RINDE AMÉRICO SU SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El humanismo llegó para quedarse en Tamaulipas y ahora hay un gobierno honesto, puesto al servicio del pueblo, que cumple y hace cumplir la ley y que defiende, sobre todas las cosas, el interés general, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

En un mensaje al pueblo de Tamaulipas, desde el Polyforum de Ciudad Victoria, con motivo de su Segundo Informe de Gobierno y ante el secretario de Energía, Miguel Ángel Maciel Torres, quien acudió con la representación del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el gobernador agregó que en Tamaulipas hay un gobierno que rompió definitivamente con el modelo neoliberal que causó tanto daño al pueblo y al estado y que en los últimos años presentó en nuestra tierra la más decadente de sus versiones.

“En Tamaulipas abandonamos el modelo de codicia neoliberal que algunos todavía consideran material y tecnológicamente avanzado pero que es en realidad, excluyente, voraz y extremadamente débil espiritual y socialmente”, dijo.

LA TRANSFORMACIÓN SE INSPIRA EN EL HUMANISMO MEXICANO

Agregó que el Gobierno de la Transformación en Tamaulipas tomó una ruta alternativa que es la que propone y se inspira en el humanismo mexicano.

“Es respetuoso de los derechos humanos, ejerce sus funciones con las atribuciones, los límites y la autoridad que marcan la constitución y las leyes”, afirmó.

Ante la presencia de la presidenta del DIF, Tamaulipas, María de Villarreal y titulares de los Poderes Legislativo y Judicial, integrantes del gabinete federal, legisladores, mandos militares y de las fuerzas armadas, dirigentes de organismos industriales, cámaras empresariales y representantes de todos los sectores productivos, el mandatario tamaulipeco señaló que el segundo informe entregado este día al Honorable Congreso de Tamaulipas sobre el estado que guarda la administración pública, describe de manera detallada las 857 acciones realizadas, atendiendo a los marcos estratégicos de la planeación democrática y aterrizan en los objetivos de los tres grandes ejes del Plan Estatal de Desarrollo: Gobierno al Servicio del Pueblo, Desarrollo Inclusivo y Sostenible y Política Social para el Bienestar.

Destacó que el combate a la corrupción fue un reclamo de las y los tamaulipecos, por ello “ahora su combate es política de estado”, dijo.

“Cada peso del presupuesto se fiscaliza y vigila su correcta aplicación”, afirmó.

“Puedo informar que el gobierno de Tamaulipas es una entidad sin observaciones por parte de la Secretaría de la Función Pública Federal”, mencionó.

Tras recordar que recibió un gobierno con las arcas públicas vacías y una entidad sobre endeudada, Villarreal Anaya apuntó que, con las decisiones adecuadas, la recaudación de ingresos propios y el apoyo de la Federación, se ha podido fortalecer el enfoque humanista para invertir más en seguridad y paz y recuperar la calidad y suficiencia de los sistemas de salud y educación pública.

Asimismo, hizo un reconocimiento al apoyo brindado a Tamaulipas por el presidente Andrés Manuel López Obrador ya que a través de los programas federales se beneficia a 570 mil tamaulipecos con una derrama programada para 2024 de 16,263 millones de pesos.

“En el marco del bicentenario del nacimiento de Tamaulipas, como Estado libre y soberano, aprovecho la oportunidad para refrendar toda mi lealtad y compromiso con la visión del humanismo mexicano que guía el movimiento social de la Cuarta Transformación, que conduce con ejemplar patriotismo y amor al pueblo, el presidente de México, a quien agradezco todo su respaldo, licenciado Andrés Manuel López Obrador”.

HAY OBRA EN MARCHA O TERMINADA EN TODOS LOS MUNICIPIOS DE TAMAULIPAS

Al detallar las acciones en los diferentes rubros, el gobernador señaló que el recurso rinde y alcanza para más proyectos: “hay obra pública por todas partes y se nota. Hay obra en marcha o terminada en todos los municipios de Tamaulipas”, afirmó.

Agregó que el valor de la obra estatal del ejercicio 2023 fue de 3,703 millones de pesos y este año la cifra programada es de 4,100 millones de pesos, dando preferencia a las empresas de origen tamaulipeco; “todos tienen trabajo, se multiplica la derrama en empleo y su participación en la economía local”, apuntó.

En la rama industrial informó que 23 nuevas empresas iniciaron operaciones y 33 de las que existían concretaron procesos de expansión. Entre octubre de 2022 y diciembre de 2023 la inversión total confirmada en Tamaulipas, mencionó, fue de aproximadamente 17,000 millones de dólares lo que supera la inversión extranjera registrada en los últimos 10 años juntos.

“Para el primer trimestre de este 2024, 15 empresas en las cadenas de petroquímica y autopartes han confirmado inversiones por 385 millones de dólares y una generación estimada de 8,615 empleos”.

LA PAZ, LA SEGURIDAD Y LA JUSTICIA TIENEN LA MÁS ALTA PRIORIDAD

Villarreal Anaya mencionó que su gobierno ha dado la más alta prioridad para garantizar la paz, la seguridad y la justicia, por lo que se decidió cambiar radicalmente la estrategia, además del equipamiento de 310 patrullas nuevas, 52 de ellas blindadas y 14 unidades tácticas de reacción rápida y la rehabilitación de seis helicópteros de los cuales cuatro participan ya en el despliegue de operaciones.

“Del sistemático abuso policial y la intimidación pasamos al uso estrictamente necesario legal proporcional y legítimo de la fuerza. Tomamos la decisión de desaparecer la vieja y deshonesta corporación con sus mal llamados cuerpos de élite GOPES, para crear en su lugar la Guardia Estatal con los mismos valores y cualidades de la guardia nacional”, apuntó.

“Sin triunfalismos, el cambio de estrategia va dando resultado como lo demuestra la objetividad de los datos estadísticos en los primeros 15 meses de esta administración, con respecto a los últimos de la administración anterior, tenemos disminuciones importantes en cinco de los ocho delitos de alto Impacto y en la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, que realiza el INEGI, nuestra entidad presentó la mejor cifra desde 2013”.

Para finalizar, Américo Villarreal aseguró que alcanzar la transformación emprendida hace 18 meses en Tamaulipas, ha sido posible gracias a la heroica y excepcional historia de dos siglos de vida institucional como Estado libre y soberano y con la guía y la fuerza del pueblo Tamaulipas.

Tamaulipas será sede de los foros nacionales para la Reforma Electoral 2025

Tamaulipas será sede de los foros nacionales para la Reforma Electoral 2025

Tamaulipas será sede de los foros «Diálogos de Consulta para la Reforma Electoral 2025», que se realizarán los días 6 y 7 de noviembre, en seis municipios de la entidad, en coordinación del Gobierno de México, a través de una Comisión Presidencial, con el gobierno del estado.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Tamaulipas será sede de los foros «Diálogos de Consulta para la Reforma Electoral 2025», que se realizarán los días 6 y 7 de noviembre, en seis municipios de la entidad, en coordinación del Gobierno de México, a través de una Comisión Presidencial, con el gobierno del estado.

Bajo el lema “Infórmate. Participa. Dialoga. Transforma», los foros se llevarán a cabo en campus de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, en Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Tampico y El Mante. Además, se desarrollará una audiencia pública en la capital del estado, en donde la ciudadanía tamaulipeca aportará sus propuestas para mejorar las reglas de la competencia electoral, el sistema de partidos políticos y la representación popular en México.

La Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, que preside Pablo Gómez Álvarez, en coordinación con el Gobierno de Tamaulipas, realizará las audiencias donde participarán organizaciones sociales y políticas, centros de educación e investigación y legisladores, así como con especialistas y académicos en las que se abordarán 14 temas.

Los temas a debatir son: Libertades políticas; Representación del pueblo; Sistema de partidos; Financiamientos y prerrogativas de partidos; Fiscalización de ingresos y gastos de partidos, candidatos y campañas electorales y preelectorales; Efectividad del sufragio; Regulación de la competencia político-electoral; Libertad de difusión de opiniones, informaciones e ideas; Propaganda de poderes y organismos públicos; Sistema de votación y de cómputos dentro del territorio nacional y en el extranjero; Autoridades electorales administrativas y jurisdiccionales; Requisitos de elegibilidad; Inmunidad de funcionarios elegidos por el pueblo; Consultas populares y revocaciones de mandatos.

Las conclusiones de los foros, audiencias y mesas de debate de todo el país serán presentadas a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, en enero de 2026.