Rompe récord de participación Triatlón Astri Tamaulipas: Secretaría de Turismo

-Cientos de mujeres y hombres buscaron el triunfo y se dieron tiempo para disfrutar con sus acompañantes las bellezas del sur

Ciudad Madero, Tamaulipas.- “El Triatlón Astri Ichich Tenek Tamaulipas” tiene un nuevo récord de participación con 1,106 atletas, mujeres y hombres de diversos estados del país, que participaron en el gran reto tamaulipeco y ya viene “El Gran Fondo Tampico 2025”.

En la categoría élite varonil de triatlón el primer lugar lo obtuvo César Bobadilla Arizmendi; el segundo lugar Pablo Sánchez y el tercero para Víctor Pérez, mientras que en la femenil el primer lugar fue para Fernanda Salazar; el segundo Lizbeth Hernández y el tercero para Lisa Díaz.

El primer triatleta de categorías por edad distancia sprint varonil fue para Mauricio Zaragoza y femenil Sofia García, mientras que en la categorías por edad, distancia olímpica Sergio Corona tuvo el primer lugar y Angélica Antar en la misma categoría.

Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas dijo que petulantemente el estado se está posicionando como un referente a nivel nacional en turismo deportivo.

Expresó que, “Desde el arribo a la administración, el gobernador Américo Villarreal Anaya inyecta recursos para fortalecer el deporte a través de la Secretaría de Turismo de Tamaulipas, con una gran diversidad de eventos, desde el maratón, triatlón, ciclismo, entre otros más”.

«En ello, seguimos trabajando e impulsando el turismo deportivo, ya nos estamos preparando para “El Gran Fondo Tampico 2025”, una experiencia única para las y los ciclistas, combinando desafíos deportivos con la belleza natural y cultural de la región», refirió el funcionario.

Señaló Hernández Rodríguez que “la justa deportiva se llevará a cabo en Tampico el próximo 28 de septiembre en tres distancias: la ruta sprint 40 km, medio fondo 60 km y fondo completo 120 km”.

Al concluir el evento, se realizó la premiación a las ganadoras y ganadores del Triatlón Astri Ichich Tenek Tamaulipas.

Infraestructura deportiva, la mejor inversión preventiva en salud

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Invertir en infraestructura deportiva, es invertir en la prevención de muchas enfermedades degenerativas como la diabetes, la hipertensión, el sobrepeso y la obesidad, así lo manifestó el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, al presenciar la entrega de techumbre y rehabilitación de las canchas de volibol y basquetbol de la unidad deportiva Adolfo Ruiz Cortines de esta ciudad.

Fue durante la ceremonia de honores a la bandera que el gobernador del estado Américo Villarreal Anaya, realizó la inauguración formal de este proyecto que consiste también en la  modernización de las superficies de juego, iluminación y seguridad eléctrica adecuada, lo que las mantiene seguras para entrenar y sin depender del clima.

Al ser cuestionado sobre este trabajo de infraestructura, el titular de salud destacó los beneficios que este tipo de áreas otorgan a la población en general, ya que invertir en la prevención de la salud pública es una forma de motivar a la juventud y sembrar una cultura de hábitos para reducir riesgos a la salud.

Dijo que en este sentido, la Secretaría de Salud, aplica programas para fomentar estilos de vida saludables, en donde las prácticas deportivas son parte esencial y fundamental para obtener resultados de bienestar, “es una parte contundente para enfrentar estos padecimientos que ponen en riesgo la salud y para ello se promueven acciones de educación nutricional, activación física, transformación de los entornos alimentarios y difusión de mensajes clave a través de medios digitales e impresos”.

De igual manera, durante el evento, Hernández Navarro fue cuestionado sobre las acciones llevadas a cabo para el combata y lucha contra el dengue, en donde anunció que luego de los trabajos realizados en la segunda Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue y otras Arbovirosis, que concluyó el pasado 17 de agosto, por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, los trabajos de esta campaña intensiva se ampliarán y se llevará a cabo una ceremonia de arranque en los municipios de Matamoros el 19 de agosto y en Madero el próximo día 22 de agosto.

Informó que es en estos municipios en donde se registra el mayor número de casos y a pesar que en la zona sur ha disminuido la incidencia hasta en un 75 por ciento, las condiciones epidemiológicas la siguen considerando con riesgo de trasmisión de la enfermedad.