ROBERTO HERNÁNDEZ, SERÍA EL NUEVO DT DE CORRECAMINOS

UN HOMBRE SERIO Y TRABAJADOR, ADEMÁS CON EXPERIENCIA EN LA LIGA DE ASCENSO

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Un hermetismo total se vive en el Club de futbol Correcaminos. Oficialmente no se sabe nada, ni siquiera quien estará al frente del proyecto rumbo al Torneo Clausura 2020 de la Liga de Ascenso Mx.

Tras la renuncia de Rafael Flores Alcocer como Presidente del equipo y la salida de Carlos Reinoso de la dirección técnica, la situación se mantuvo en suspenso, con más rumores que realidades.
 

Abierta opciones de configuración

FOTO 1


Por lo pronto este lunes parece que hubo novedades, ya que suena fuerte el nombre de Roberto Hernández Ayala para convertirse en el nuevo entrenador del ave azul naranja.

Tania Ventimilla, reportera de TV Azteca, en sus redes sociales dio como un hecho la llegada de “El Comandante” al conjunto de Ciudad Victoria.

FOTO 2



“Noticia de último momento, Roberto Hernández ya es DT de Correcaminos”, publicó en su cuenta de Twitter.

Se espera que en las próximas horas, el Club Correcaminos haga oficial la contratación de Roberto Hernández que viene de dirigir a Monarcas Morelia en el máximo circuito.

En el Ascenso Mx también tiene experiencia, incluso fue Campeón en el Clausura 2003 cuando estaba al frente de Neza FC.
 

FOTO 3

Participa UTTN en reunión nacional educativa con el sector energético

Ciudad de México.– La Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UTTN) participó en la Primera Reunión Nacional de Actualización Curricular, Aprendizaje Digital y Microcredenciales para la Educación Superior y Media Superior con el Sector Energético.

Edgar Garza Hernández, rector de la UTTN, informó que la universidad estuvo representada por el docente Mauro Alberto Sauceda Soto, y destacó la relevancia de una iniciativa presentada en la reunión, que busca vincular de manera más estrecha a las instituciones educativas con el sector productivo.

Explicó que el encuentro, el cual tuvo lugar en el auditorio de la Secretaría de Economía en la Ciudad de México, contó con la participación de representantes empresariales, organismos especializados y académicos, quienes definieron una línea de trabajo para alcanzar esta vinculación.

Expresó que durante las mesas de diálogo se abordaron temas cruciales para el futuro de la educación y su impacto en el desarrollo energético, como la necesidad de fortalecer las competencias técnicas y las habilidades blandas de los egresados, así como avanzar hacia modelos educativos flexibles que incorporen tecnologías digitales, esquemas de microcredencialización y formación en energías limpias.

Compartió que la directora general de Universidades Tecnológicas y Politécnicas, Marlenne Johvana Mendoza González, enfatizó que la educación debe dejar atrás modelos tradicionales para responder a las dinámicas actuales del sector productivo.

Garza Hernández señaló que el número de estudiantes inscritos en plataformas digitales como Coursera ya supera al del sistema educativo nacional, lo que exige un replanteamiento de los esquemas de aprendizaje.

Subrayó que este tipo de encuentros fortalecen la visión impulsada por el gobernador Américo Villarreal Anaya y el secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, de consolidar una educación pertinente, innovadora y con enfoque humanista, que forme profesionales capaces de responder a las necesidades del desarrollo energético del país.