Refuerzan compromiso ecológico por Altas Cumbres y Los Troncones

-El Gobierno del Estado, ejidatarios y sociedad civil integrarán una agenda de conservación, sensibilización y uso responsable del principal centro turístico de la capital de Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de iniciar un trabajo coordinado para la protección del Área Natural Protegida (ANP) Altas Cumbres y el parque ecológico Los Troncones, se llevó a cabo la primera reunión entre el Gobierno del Estado, representantes ejidales y la sociedad civil, en la que se sentaron las bases para avanzar en una agenda conjunta de conservación, sensibilización y uso responsable del principal paraje natural y turístico de la capital tamaulipeca.

La jornada de diálogo fue encabezada por la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, y por el vocal ejecutivo de la Comisión de Parques y Biodiversidad, Eduardo Rocha Orozco. Participaron el comisariado del ejido La Libertad, Eligio Bautista Turrubiates; el comisariado del ejido Vicente Guerrero, Valentín Ruiz Barrón; el ejidatario Alan Martínez Cepeda; así como el presidente de la asociación civil Latiendo por Tamaulipas, Alberto Isaac Montemayor Aguilar.

Durante el encuentro, se compartieron inquietudes y propuestas preliminares para salvaguardar la biodiversidad de la zona, promover actividades recreativas sostenibles como el senderismo y el ciclismo de montaña, y reforzar el sentido de corresponsabilidad en el cuidado del medio ambiente.

“El primer paso para trabajar en torno a un espacio natural tan valioso como Los Troncones es escucharnos y sumar esfuerzos. Aquí, gobierno, comunidades y sociedad civil estamos dispuestos a trabajar juntos por un mismo fin”, expresó Saldívar Lartigue.

Esta reunión marca el arranque de una ruta de colaboración enmarcada en la agenda ambiental trazada por el gobernador Américo Villarreal Anaya, la cual prioriza el diálogo con actores locales y la participación activa de la ciudadanía en la defensa del entorno natural. En la mesa de trabajo también participó el subprocurdor Ambiental, Roberto Karlo Villanueva Contreras y personal de la Procuraduría Ambiental y Urbana de Tamaulipas (PAUT).

El ANP Altas Cumbres y el parque Los Troncones, zona reconocidas por su riqueza ecológica y su valor como espacio de convivencia familiar, representa una prioridad para la administración estatal y para quienes habitan y visitan la capital. Con esta primera reunión, se da un paso firme hacia la construcción de un modelo de conservación basado en el consenso, el respeto al territorio y la acción compartida.

Entregan reconocimientos a los 52 proyectos beneficiarios del PACMyC Tamaulipas 2025

Entregan reconocimientos a los 52 proyectos beneficiarios del PACMyC Tamaulipas 2025

-Están dedicados a fortalecer la cultura comunitaria en los municipios

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Este viernes, el director del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), Héctor Romero-Lecanda, brindó una felicitación y entregó reconocimientos a los 52 beneficiarios del Programa de Apoyos a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC).

Explicó que este es un programa de la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal, coordinado por la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas y el Gobierno del Estado de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Bienestar Social y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.

«A nombre del gobernador les agradecemos y reconocemos a todas y cada uno de ustedes lo que están haciendo por su comunidad; por preservar, difundir y divulgar sus tradiciones e identidades, porque Tamaulipas se enriquece con lo que hacen, con la pluriculturalidad y la diversidad de expresiones que hay en todas las regiones de este maravilloso estado», comentó el titular de cultura estatal.

Romero-Lecanda destacó en la ceremonia, la importancia de difundir desde el gobierno de Tamaulipas la labor de artesanos, gestores culturales comunitarios y artistas que trabajan en cada municipio, por lo que anticipó la futura creación de una Feria de culturas vivas y comunitarias en Tamaulipas, que servirá como plataforma de exposición para todas y todos los proyectos beneficiarios.

UNA EDICIÓN MARCADA POR LA PARTICIPACIÓN

Durante el evento, el director de Patrimonio Histórico y Cultural del ITCA, Arturo Castrejón Rodríguez mencionó que esta edición 2025 del PACMyC en Tamaulipas es muy significativa, ya que ha sido la cobertura más amplia en la historia del programa a nivel estatal, recibiendo 78 postulaciones.

«Esta cifra representa un crecimiento del 70 por ciento con respecto a la participación del año 2024», expuso Castrejón.

De la cifra recibida fueron 52 proyectos los que recibirán financiamiento por parte de la federación y el estado.

En esta ocasión los proyectos seleccionados se encuentran entre los municipios de Gómez Farías, Ciudad Victoria, Tula, Jaumave, El Mante, Soto la Marina, Jiménez, Río Bravo, San Carlos, González, Aldama, San Fernando, Güémez, Mier, Ciudad Madero, Palmillas, San Nicolás, Reynosa, Méndez, Camargo y Matamoros, significando un proceso generador de acciones culturales en cada una de estas regiones.

Con el PACMyC se busca impactar en la conservación de la diversidad cultural del estado, mediante proyectos que abordan áreas como música, danza, artes escénicas, tradiciones orales, artes populares, prácticas comunitarias y proyectos culturales con enfoque social.

Para la ceremonia de entrega estuvieron también presentes Víctor Manuel Martínez Torres, subdirector de Formación y Capacitación de la Secretaría de Bienestar Social Tamaulipas en representación de Silvia Casas González; Carla Saucedo Huidobro, jefa del Departamento de Culturas Populares del ITCA y Jesús Adrián Sánchez Ramírez, enlace de Contraloría del PACMyC.