Regresa Comisión de Parques 62 tortugas verdes rescatadas al mar 

Fueron avistadas en la playa La Pesca y hoy fueron reintegradas al mar para continuar con su ciclo de vida  

Soto la Marina, Tamaulipas.-En total fueron 62 tortugas verdes, las que fueron rescatadas de la onda gélida que azotó al estado la semana pasada, y que fueron devueltas al mar para continuar con su recorrido ancestral. 

Luego de 72 horas de observación y cuidado, personal de la Comision de Parques y Biodiversidad (CPBT) liberó al mar en excelentes condiciones a los ejemplares de tortuga verde (Chelonia mydas), que quedaron varadas en la playa. 

Eduardo Rocha Orozco, vocal de la CPBT destacó el trabajo permanente que realiza la comisión con la preservación de la biodiversidad, monitoreando a las especies que habitan las zonas naturales de Tamaulipas.

Refirió, “las tortugas fueron rescatadas hace tres días y se encontraban bajo resguardo en un campamento especial debido a las bajas temperaturas provocadas por el frente frío número 24”. 

Durante ese tiempo en el campamento tortuguero de Soto la Marina, el equipo de especialistas vigiló de cerca la salud de las tortugas, proporcionando los cuidados necesarios para asegurar que pudieran reintegrarse a su hábitat sin complicaciones. 

Las tortugas, que presentaban signos de debilitamiento debido al enfriamiento, mostraron una recuperación satisfactoria y hoy fueron liberadas para continuar su migración natural.

La liberación se realizó en una playa segura de la región, donde las tortugas fueron observadas dirigirse rápidamente al mar, lo que confirma su buen estado de salud y su disposición para reiniciar su ciclo de vida en el océano.

Presenta la UAT su talento artístico en el Día de Internacional de la Danza

Presenta la UAT su talento artístico en el Día de Internacional de la Danza

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) conmemoró el Día Internacional de la Danza 2025 con un magno evento que reunió a talentos representativos de la máxima casa de estudios y a destacadas agrupaciones de danza locales, en un programa que fusionó tradición, innovación y diversidad cultural. "

Ciudad Victoria, Tam.- Teniendo como escenario el Teatro Amalia G. de Castillo Ledón del Centro Cultural Tamaulipas, el evento cumplió con su objetivo de fortalecer la vinculación cultural, promover la expresión artística como herramienta de cohesión social y proyectar el compromiso de la UAT con la formación integral del talento artístico.

Las coreografías abarcaron géneros como ballet clásico, danza aérea, danza contemporánea, bellydance, tahitiano, latín jazz, folclor, reguetón, hiphop y tap, evidenciando la riqueza dancística en la entidad.

Se destacó la participación de los Talleres Artísticos Universitarios, que deleitaron con piezas emblemáticas de ballet clásico y danza moderna infantil y juvenil; mientras que el Ballet Folklórico Infantil y el Ballet Folklórico UAT enaltecieron tradiciones regionales con bailes típicos de la región. Además, agrupaciones como Horus Dance, de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades, y FOX EnerG, de la Facultad de Comercio y Administración Victoria, reflejaron la diversidad del arte universitario.

Estuvieron presentes el secretario de Vinculación de la UAT, Rogelio de Jesús Ramírez Flores, y la secretaría de Gestión Escolar, Alma Amalia Hernández Ilizaliturri, así como directivos de las facultades universitarias.

Como parte de la conmemoración, el 30 de abril se replicó este festejo en el Campus Tampico, con la presentación de la Compañía de Danza Folklórica, el Ballet Folklórico Yacatecutli y el Ballet de Cámara de la UAT.

Reafirmando el compromiso de fomentar el desarrollo artístico y de contribuir en generar espacios de encuentro comunitario, la UAT llevó a cabo este evento a través de la Secretaría de Vinculación y la Dirección de Cultura y Arte, en coordinación con el Gobierno del Estado, mediante el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA).