Refuerzan compromiso ecológico por Altas Cumbres y Los Troncones

-El Gobierno del Estado, ejidatarios y sociedad civil integrarán una agenda de conservación, sensibilización y uso responsable del principal centro turístico de la capital de Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de iniciar un trabajo coordinado para la protección del Área Natural Protegida (ANP) Altas Cumbres y el parque ecológico Los Troncones, se llevó a cabo la primera reunión entre el Gobierno del Estado, representantes ejidales y la sociedad civil, en la que se sentaron las bases para avanzar en una agenda conjunta de conservación, sensibilización y uso responsable del principal paraje natural y turístico de la capital tamaulipeca.

La jornada de diálogo fue encabezada por la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, y por el vocal ejecutivo de la Comisión de Parques y Biodiversidad, Eduardo Rocha Orozco. Participaron el comisariado del ejido La Libertad, Eligio Bautista Turrubiates; el comisariado del ejido Vicente Guerrero, Valentín Ruiz Barrón; el ejidatario Alan Martínez Cepeda; así como el presidente de la asociación civil Latiendo por Tamaulipas, Alberto Isaac Montemayor Aguilar.

Durante el encuentro, se compartieron inquietudes y propuestas preliminares para salvaguardar la biodiversidad de la zona, promover actividades recreativas sostenibles como el senderismo y el ciclismo de montaña, y reforzar el sentido de corresponsabilidad en el cuidado del medio ambiente.

“El primer paso para trabajar en torno a un espacio natural tan valioso como Los Troncones es escucharnos y sumar esfuerzos. Aquí, gobierno, comunidades y sociedad civil estamos dispuestos a trabajar juntos por un mismo fin”, expresó Saldívar Lartigue.

Esta reunión marca el arranque de una ruta de colaboración enmarcada en la agenda ambiental trazada por el gobernador Américo Villarreal Anaya, la cual prioriza el diálogo con actores locales y la participación activa de la ciudadanía en la defensa del entorno natural. En la mesa de trabajo también participó el subprocurdor Ambiental, Roberto Karlo Villanueva Contreras y personal de la Procuraduría Ambiental y Urbana de Tamaulipas (PAUT).

El ANP Altas Cumbres y el parque Los Troncones, zona reconocidas por su riqueza ecológica y su valor como espacio de convivencia familiar, representa una prioridad para la administración estatal y para quienes habitan y visitan la capital. Con esta primera reunión, se da un paso firme hacia la construcción de un modelo de conservación basado en el consenso, el respeto al territorio y la acción compartida.

Designa gobernador de Tamaulipas a Edwin Tuexi Amaro como Autoridad Local de Simplificación y Digitalización

-El nombramiento impulsa la implementación de la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y promete trámites más simples, rápidos y digitales para la ciudadanía

Ciudad Victoria, Tamaulipas. -El gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, designó a Edwin Tuexi Amaro como Autoridad Local de Simplificación y Digitalización de Tamaulipas, desde donde coordinará la modernización de trámites y servicios en la administración pública estatal.

Edwin Tuexi Amaro es Ingeniero en Tecnologías de la Información y la Computación, con Maestría en Tecnologías de la Información, y cuenta con más de 18 años de trayectoria en el sector tecnológico.

Ha desempeñado cargos estratégicos como director de Tecnología, subsecretario de Innovación y Tecnologías de la Información y líder de Proyectos de Transformación Digital.

Actualmente funge como coordinador estatal de la Agencia de Innovación e Inteligencia Digital, instancia que liderará los trabajos de simplificación y digitalización en estrecha coordinación con el Gobierno de México y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

La Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, publicada en el Diario Oficial de la Federación, el 16 de julio de 2025, establece un marco de acción común para los tres órdenes de gobierno con el objetivo de reducir costos burocráticos, digitalizar servicios y elevar la calidad de la atención.

Entre sus funciones, la Autoridad Local deberá coordinar la implementación de modelos y herramientas previstos en la ley, habilitar ventanillas digitales, adoptar Llave MX como autenticador único y mantener actualizado el inventario de trámites y servicios en el Portal Ciudadano Único.

El objetivo central de esta estrategia es que cualquier trámite en Tamaulipas se realice de manera simple, rápida y sin filas innecesarias, impulsando así la confianza ciudadana y fomentando una administración pública moderna.

BENEFICIOS PARA LAS Y LOS CIUDADANOS DE TAMAULIPAS

La designación de una Autoridad de Simplificación y Digitalización en el Estado permitirá: trámites gubernamentales más ágiles y sencillos, eliminación de requisitos innecesarios, ampliación de servicios digitales en Tamaulipas y mayor transparencia y eficiencia en la atención.

Con este nombramiento, Tamaulipas acelera la transformación digital de sus servicios públicos y se alinea a los estándares nacionales para reducir costos y tiempos, cerrar espacios de discrecionalidad y mejorar la atención a las personas.