Riqueza cultural de Tamaulipas se presentó en la sección “Suave Patria” de la conferencia de la presidenta Sheinbaum

Ciudad de México.– La riqueza cultural de Tamaulipas tuvo un espacio especial durante la conferencia matutina de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, con la proyección de una cápsula dedicada al son huasteco dentro de la sección “Suave Patria”, que da voz a las tradiciones y lenguas originarias del país.

El director del del Sistema Estatal de Radio y Televisión Tamaulipas, Ulises Brito Aguilar señaló que la cápsula, a cargo del divulgador de lenguas indígenas Bulmaro Juárez Sánchez, presentó imágenes grabadas en la capital tamaulipeca, donde se puede observar a jaraneras y trovadores, expresando el significado que tiene para ellos el huapango.

Desde la Plaza Juárez, la producción del Sistema Estatal de Radio y Televisión Tamaulipas, y Canal Once, con el Palacio de Gobierno de fondo, mostró como se baila el son huasteco y además, como se siente.

“Cada parte del país tiene sus propios ritmos que nos regalan alegría. Pero hay un compás muy festivo, poético y particular: cuando suena el violín o la jarana, sabemos que está por comenzar la fiesta”, expresó Juárez Sánchez al presentar el segmento cultural desde la Mañanera del Pueblo.

En la proyección se resaltó que el zapateado, «lejos de solo ser un movimiento de pies, cuenta historias, transmite emociones y conecta con las generaciones».

Brito Aguilar destacó la importancia que desde Palacio Nacional, se haya difundido el son huasteco, riqueza cultural de Tamaulipas.

El nombre de la sección «Suave Patria» hace referencia al célebre poema homónimo de Ramón López Velarde, y el objetivo es enaltecer el patrimonio nacional, la diversidad cultural de México.

Acuerda Consejo Estatal de Nutrición reforzar acciones para evitar sobrepeso y obesidad

Acuerda Consejo Estatal de Nutrición reforzar acciones para evitar sobrepeso y obesidad

Con el compromiso interinstitucional de implementar acciones orientadas a mejorar la seguridad alimentaria y el estado nutricional de la población, el secretario de Salud, presidió la tercera reunión del Consejo Estatal de Nutrición.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el compromiso interinstitucional de implementar acciones orientadas a mejorar la seguridad alimentaria y el estado nutricional de la población, el secretario de Salud, presidió la tercera reunión del Consejo Estatal de Nutrición.

Al analizar los acuerdos establecidos, evaluar las acciones y estrategias para mejorar los niveles de bienestar de la población, el titular de la dependencia estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a los integrantes a contribuir en el desarrollo nacional para desacelerar el incremento en la prevalencia del sobrepeso y obesidad.

“Estamos en un momento histórico en nuestro país, en la trasformación de programas que iniciaron en esta administración como una propuesta y hoy podemos decir que unos 150 internos y pasantes de enfermería han concluido la Maestría en Administración en Servicios de Salud, como parte de su formación académica para complementar su preparación, así como el diplomado de Estilo de Vida Saludable”, destacó Hernández Navarro en su participación.

Dijo que debemos identificar las oportunidades de innovación en los programas y estrategias de nutrición, incorporando evidencia científica actualizada y buena práctica nutricional; así como promover la vinculación de esfuerzos de los diferentes sectores para abordar las causas estructurales de la mal nutrición.

En la sesión del Consejo, se trabaja de manera conjunta con las diferentes dependencias del gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya y entre los compromisos que se establecieron destaca el promover la alimentación saludable en el museo itinerante que organiza el COTACYT; incluir a las secundarias a las mediciones de peso y talla; realizar evaluación nutricional en la Facultad de Trabajo Social para la detección de riesgo cardiovascular; así como todas las instituciones deberán sumarse al diplomado de Estilo de Vida Saludable.

El evento, se llevó a cabo en el auditorio de la Facultad de Enfermería Victoria de la Universidad Autónoma de Tamaulipas y se contó con la asistencia del delegado del IMSS, José Luis Aranza Aguilar; el director general de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, Gabriel de la Garza Garza; el director de Medicina de Estilo de Vida, Lujhon Guillermo Floréz Gutiérrez; la directora de la Facultad de Enfermería, Laura Roxana de los Reyes Nieto, así como representantes de la iniciativa privada y funcionarios de distintas dependencias estatales y federales.