Registra la UAT alta demanda de aspirantes para nuevo ingreso

Registra la UAT alta demanda de aspirantes para nuevo ingreso

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) mantiene una alta demanda de aspirantes que buscan realizar sus estudios profesionales en alguna de las más de ochenta carreras que oferta la casa de estudios en sus diferentes campus en el estado. "

El registro para el proceso de admisión del ciclo escolar Otoño 2025-3 (agosto-diciembre 2025) se mantiene vigente hasta el 29 de abril, para lo cual está abierto el sistema en la página https://aspirantes.uat.edu.mx, también con acceso desde el portal institucional de la UAT (www.uat.edu.mx).

Cabe señalar que, para dicho ciclo, la UAT oferta más de ochenta programas académicos (licenciaturas e ingenierías) en sus veinticuatro planteles de educación superior, distribuidos en las sedes ubicadas en Nuevo Laredo, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso, Matamoros, Ciudad Victoria, Ciudad Mante y Tampico.

De manera especial, este ciclo escolar ha tenido mayor demanda al abrirse más opciones de carreras, generando el interés y una gran expectación por parte de los jóvenes que aspiran a cursar su formación profesional en la Universidad Autónoma de Tamaulipas.

La UAT busca crecer en su matrícula un diez por ciento este año, para lo cual se ha fortalecido la oferta académica, creando las carreras de Contador Público y Finanzas, en la Unidad Académica Multidisciplinaria (UAM) Reynosa Rodhe; Ingeniero Agrónomo, en la UAM Río Bravo; y las licenciaturas en Psicología y en Autotransporte de Carga, impartidas en la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales de Nuevo Laredo.

La Facultad de Ingeniería Tampico sumará a su oferta dos carreras: Ingeniería en Desarrollo Sostenible e Ingeniería en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial; de igual modo, se creó la Ingeniería Biomédica, y las licenciaturas de Atención Profesional de la Salud y Ciencias Aplicadas al Deporte y Ejercicio, en la Facultad de Medicina de Tampico.

En otros programas, se abrió la carrera de Ingeniero en Ciencia de Datos, en modalidad a distancia, que impartirá la Facultad de Ingeniería y Ciencias del Campus Victoria, cuyo plantel también será sede, este año, de una extensión de la Licenciatura en Arquitectura, que imparte en Tampico la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.

Exhorta secretario de Salud a vacunarse contra el sarampión y completar esquemas

-En la Semana Nacional de Vacunación

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Ante la confirmación de casos de sarampión registrados en territorio tamaulipeco, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a la población acudir a los módulos de vacunación instalados durante la Semana Nacional y a las unidades de salud para solicitar la dosis correspondiente y que previene este padecimiento.

Dijo que luego de los casos registrados en la zona de Villa de Casas en 2 menores de 9 y 5 años y que no contaban con la vacuna de sarampión, se realizó el cerco epidemiológico y bloqueo vacunal como es la SRP (sarampión, rubeola y parotiditis) y SR a los habitantes para evitar la propagación de más casos, así como se aplicaron otras vacunas como la hexavalente, neumocócica, TDPA, VPH, DPT, rotavirus, entre otras.

“Para la contención de un brote de sarampión en el estado y continuar con los esfuerzos para sostener la eliminación del sarampión, se fortaleció la vigilancia epidemiológica en la zona en donde se detectó la enfermedad, se realizó la búsqueda intencionada casa por casa, las cuales fueron un promedio de más de 200 viviendas, en donde se realizaron muestras de exudado faríngeo y tomas de muestra de sangre a casos sospechosos y contactos, los cuales se obtuvieron resultados negativos”, detalló Hernández Navarro.

Destacó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, se continúan las acciones conforme a las estrategias y líneas de acción contenidas en el Plan de Respuesta Rápida para evitar la presencia de más casos, por ello recomendó que ante cualquier síntoma acudan a las unidades médicas, lo que permite realizar las actividades correspondientes por parte del personal de salud.

Es importante señalar que en caso de viajar y si no puede mostrar prueba de vacunación o inmunidad, puede recibir una dosis de vacuna contra el sarampión y rubéola antes de viajar a áreas donde se ha documentado la transmisión de la enfermedad.

Por último, hizo el llamado para que se aseguren de contar con su esquema de vacunación actualizado, incluyendo la vacuna contra el sarampión que, de acuerdo con el esquema nacional, la SRP para prevenir sarampión, rubéola y parotiditis se aplica a los menores de 1 a 9 años y la SR que protege contra sarampión y rubéola se aplica en el grupo de edad de 10 a 39 años. La vacunación contra el sarampión es segura y es la manera más eficaz de prevenir la infección.