ROBERTO HERNÁNDEZ, SERÍA EL NUEVO DT DE CORRECAMINOS

UN HOMBRE SERIO Y TRABAJADOR, ADEMÁS CON EXPERIENCIA EN LA LIGA DE ASCENSO

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Un hermetismo total se vive en el Club de futbol Correcaminos. Oficialmente no se sabe nada, ni siquiera quien estará al frente del proyecto rumbo al Torneo Clausura 2020 de la Liga de Ascenso Mx.

Tras la renuncia de Rafael Flores Alcocer como Presidente del equipo y la salida de Carlos Reinoso de la dirección técnica, la situación se mantuvo en suspenso, con más rumores que realidades.
 

Abierta opciones de configuración

FOTO 1


Por lo pronto este lunes parece que hubo novedades, ya que suena fuerte el nombre de Roberto Hernández Ayala para convertirse en el nuevo entrenador del ave azul naranja.

Tania Ventimilla, reportera de TV Azteca, en sus redes sociales dio como un hecho la llegada de “El Comandante” al conjunto de Ciudad Victoria.

FOTO 2



“Noticia de último momento, Roberto Hernández ya es DT de Correcaminos”, publicó en su cuenta de Twitter.

Se espera que en las próximas horas, el Club Correcaminos haga oficial la contratación de Roberto Hernández que viene de dirigir a Monarcas Morelia en el máximo circuito.

En el Ascenso Mx también tiene experiencia, incluso fue Campeón en el Clausura 2003 cuando estaba al frente de Neza FC.
 

FOTO 3

Dará Tamaulipas un paso a la electromovilidad

Altamira, Tamaulipas.- Con miras a transformar al sector energético del estado, el secretario Walter Julián Ángel Jiménez afirmó que Tamaulipas estará dando un paso significativo a la electromovilidad.

Durante una plática con las y los estudiantes de la Universidad Tecnológica de Altamira, el secretario señaló que el estado estudia la factibilidad y diseño de corredores estratégicos para la electromovilidad y así conectar la región norte.

“En estos momentos estamos diseñando corredores estratégicos para la electromovilidad aquí en Tamaulipas, los corredores que bajan uno por Matamoros y otro que cruza por Victoria, hasta Monterrey, con el fin de conectar las principales vías de comunicación con sistemas de recarga”, señaló.

Puntualizó que esta infraestructura será para recarga de vehículos eléctricos que permitan hacer posible un tránsito seguro de automóviles y camiones eléctricos por nuestras carreteras.

“Esto nos va a ayudar a que alguien que quiera hacer tránsito, por ejemplo, alguien que cruza de Victoria hasta Monterrey, o que entra por Nuevo Laredo o Reynosa, no tenga la menor duda de que va a poder hacerlo de manera segura y confiable”, añadió.

Con la noticia de la integración de la nueva Licenciatura en Electromovilidad por parte de la UTALT, Ángel Jiménez destacó que se podrá tener la capacidad propia de ingeniería para entrar a esta nueva modalidad energética.

“Este anuncio nos ayuda a poder tener capacidad propia de ingeniería para entrarle con todo a los sistemas de recarga, verificar las especificaciones técnicas para desarrollar proyectos de mantenimiento, construir cargadores o incluso algo que se podría hacer, digamos, en un mediano plazo aquí en Tamaulipas: el diseño de un vehículo eléctrico propio”.