RESPALDA GOAN FÓRMULAS DE SHCP

MANDATARIOS DEL PAN DESTACAN QUE ENCONTRARON EN EL TITULAR DE LA SHCP A UN INTERLOCUTOR ATENTO, Y PROPOSITIVO

Ciudad de México.- Como una reunión profunda y productiva calificaron los integrantes de la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional el encuentro que sostuvieron este miércoles con el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera.

Los mandatarios panistas refrendan su disposición para encontrar las fórmulas que permitan solventar los compromisos, corregir inequidades y emprender nuevos proyectos en las entidades federativas.
 

FOTO 1

Asimismo manifestaron su expectativa para ver reflejados sus planteamientos en el paquete económico que se entregará al Congreso el próximo 7 de septiembre.

Resaltaron que encontraron en el titular de la SHCP a un interlocutor atento, y propositivo, que honra compromisos y está dispuesto a encontrar soluciones en favor de México.

Asistieron a esta reunión los gobernadores de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; Querétaro, Francisco Domínguez Servién; Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca; Quintana Roo, Carlos Joaquín González; Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval; Yucatán, Mauricio Vila Dosal; Chihuahua, Javier Corral Jurado y Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis.

Consolidará Tamaulipas legado cultural de pueblos mágicos

Consolidará Tamaulipas legado cultural de pueblos mágicos

-Fortalecerán los nuevos criterios ambientales, sociales, económicos y de participación activa de las comunidades

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Ante los nuevos criterios de la Secretaría de Turismo federal, Tamaulipas trabajará para consolidar el legado cultural como joyas del turismo nacional de sus Pueblos Mágicos de Tula y Mier.

«Tamaulipas sigue trabajando para cumplir con las nuevas reglas, para que Mier y Tula sigan siendo Pueblos Mágicos», señaló Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas.

“Los nuevos criterios se alinean con la Estrategia Nacional, promoviendo el desarrollo bajo criterios ambientales, sociales y económicos, y la participación activa de las comunidades, acciones que se realizan en la entidad desde que está al frente la administración del gobernador Américo Villarreal Anaya”, indicó.

Destacó que los 177 Pueblos Mágicos de todo el país deben presentar expedientes actualizados para justificar su continuidad.

“Los Pueblos Mágicos deben revitalizar su esencia, fusionando la conservación de su patrimonio con innovación tecnológica, para equilibrar la autenticidad cultural con las demandas del turismo moderno, creando experiencias únicas y sostenibles”, expresó.

Refirió que, cumpliendo con nuevos estándares y presentando expedientes actualizados, los Pueblos Mágicos refrendarán su nombramiento para continuar con la denominación.

Expresó que Mier fue declarado Pueblo Mágico en el año 2007 y que, en 2011, Tula se incorporó al programa de Pueblos Mágicos.

Cabe destacar que la renovación culminará con el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, que se realizará en el estado de Hidalgo, del 13 al 16 de noviembre de 2025, donde se mostrarán los avances y retos del sector.