RENUEVA SET EQUIPAMIENTO TECNOLÓGICO EN TELESECUNDARIAS DEL ESTADO

RENUEVA SET EQUIPAMIENTO TECNOLÓGICO EN TELESECUNDARIAS DEL ESTADO

Reynosa, Tamaulipas.- Con la meta de que las y los estudiantes cuenten con las mejores herramientas para desarrollar sus habilidades en el aula, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), entregó equipamiento tecnológico a escuelas telesecundarias de Reynosa.

La titular de la SET, Lucía Aimé Castillo Pastor, declaró, “el día de hoy traemos equipo tecnológico, nuevas pantallas para algunas telesecundarias de Reynosa, vamos a entregar 46 en toda la región y en Tamaulipas iniciamos un gran paquete de 500 que están atendiendo a necesidades que nos plantearon las escuelas”.

Indicó que se hará un esfuerzo continuo para seguir con la renovación tecnológica en los planteles educativos de la entidad, lo que se sumará a la renovación total que se hizo en las antenas y la tecnología que permite recibir la señal satelital de los canales y los contenidos que ha desarrollado la Secretaría de Educación Pública.

La responsable del sector educativo en la entidad, expresó que también se constata como programas de infraestructura como La Escuela Es Nuestra (LEEN) y otros de inversión estatal, han fortalecida la capacidad física de las instituciones y, por ende, del servicio educativo que se ofrece.

Respecto a la necesidad de más espacios escolares ante la alta demanda que se tiene, principalmente en la zona fronteriza, mencionó que es otro de los objetivos de sus recorridos por escuelas, conocer sus necesidades e integrarlas al programa de obra educativa 2025.

“Gran parte del acercamiento a escuelas tiene que ver con poder hacer una integración que aplique recursos directamente a donde más se necesite. Una vez que concluya la construcción del mismo les daremos a conocer las cifras, cuanta es la inversión por municipio y en que niveles educativos vamos a orientar el recurso”, precisó.

Castillo Pastor destacó que la entrega de estos equipamientos en beneficio de las y los estudiantes tamaulipecos, es posible gracias al apoyo que la Secretaría de Educación recibe del gobernador Américo Villarreal Anaya, que mediante su política impulsa la transformación educativa de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes de Tamaulipas.

Fortalece Salud capacitación en unidades hospitalarias sobre la estrategia Código Infarto

Fortalece Salud capacitación en unidades hospitalarias sobre la estrategia Código Infarto

Con la coordinación interinstitucional, la capacitación del personal hospitalario, la optimización de rutas y la garantía en la atención, se consolida la estrategia Código Infarto, la cual se enfoca a reducir la morbilidad y mortalidad por Síndrome Coronario Agudo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la coordinación interinstitucional, la capacitación del personal hospitalario, la optimización de rutas y la garantía en la atención, se consolida la estrategia Código Infarto, la cual se enfoca a reducir la morbilidad y mortalidad por Síndrome Coronario Agudo.

Fue en las instalaciones del Hospital Regional de Alta Especialidad en donde el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, puso en marcha el curso de actualización y presentación de la estrategia Código Infarto al personal médico y de enfermería de las unidades hospitalarias de la entidad.

Explicó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya se implementó esta estrategia en la que se inició capacitando al primer nivel de atención (centros de salud) para posteriormente unificar los criterios con el personal del segundo nivel de atención (hospitales).

“Se trata de otorgar al paciente una aplicación como una forma de acompañamiento y en la cual se envían alertas de riesgo para dar respuesta inmediata, orientar, trasladar y atenderlo de manera oportuna. Estas alertas nos llegan por regiones, norte, centro y sur a través del CRUM, al personal administrativo, médicos y directores”, mencionó Hernández Navarro.

Dijo que se entrelaza a los hospitales para regular y ser parte de esta fusión rectora que le corresponde a la Secretaría de Salud, ya no de forma directa, pero se actúa de manera conjunta para otorgar una respuesta importante en beneficio de los pacientes.

Y es que la primer causa de muerte es la enfermedad coronaria y las consecuencias son las enfermedades crónico degenerativas como la diabetes, hipertensión, el colesterol, la obesidad, entre otros; y en las últimas dos décadas, se tiene un incremento del 80 por ciento del número de muertes por infarto al miocardio y el 75 por ciento de los pacientes son sedentarios.

Para tener cambios en el comportamiento y evitar el riesgo coronario, nace este tipo de estrategias, así como la de Medicina de Estilo de Vida, impulsadas por el doctor Américo Villarreal Anaya, para atender a los pacientes que podrían presentar estas afecciones y que tengan la posibilidad de llevar una mejor vida, con medidas necesarias para evitar un infarto, ya que la mejor prevención sigue siendo el ejercicio y la alimentación.

En este evento asistió el coordinador estatal del IMSS-Bienestar, Marggid Antonio Rodríguez Avendaño y el delegado del IMSS Ordinario, José Luis Aranza Aguilar, así como directivos de las diferentes unidades hospitalarias.