Refuerzan docentes estrategias para elevar la calidad en la Educación Media Superior

Refuerzan docentes estrategias para elevar la calidad en la Educación Media Superior

Conjuntando esfuerzos por fortalecer la calidad educativa y consolidar una Educación Media Superior (EMS) de forma integral, se llevó a cabo la Tercera Reunión Regional de Academias de Educación Media Superior, Zona 4 Tampico, convocada por la Comisión Estatal para la Planeación y Programación de la Educación Media Superior (CEPPEMS).

Tampico, Tamaulipas.— Conjuntando esfuerzos por fortalecer la calidad educativa y consolidar una Educación Media Superior (EMS) de forma integral, se llevó a cabo la Tercera Reunión Regional de Academias de Educación Media Superior, Zona 4 Tampico, convocada por la Comisión Estatal para la Planeación y Programación de la Educación Media Superior (CEPPEMS).

El subsecretario de Educación Media Superior y Superior y vicepresidente de CEPPEMS en Tamaulipas, Igor Crespo Solís, informó que el objetivo de esta reunión fue capacitar a las y los docentes en la implementación del Modelo Educativo 2025.

 Explicó que se realizaron mesas de trabajo por asignatura para el intercambio de experiencias relacionadas con los programas de estudio del primer semestre, y se desarrolló un espacio de análisis sobre estrategias exitosas para la prevención y atención del abandono escolar.

 Destacó que la implementación del Modelo Educativo 2025 representa un reto, pero también una gran oportunidad histórica para transformar la enseñanza media superior en México y, por supuesto, en Tamaulipas.

“Este nuevo modelo demanda una visión renovada y una colaboración activa entre todos los actores educativos. Compartir experiencias, dialogar sobre los desafíos y construir soluciones colectivas es lo que fortalece nuestra comunidad académica y garantiza que las mejores prácticas lleguen a cada rincón del estado”, expresó.

Reconoció la participación de las maestras y los maestros en ejercicios académicos como el Examen Diagnóstico de la Educación Media Superior (EXADIEMS), que ha permitido generar información valiosa para orientar políticas educativas y fortalecer la mejora continua.

Subrayó que la educación es un eje fundamental en la transformación de Tamaulipas y que, bajo el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya y a través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), se impulsa una política educativa humanista, incluyente y de calidad para todas y todos.

Reconoció también el compromiso de Miguel Ángel Valdez García, titular de la SET, por su compromiso de impulsar la actualización docente, fortalecer la planeación académica y promover una Educación Media Superior de excelencia en beneficio de la juventud tamaulipeca.

UAT y Secretaría de Educación entregan más de 8 000 becas a universitarios

UAT y Secretaría de Educación entregan más de 8 000 becas a universitarios

" En ceremonia presidida por el rector Dámaso Anaya se entregaron estímulos económicos a estudiantes en los esquemas de becas institucionales de la UAT y Beca Futuro Tamaulipas de la Secretaría de Educación. "

El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, presidió la entrega de más de 8 800 becas de Excelencia, Desempeño Académico e ITABEC, un paquete de apoyos que fortalece la formación profesional y amplía las oportunidades educativas para estudiantes en todo el estado.

Acompañado por el secretario de Educación en Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, el rector de la UAT agradeció el respaldo del Gobierno del Estado en la coordinación de estos esfuerzos que reconocen el desempeño y la dedicación de la juventud estudiantil.

En su mensaje, expresó que las becas transforman vidas, impulsan sueños y reflejan la confianza institucional en el talento universitario, luego de reiterar el compromiso de la UAT para seguir brindando herramientas que fortalezcan el desarrollo profesional de sus estudiantes y contribuyan al progreso de Tamaulipas.

Por su parte, Valdez García destacó el liderazgo de la UAT en la formación de las juventudes del Estado, y subrayó que, gracias a la colaboración entre la Federación, el Estado y la Universidad, hoy existen más apoyos que nunca para garantizar el acceso y la permanencia en la educación superior.

De igual manera, expresó su reconocimiento por el gran impulso que la UAT ha dado a la educación media superior, por el que hoy ningún joven tamaulipeco, entre 16 y 20 años, se queda fuera de la preparatoria.

En este marco, se realizó la entrega simbólica del cheque de ITABEC, correspondiente a 8 111 becas, destinadas a estudiantes de las diferentes facultades y unidades académicas de la UAT.

Se entregó también el cheque simbólico de Becas de Excelencia, equivalente a 646 apoyos a estudiantes de la UAT con desempeño sobresaliente; así como la entrega de 97 estímulos del programa Desempeño Académico SUTAUAT, en beneficio de universitarios que son hijos e hijas del personal académico de las zonas Centro, Norte, Sur y Mante.

El secretario general estatal del SUTAUAT, Luis Gerardo Galván Velazco, agradeció el apoyo otorgado y destacó que estos beneficios reconocen el esfuerzo del alumnado, además de contribuir al fortalecimiento de la calidad institucional de la UAT.

Al evento asistieron autoridades universitarias, directores de facultades y unidades académicas, docentes, estudiantes y personal administrativo, quienes respaldaron esta jornada orientada a promover la excelencia académica y reforzar el compromiso con la comunidad universitaria de Tamaulipas.