Refuerzan docentes estrategias para elevar la calidad en la Educación Media Superior

Refuerzan docentes estrategias para elevar la calidad en la Educación Media Superior

Conjuntando esfuerzos por fortalecer la calidad educativa y consolidar una Educación Media Superior (EMS) de forma integral, se llevó a cabo la Tercera Reunión Regional de Academias de Educación Media Superior, Zona 4 Tampico, convocada por la Comisión Estatal para la Planeación y Programación de la Educación Media Superior (CEPPEMS).

Tampico, Tamaulipas.— Conjuntando esfuerzos por fortalecer la calidad educativa y consolidar una Educación Media Superior (EMS) de forma integral, se llevó a cabo la Tercera Reunión Regional de Academias de Educación Media Superior, Zona 4 Tampico, convocada por la Comisión Estatal para la Planeación y Programación de la Educación Media Superior (CEPPEMS).

El subsecretario de Educación Media Superior y Superior y vicepresidente de CEPPEMS en Tamaulipas, Igor Crespo Solís, informó que el objetivo de esta reunión fue capacitar a las y los docentes en la implementación del Modelo Educativo 2025.

 Explicó que se realizaron mesas de trabajo por asignatura para el intercambio de experiencias relacionadas con los programas de estudio del primer semestre, y se desarrolló un espacio de análisis sobre estrategias exitosas para la prevención y atención del abandono escolar.

 Destacó que la implementación del Modelo Educativo 2025 representa un reto, pero también una gran oportunidad histórica para transformar la enseñanza media superior en México y, por supuesto, en Tamaulipas.

“Este nuevo modelo demanda una visión renovada y una colaboración activa entre todos los actores educativos. Compartir experiencias, dialogar sobre los desafíos y construir soluciones colectivas es lo que fortalece nuestra comunidad académica y garantiza que las mejores prácticas lleguen a cada rincón del estado”, expresó.

Reconoció la participación de las maestras y los maestros en ejercicios académicos como el Examen Diagnóstico de la Educación Media Superior (EXADIEMS), que ha permitido generar información valiosa para orientar políticas educativas y fortalecer la mejora continua.

Subrayó que la educación es un eje fundamental en la transformación de Tamaulipas y que, bajo el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya y a través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), se impulsa una política educativa humanista, incluyente y de calidad para todas y todos.

Reconoció también el compromiso de Miguel Ángel Valdez García, titular de la SET, por su compromiso de impulsar la actualización docente, fortalecer la planeación académica y promover una Educación Media Superior de excelencia en beneficio de la juventud tamaulipeca.

“Lentes con Corazón" reafirma vocación humanista de la UAT

“Lentes con Corazón" reafirma vocación humanista de la UAT

" El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, puso en marcha la jornada “Lentes con Corazón", que contempla la donación de 70 000 lentes en beneficio de la salud visual de la población tamaulipeca. "

En su mensaje, el rector Dámaso Anaya enfatizó el objetivo de unir esfuerzos del DIF Tamaulipas y Familia UAT, para que estos apoyos lleguen a quienes más lo necesitan, reafirmando con ello la vocación humanista de los universitarios.

Acompañado de su esposa, Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, el rector presidió el arranque de estas acciones en el Gimnasio Multidisciplinario de Victoria, ante cientos de asistentes que acudieron a recibir este importante servicio.

Agradeció a Judith Joshua Farach Covarrubias, representante de las fundaciones Movimiento Activo de Jóvenes Comprometidos por la Calidad (MAJOCCA, A. C.) y OneSight, por las gestiones realizadas para hacer realidad la donación de los lentes.

Señaló que, con el propósito de mejorar la calidad de vida de miles de tamaulipecos mediante una evaluación visual rápida, gratuita y segura, estas jornadas se extenderán a todas las sedes de la casa de estudios en el estado.

Por su parte, la representante de la fundación MAJOCCA, A. C., Judith Covarrubias, dijo que es un orgullo participar con la UAT en la donación de 70 000 lentes, dirigidos principalmente a personas mayores de 40 años y a las personas de la tercera edad en situación vulnerable.

Asimismo, agradeció al rector Dámaso Anaya, porque gracias a su visión humanista este proyecto se hizo posible, y por encabezar el trabajo de los universitarios en favor de la sociedad.

El inicio de la jornada “Lentes con Corazón", desarrollada este sábado, contó con el apoyo de integrantes de las diferentes facultades del Campus Victoria y de las dependencias de la Rectoría, sumados a esta noble labor que reafirma el compromiso de la UAT por impulsar iniciativas de alto impacto social que acerquen sus capacidades científicas, humanas y comunitarias a la población.