Refuerza UAT la formación de estudiantes del CBTIS 236

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) firmó un convenio de colaboración con el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 236, con la finalidad de reforzar la formación que reciben los estudiantes de ese centro educativo de Ciudad Victoria.

El acuerdo contempla la prestación de servicios que tienen, entre otros objetivos, procurar en los estudiantes de bachillerato apoyo en materia psicológica y educación socioemocional además de reforzar asignaturas en las áreas de idioma inglés, matemáticas y química, así como actividades culturales y deportivas.

Todas estas acciones las desarrollará la UAT a través de sus facultades y unidades académicas, con la participación de estudiantes de las diferentes carreras que prestan su servicio social y prácticas profesionales en el plantel de bachillerato tecnológico.

El convenio fue signado por el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la UAT, y el Mtro. Juan Marcos Saldaña García, director del CBTIS 236, en un evento desarrollado en la sala de juntas de la Rectoría.

Al respecto, el rector Guillermo Mendoza Cavazos dijo que es importante la colaboración porque casi el 50% de los jóvenes que ingresan a las aulas de la UAT provienen de los planteles de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGTI).

Mencionó que colaborar con el CBTIS le permite a la UAT conocer más de cerca el sistema de educación media superior y aportar a la mejora de sus egresados, que en algún momento pueden formar parte de esta universidad.

Subrayó que para la UAT es imprescindible incidir en las problemáticas que afectan a los jóvenes de bachillerato, sobre todo en cuanto a la salud mental y la nivelación académica.

Por su parte, el director del CBTIS 236, Mtro. Juan Marcos Saldaña García, agradeció a la UAT el apoyo que ha venido proporcionado a través de sus estudiantes y señaló que este convenio servirá para atacar problemáticas detectadas en los jóvenes una vez que se ha regresado a las aulas luego de más de dos años a causa de la pandemia.

“Factor importante es la educación socioemocional que deben tener nuestros estudiantes. Nos está impactando mucho después de este regreso; nos dimos a la tarea de buscar el apoyo de la UAT y nos ha ayudado mucho", indicó.

Por su parte, la secretaria de Gestión Escolar de la UAT, Dra. Cinthya Patricia Ibarra González, comentó que la Universidad busca apoyar a los jóvenes de bachillerato a enfrentar los retos que ha generado la llamada “nueva normalidad" luego de la pandemia, que ha dejado afectaciones en aspectos psicológicos y de rezago académico, por lo que esta parte es una de las más importantes que se estarán trabajando mediante este convenio.

Por la UAT estuvieron presentes en el acto oficial el Dr. Eduardo Arvizu Sánchez, secretario general, y la Dra. Selene del Coral Torres Castillo, directora de Gestión Interinstitucional.

Por el CBTIS 236 acudieron la Mtra. María del Carmen Gámez Uresti, jefa del Departamento de Servicios Docentes, y el Mtro. Luis Carlos Enrique Pachuca Ortiz, subdirector académico.​

Garantiza ITAVU seguridad jurídica del patrimonio urbano de Tampico

Garantiza ITAVU seguridad jurídica del patrimonio urbano de Tampico

​El instituto y el Gobierno de Tampico trabajan de la mano para regularizar áreas verdes y equipamientos urbanos, otorgando certeza jurídica y fortaleciendo el bienestar social

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una visión compartida de orden, bienestar y justicia social, el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU) y el Gobierno Municipal de Tampico fortalecen la coordinación institucional para garantizar que cada espacio público tenga respaldo legal, se preserve para el disfrute de la comunidad y contribuya al desarrollo armónico de la ciudad.

El director general del ITAVU, Manuel Guillermo Treviño Cantú, sostuvo una reunión de trabajo con la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya para dar seguimiento al proceso de regularización de áreas verdes y equipamiento urbano, una acción clave dentro de la estrategia del gobernador Américo Villarreal Anaya, que impulsa ciudades más ordenadas, sostenibles y con rostro humano.

Gracias a este esfuerzo conjunto, se han formalizado 108 escrituras, otorgando certeza jurídica al patrimonio municipal y fortaleciendo las finanzas públicas de Tampico. Este avance representa un paso firme hacia un desarrollo urbano que prioriza el bienestar de las familias y la conservación de los espacios comunes.

Durante el encuentro, ambas autoridades coincidieron en la importancia de continuar trabajando de manera coordinada para asegurar que cada espacio destinado al uso público esté debidamente regularizado, protegiendo el bienestar de las y los tampiqueños.

“El trabajo en equipo entre el Estado y los municipios es esencial para consolidar un Tamaulipas más justo y equilibrado; nuestra misión es dar seguridad jurídica y promover ciudades funcionales y humanas”, expresó Treviño Cantú.

Para finalizar,  dijo que el ITAVU reafirma su compromiso con la visión humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya, impulsando políticas que promueven la justicia territorial y el bienestar social, para que todas y todos vivamos mejor.