Reinstala SST Comité Estatal de Estrategias para la Reducción de la Mortalidad en la Infancia

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para establecer estrategias que impacten en la salud y el bienestar de niñas, niños y adolescentes, desde una perspectiva de derecho y equidad, se reinstaló el Comité Estatal de Estrategias para la Reducción de la Mortalidad en la Infancia.

En representación del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, el subsecretario de Salud Pública, Rembrandt Reyes Nájera, presidió los trabajos de la primera sesión de este 2025 en la que se involucra a las unidades de salud para identificar las áreas de oportunidad en el proceso de atención de las y los menores.

Durante su participación, Reyes Nájera señaló que se han logrado avances significativos en la reducción de la mortalidad por infecciones respiratorias y enfermedades diarreicas en menores de 5 años, sin embargo, padecimientos como las afecciones del periodo perinatal, la prematuridad, asfixia, sepsis e infecciones, además de anomalías congénitas, accidentes y tumores, son causas que preocupan y ocupan al sector salud.

Destacó que para ello se han fortalecido las estrategias preventivas en las unidades de primer nivel de atención, se fomenta la educación en salud, la identificación oportuna de signos de alarma, el acceso oportuno a servicios médicos, el aseguramiento de esquemas de vacunación, el mantenimiento de entornos saludables, la correcta manipulación de alimentos, entre otros.

Dijo que el 79 por ciento de las defunciones se presentan en la población menor de un año y reducir la mortalidad infantil es una tarea que requiere la colaboración de todos y con la visión humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya, se reafirma la responsabilidad que tiene con la infancia tamaulipeca a través de este comité que da seguimiento a las estrategias para fortalecer las acciones en favor de este grupo de población.

La reunión, en la que también se firmó el acta de reinstalación y actualización de autoridades que conforman el comité, asistió el coordinador estatal de Servicios Públicos de Salud IMSS Bienestar, Marggid Antonio Rodríguez Avendaño; el subsecretario de Atención Médica, Martín Arturo Rodríguez Alcocer; el comisionado estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Ramón González Martínez; el general Brigadier MC, Oscar Escalante Piña; el director del Hospital Infantil de Tamaulipas, Vicente Plascencia Valadez; el director del Hospital Materno Infantil de Reynosa; Eduardo López Torres; la jefe del Departamento de Salud Integral del Niño, María de Jesús López López; así como representantes del ISSSTE, IMSS, Fundación Best, Colegio de Pediatría y Ginecología.

Fortalece Salud capacitación en unidades hospitalarias sobre la estrategia Código Infarto

Fortalece Salud capacitación en unidades hospitalarias sobre la estrategia Código Infarto

Con la coordinación interinstitucional, la capacitación del personal hospitalario, la optimización de rutas y la garantía en la atención, se consolida la estrategia Código Infarto, la cual se enfoca a reducir la morbilidad y mortalidad por Síndrome Coronario Agudo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la coordinación interinstitucional, la capacitación del personal hospitalario, la optimización de rutas y la garantía en la atención, se consolida la estrategia Código Infarto, la cual se enfoca a reducir la morbilidad y mortalidad por Síndrome Coronario Agudo.

Fue en las instalaciones del Hospital Regional de Alta Especialidad en donde el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, puso en marcha el curso de actualización y presentación de la estrategia Código Infarto al personal médico y de enfermería de las unidades hospitalarias de la entidad.

Explicó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya se implementó esta estrategia en la que se inició capacitando al primer nivel de atención (centros de salud) para posteriormente unificar los criterios con el personal del segundo nivel de atención (hospitales).

“Se trata de otorgar al paciente una aplicación como una forma de acompañamiento y en la cual se envían alertas de riesgo para dar respuesta inmediata, orientar, trasladar y atenderlo de manera oportuna. Estas alertas nos llegan por regiones, norte, centro y sur a través del CRUM, al personal administrativo, médicos y directores”, mencionó Hernández Navarro.

Dijo que se entrelaza a los hospitales para regular y ser parte de esta fusión rectora que le corresponde a la Secretaría de Salud, ya no de forma directa, pero se actúa de manera conjunta para otorgar una respuesta importante en beneficio de los pacientes.

Y es que la primer causa de muerte es la enfermedad coronaria y las consecuencias son las enfermedades crónico degenerativas como la diabetes, hipertensión, el colesterol, la obesidad, entre otros; y en las últimas dos décadas, se tiene un incremento del 80 por ciento del número de muertes por infarto al miocardio y el 75 por ciento de los pacientes son sedentarios.

Para tener cambios en el comportamiento y evitar el riesgo coronario, nace este tipo de estrategias, así como la de Medicina de Estilo de Vida, impulsadas por el doctor Américo Villarreal Anaya, para atender a los pacientes que podrían presentar estas afecciones y que tengan la posibilidad de llevar una mejor vida, con medidas necesarias para evitar un infarto, ya que la mejor prevención sigue siendo el ejercicio y la alimentación.

En este evento asistió el coordinador estatal del IMSS-Bienestar, Marggid Antonio Rodríguez Avendaño y el delegado del IMSS Ordinario, José Luis Aranza Aguilar, así como directivos de las diferentes unidades hospitalarias.