Reinstala SST Comité Estatal de Estrategias para la Reducción de la Mortalidad en la Infancia

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para establecer estrategias que impacten en la salud y el bienestar de niñas, niños y adolescentes, desde una perspectiva de derecho y equidad, se reinstaló el Comité Estatal de Estrategias para la Reducción de la Mortalidad en la Infancia.

En representación del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, el subsecretario de Salud Pública, Rembrandt Reyes Nájera, presidió los trabajos de la primera sesión de este 2025 en la que se involucra a las unidades de salud para identificar las áreas de oportunidad en el proceso de atención de las y los menores.

Durante su participación, Reyes Nájera señaló que se han logrado avances significativos en la reducción de la mortalidad por infecciones respiratorias y enfermedades diarreicas en menores de 5 años, sin embargo, padecimientos como las afecciones del periodo perinatal, la prematuridad, asfixia, sepsis e infecciones, además de anomalías congénitas, accidentes y tumores, son causas que preocupan y ocupan al sector salud.

Destacó que para ello se han fortalecido las estrategias preventivas en las unidades de primer nivel de atención, se fomenta la educación en salud, la identificación oportuna de signos de alarma, el acceso oportuno a servicios médicos, el aseguramiento de esquemas de vacunación, el mantenimiento de entornos saludables, la correcta manipulación de alimentos, entre otros.

Dijo que el 79 por ciento de las defunciones se presentan en la población menor de un año y reducir la mortalidad infantil es una tarea que requiere la colaboración de todos y con la visión humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya, se reafirma la responsabilidad que tiene con la infancia tamaulipeca a través de este comité que da seguimiento a las estrategias para fortalecer las acciones en favor de este grupo de población.

La reunión, en la que también se firmó el acta de reinstalación y actualización de autoridades que conforman el comité, asistió el coordinador estatal de Servicios Públicos de Salud IMSS Bienestar, Marggid Antonio Rodríguez Avendaño; el subsecretario de Atención Médica, Martín Arturo Rodríguez Alcocer; el comisionado estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Ramón González Martínez; el general Brigadier MC, Oscar Escalante Piña; el director del Hospital Infantil de Tamaulipas, Vicente Plascencia Valadez; el director del Hospital Materno Infantil de Reynosa; Eduardo López Torres; la jefe del Departamento de Salud Integral del Niño, María de Jesús López López; así como representantes del ISSSTE, IMSS, Fundación Best, Colegio de Pediatría y Ginecología.

Presenta la UAT su talento artístico en el Día de Internacional de la Danza

Presenta la UAT su talento artístico en el Día de Internacional de la Danza

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) conmemoró el Día Internacional de la Danza 2025 con un magno evento que reunió a talentos representativos de la máxima casa de estudios y a destacadas agrupaciones de danza locales, en un programa que fusionó tradición, innovación y diversidad cultural. "

Ciudad Victoria, Tam.- Teniendo como escenario el Teatro Amalia G. de Castillo Ledón del Centro Cultural Tamaulipas, el evento cumplió con su objetivo de fortalecer la vinculación cultural, promover la expresión artística como herramienta de cohesión social y proyectar el compromiso de la UAT con la formación integral del talento artístico.

Las coreografías abarcaron géneros como ballet clásico, danza aérea, danza contemporánea, bellydance, tahitiano, latín jazz, folclor, reguetón, hiphop y tap, evidenciando la riqueza dancística en la entidad.

Se destacó la participación de los Talleres Artísticos Universitarios, que deleitaron con piezas emblemáticas de ballet clásico y danza moderna infantil y juvenil; mientras que el Ballet Folklórico Infantil y el Ballet Folklórico UAT enaltecieron tradiciones regionales con bailes típicos de la región. Además, agrupaciones como Horus Dance, de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades, y FOX EnerG, de la Facultad de Comercio y Administración Victoria, reflejaron la diversidad del arte universitario.

Estuvieron presentes el secretario de Vinculación de la UAT, Rogelio de Jesús Ramírez Flores, y la secretaría de Gestión Escolar, Alma Amalia Hernández Ilizaliturri, así como directivos de las facultades universitarias.

Como parte de la conmemoración, el 30 de abril se replicó este festejo en el Campus Tampico, con la presentación de la Compañía de Danza Folklórica, el Ballet Folklórico Yacatecutli y el Ballet de Cámara de la UAT.

Reafirmando el compromiso de fomentar el desarrollo artístico y de contribuir en generar espacios de encuentro comunitario, la UAT llevó a cabo este evento a través de la Secretaría de Vinculación y la Dirección de Cultura y Arte, en coordinación con el Gobierno del Estado, mediante el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA).