Reitera Américo todo el apoyo de su gobierno a la UAT

"El que se mete con la Universidad Autónoma, se mete con el Gobierno del Estado. Ni un paso atrás, porque tenemos muchos pendientes de futuro y positivos en adelante", afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

“Estamos viviendo una época de desarrollo humanitario, de visión y de conjunto, de fraternidad y de oportunidades de crecimiento. No vamos a aceptar regresar a conductas retrógradas que vayan en contra de la formación universitaria”, agregó.

 

Al presidir, junto al rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado, la ceremonia cívica de honores en el Gimnasio Multidisciplinario, el gobernador del estado reiteró todo su apoyo a la UAT para ganar los principales lugares en nivel académico y de compromiso social a nivel nacional.

"Esta es la visión que tenemos con la Universidad Autónoma de Tamaulipas y nadie nos va a hacer cambiar, es una Universidad de futuro, de proyección y tenemos que ganar los principales lugares de nuestra actuación académica y de compromiso social a nivel nacional y lo repito: el que se meta con la Universidad Autónoma de Tamaulipas, se mete con el Gobierno del Estado", expresó.

En su mensaje a la comunidad universitaria y tras ser recibido entusiastamente por los estudiantes de todas las Unidades Académicas del Campus UAT-Victoria, el mandatario tamaulipeco indicó que el objetivo es lograr que quienes egresan de esta universidad, lo hagan con un espíritu de compromiso, con una causa social.

Agregó que luego de dialogar con el rector Dámaso Anaya, se ha delineado un plan de cuatro puntos para brindar todo su respaldo a fin de que a los estudiantes no les falten los elementos sustantivos en sus unidades académicas, además se atenderá el mantenimiento preventivo y correctivo de las instalaciones universitarias; se terminará la obra pendiente, de infraestructura o desarrollo y, por último, se definirá que se requiere construir para seguir manteniendo a la UAT en la punta del desarrollo del conocimiento y del avance tecnológico.

UAT INICIA UNA NUEVA ETAPA CON VISIÓN EDUCATIVA HUMANISTA

Por su parte el rector Dámaso Anaya, felicitó al gobernador a nombre de toda la comunidad universitaria por su Segundo Informe de Gobierno y agradeció la incorporación de la UAT en la Comisión para la Conmemoración del Bicentenario de Tamaulipas.

Agregó que la Universidad Autónoma de Tamaulipas inicia una nueva etapa que abraza una visión educativa humanista que pone a la comunidad y sus valores éticos, sociales y culturales en el centro de la reflexión y la acción.

“Este nuevo modelo académico busca la realización profesional y personal de nuestros estudiantes, pero también anhela ampliar su influencia para el mejoramiento de la sociedad y es fundamental que la educación superior trascienda las aulas y se convierte en un motor para la transformación positiva en nuestras comunidades", dijo.

También acompañaron a las autoridades en el presídium: Eduardo Gattás Báez, presidente municipal de Victoria; la diputada Úrsula Salazar Mojica, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado; Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; Jesús Lavín Verástegui, secretario de Administración; Norma Angélica Pedraza Melo,

contralora gubernamental; Lucía Aimé Castillo Pastor, secretaria de Educación; Sergio Chávez García, secretario de Seguridad Pública; general DEM Julio César Islas Sánchez, comandante de la 48a. Zona Militar y el general DEM Francisco Alvarado Terán, coordinador estatal de la Guardia Nacional.

Presenta INJUVE Tamaulipas ante más de 1,600 jóvenes la conferencia “INLOVE: Más Amor, Menos Riesgos”, en Ciudad Victoria

Presenta INJUVE Tamaulipas ante más de 1,600 jóvenes la conferencia “INLOVE: Más Amor, Menos Riesgos”, en Ciudad Victoria

-Campaña de prevención y promoción de la salud sexual y reproductiva entre las juventudes

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Instituto de la Juventud de Tamaulipas (INJUVE), implementa campañas preventivas en instituciones educativas del medio superior y superior para que los adolescentes y jóvenes conozcan más sobre sus derechos sexuales y reproductivos.

Al respecto, Oscar Azael Rodríguez Perales, director general del INJUVE, informó que se llevó a cabo un segundo ciclo de conferencias, denominado “INLOVE, Más Amor, Menos Riesgos”, en colaboración con DKT School Prudence, ante más de 1,600 estudiantes del nivel secundaria.

La plática estuvo a cargo del especialista en la materia; el Licenciado en Psicología, Germán Jesús Chávez de la Garza, asistente de coordinación de Programas Sociales en DKT y Condones Prudence, quien proporcionó capacitación profesional sobre salud sexual.

Compartió que este ciclo se realizó entre el 3 y 5 de noviembre, presentando la ponencia en distintas escuelas de Ciudad Victoria, las cuales son; la Secundaria General No. 7 “Eleazar Cervantes Gómez”, Secundaria General No. 8 “Profesor Blas Uvalle González”, Secundaria Técnica No. 1 “Álvaro Obregón”, y la Secundaria Técnica No. 90. Así como en el Parque de Bienestar Nuevo Santander.

“Esta campaña se enfoca en abrir espacios de diálogo y comprensión entre las juventudes, con el propósito de concientizar sobre la salud sexual y reproductiva, abordando temas como el uso de métodos anticonceptivos, infecciones de transmisión sexual, los riesgos de la desinformación y la importancia de tomar decisiones responsables”, puntualizó.

Esta estrategia cumple con los objetivos que impulsa la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), a cargo de Luis Gerardo Illoldi Reyes, a través de políticas Públicas que opera el INJUVE, dirigidos a fomentar el bienestar integral de las y los jóvenes.

Por último, Rodríguez Perales, destacó que con estas acciones el Gobierno del Estado de Tamaulipas, a cargo del doctor Américo Villarreal Anaya, asegura el acceso a la información de calidad con un enfoque basado en los derechos humanos, la inclusión y la no discriminación.

Además de directivos del Instituto, durante las jornadas estuvieron presentes representantes del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), el Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas (CODHET).