hasta las 8:30 de la noche.

A

En las mañanas, la empresa Televisa Victoria presentará el festival Sanmarcazo 2019.

La tardeada del lunes 15 será de guitarra, acordeón y bajosexto con los grupos Desafío, Paso Norteño y Clave Norteña.

Mientras que la tarde del martes actuarán los conjuntos tropicales Ciclón y Magic Boys; y la tarde del miércoles se presentarán los grupos norteños Sergio Prado y sus federales y As de Oro.

La tardeada del jueves será norteña y tropical con los grupos Identidad y Kaprichosa Sonora; y finalmente, la tardeada del viernes será de cumbia con Motivos y Vic’s Boys.

CARTELERA DEL SANMARCAZO

Mientras tanto, el Sanmarcazo se desarrollará a partir de las 9:00 de la mañana en la explanada de la concha acústica del Paseo Méndez.

El día 15, se presentarán Latido, La Gran Victoria y Líricos Jr., mientras que el martes 16 actuarán Sin Control, Los Centellas de Nuevo León y José Luis Beltrán y la Nueva Generación.

a

Mientras que el miércoles 17 actuarán Juan Cerros y su RealC, Hermanos Quintana y Arnunfo Jr.; y el jueves 18 se presentarán Son Kndla, Memo García Jr. y San Luisito Norte.

a

El gran cierre de este espectáculo grupero de Semana Santa estará a cargo el viernes 19 de Silencio, Cihua, Cumbiamberos RS y la Fievre Looka.

Exhorta secretario de Salud a vacunarse contra el sarampión y completar esquemas

-En la Semana Nacional de Vacunación

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Ante la confirmación de casos de sarampión registrados en territorio tamaulipeco, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a la población acudir a los módulos de vacunación instalados durante la Semana Nacional y a las unidades de salud para solicitar la dosis correspondiente y que previene este padecimiento.

Dijo que luego de los casos registrados en la zona de Villa de Casas en 2 menores de 9 y 5 años y que no contaban con la vacuna de sarampión, se realizó el cerco epidemiológico y bloqueo vacunal como es la SRP (sarampión, rubeola y parotiditis) y SR a los habitantes para evitar la propagación de más casos, así como se aplicaron otras vacunas como la hexavalente, neumocócica, TDPA, VPH, DPT, rotavirus, entre otras.

“Para la contención de un brote de sarampión en el estado y continuar con los esfuerzos para sostener la eliminación del sarampión, se fortaleció la vigilancia epidemiológica en la zona en donde se detectó la enfermedad, se realizó la búsqueda intencionada casa por casa, las cuales fueron un promedio de más de 200 viviendas, en donde se realizaron muestras de exudado faríngeo y tomas de muestra de sangre a casos sospechosos y contactos, los cuales se obtuvieron resultados negativos”, detalló Hernández Navarro.

Destacó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, se continúan las acciones conforme a las estrategias y líneas de acción contenidas en el Plan de Respuesta Rápida para evitar la presencia de más casos, por ello recomendó que ante cualquier síntoma acudan a las unidades médicas, lo que permite realizar las actividades correspondientes por parte del personal de salud.

Es importante señalar que en caso de viajar y si no puede mostrar prueba de vacunación o inmunidad, puede recibir una dosis de vacuna contra el sarampión y rubéola antes de viajar a áreas donde se ha documentado la transmisión de la enfermedad.

Por último, hizo el llamado para que se aseguren de contar con su esquema de vacunación actualizado, incluyendo la vacuna contra el sarampión que, de acuerdo con el esquema nacional, la SRP para prevenir sarampión, rubéola y parotiditis se aplica a los menores de 1 a 9 años y la SR que protege contra sarampión y rubéola se aplica en el grupo de edad de 10 a 39 años. La vacunación contra el sarampión es segura y es la manera más eficaz de prevenir la infección.