RENUEVA SET EQUIPAMIENTO TECNOLÓGICO EN TELESECUNDARIAS DEL ESTADO

RENUEVA SET EQUIPAMIENTO TECNOLÓGICO EN TELESECUNDARIAS DEL ESTADO

Reynosa, Tamaulipas.- Con la meta de que las y los estudiantes cuenten con las mejores herramientas para desarrollar sus habilidades en el aula, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), entregó equipamiento tecnológico a escuelas telesecundarias de Reynosa.

La titular de la SET, Lucía Aimé Castillo Pastor, declaró, “el día de hoy traemos equipo tecnológico, nuevas pantallas para algunas telesecundarias de Reynosa, vamos a entregar 46 en toda la región y en Tamaulipas iniciamos un gran paquete de 500 que están atendiendo a necesidades que nos plantearon las escuelas”.

Indicó que se hará un esfuerzo continuo para seguir con la renovación tecnológica en los planteles educativos de la entidad, lo que se sumará a la renovación total que se hizo en las antenas y la tecnología que permite recibir la señal satelital de los canales y los contenidos que ha desarrollado la Secretaría de Educación Pública.

La responsable del sector educativo en la entidad, expresó que también se constata como programas de infraestructura como La Escuela Es Nuestra (LEEN) y otros de inversión estatal, han fortalecida la capacidad física de las instituciones y, por ende, del servicio educativo que se ofrece.

Respecto a la necesidad de más espacios escolares ante la alta demanda que se tiene, principalmente en la zona fronteriza, mencionó que es otro de los objetivos de sus recorridos por escuelas, conocer sus necesidades e integrarlas al programa de obra educativa 2025.

“Gran parte del acercamiento a escuelas tiene que ver con poder hacer una integración que aplique recursos directamente a donde más se necesite. Una vez que concluya la construcción del mismo les daremos a conocer las cifras, cuanta es la inversión por municipio y en que niveles educativos vamos a orientar el recurso”, precisó.

Castillo Pastor destacó que la entrega de estos equipamientos en beneficio de las y los estudiantes tamaulipecos, es posible gracias al apoyo que la Secretaría de Educación recibe del gobernador Américo Villarreal Anaya, que mediante su política impulsa la transformación educativa de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes de Tamaulipas.

Firman UTTN y Alliance Specialized Systems convenio de colaboración

Reynosa, Tamaulipas.– La Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UTTN) y la empresa Alliance Specialized Systems firmaron un convenio de colaboración para brindar mejores oportunidades de formación profesional a las y los estudiantes de esta institución educativa.

Edgar Garza Hernández, rector de la universidad, y Ricardo Alberto Isaac Méndez, representante legal de la compañía, signaron este acuerdo que permitirá a las alumnas y los alumnos de la UTTN, acceder a visitas industriales, estadías, escuela práctica, bolsa de trabajo, así como a estancias en modalidades de profesores y profesor asesor.

Durante la firma del acuerdo, Garza Hernández destacó que este convenio abre nuevas oportunidades para las y los estudiantes, permitiendo que su educación trascienda las aulas y se conecte de manera directa con el ámbito empresarial.

Por su parte, Ricardo Alberto Isaac Méndez expresó su convicción de que esta alianza estratégica fortalecerá la formación de futuros profesionales y contribuirá al desarrollo del sector productivo en la región.

El rector puntualizó que este convenio reafirma el compromiso de la UTTN y de Alliance Specialized Systems con la educación, la investigación y el desarrollo de talento altamente capacitado, alineándose con la visión humanista y las políticas educativas promovidas por el gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, e implementada por la Secretaría de Educación de Tamaulipas, bajo la conducción de Miguel Ángel Valdez García.

La firma fue atestiguada por la especialista de Alliance Specialized Systems, Laura Edith López Garza; el director de Vinculación de la UTTN, Ricardo Javier Vásquez Serrano; la jefa del Departamento de Prácticas y Estadías de la institución, Marisol Treviño Hernández, así como por directores académicos de la universidad.