Refuerza UAT la formación de estudiantes del CBTIS 236

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) firmó un convenio de colaboración con el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 236, con la finalidad de reforzar la formación que reciben los estudiantes de ese centro educativo de Ciudad Victoria.

El acuerdo contempla la prestación de servicios que tienen, entre otros objetivos, procurar en los estudiantes de bachillerato apoyo en materia psicológica y educación socioemocional además de reforzar asignaturas en las áreas de idioma inglés, matemáticas y química, así como actividades culturales y deportivas.

Todas estas acciones las desarrollará la UAT a través de sus facultades y unidades académicas, con la participación de estudiantes de las diferentes carreras que prestan su servicio social y prácticas profesionales en el plantel de bachillerato tecnológico.

El convenio fue signado por el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la UAT, y el Mtro. Juan Marcos Saldaña García, director del CBTIS 236, en un evento desarrollado en la sala de juntas de la Rectoría.

Al respecto, el rector Guillermo Mendoza Cavazos dijo que es importante la colaboración porque casi el 50% de los jóvenes que ingresan a las aulas de la UAT provienen de los planteles de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGTI).

Mencionó que colaborar con el CBTIS le permite a la UAT conocer más de cerca el sistema de educación media superior y aportar a la mejora de sus egresados, que en algún momento pueden formar parte de esta universidad.

Subrayó que para la UAT es imprescindible incidir en las problemáticas que afectan a los jóvenes de bachillerato, sobre todo en cuanto a la salud mental y la nivelación académica.

Por su parte, el director del CBTIS 236, Mtro. Juan Marcos Saldaña García, agradeció a la UAT el apoyo que ha venido proporcionado a través de sus estudiantes y señaló que este convenio servirá para atacar problemáticas detectadas en los jóvenes una vez que se ha regresado a las aulas luego de más de dos años a causa de la pandemia.

“Factor importante es la educación socioemocional que deben tener nuestros estudiantes. Nos está impactando mucho después de este regreso; nos dimos a la tarea de buscar el apoyo de la UAT y nos ha ayudado mucho", indicó.

Por su parte, la secretaria de Gestión Escolar de la UAT, Dra. Cinthya Patricia Ibarra González, comentó que la Universidad busca apoyar a los jóvenes de bachillerato a enfrentar los retos que ha generado la llamada “nueva normalidad" luego de la pandemia, que ha dejado afectaciones en aspectos psicológicos y de rezago académico, por lo que esta parte es una de las más importantes que se estarán trabajando mediante este convenio.

Por la UAT estuvieron presentes en el acto oficial el Dr. Eduardo Arvizu Sánchez, secretario general, y la Dra. Selene del Coral Torres Castillo, directora de Gestión Interinstitucional.

Por el CBTIS 236 acudieron la Mtra. María del Carmen Gámez Uresti, jefa del Departamento de Servicios Docentes, y el Mtro. Luis Carlos Enrique Pachuca Ortiz, subdirector académico.​

Revisará SEDENER tarifas eléctricas ante conclusión del subsidio de verano

Revisará SEDENER tarifas eléctricas ante conclusión del subsidio de verano

El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Manuel Rendón Mares, informó que este 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vigente durante los meses de mayo a octubre.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Manuel Rendón Mares, informó que este 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vigente durante los meses de mayo a octubre.

Señaló, que este apoyo representa un respaldo fundamental para los hogares tamaulipecos, especialmente durante los meses de altas temperaturas, en los que el uso de equipos de aire acondicionado y ventilación incrementa significativamente el consumo de energía eléctrica.

La CFE contempla dos tipos de subsidios anuales aplicables al servicio doméstico: el subsidio de verano que se otorga durante los meses más calurosos del año, reduciendo el costo por kilowatt-hora (kWh) en los primeros bloques de consumo para mitigar el impacto del mayor uso de energía y el subsidio fuera de verano que entra en vigor durante las temporadas de menor temperatura, donde el apoyo disminuye al reducirse el consumo eléctrico.

Ante este escenario, Rendón Mares señaló, que por instrucción del secretario Walter Julián Ángel Jiménez, la SEDENER ha iniciado un proceso de revisión de las tarifas eléctricas vigentes en los distintos municipios de Tamaulipas, con el propósito de identificar ajustes que reflejen de manera más justa las condiciones climáticas y socioeconómicas de cada región.

Destacó que se han establecido mesas de colaboración con la CFE y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), con el fin de analizar los criterios técnicos utilizados en la determinación de tarifas, particularmente los relacionados con la medición de temperaturas a través de las estaciones meteorológicas.

Por último señaló que con estas acciones, el gobernador Américo Villarreal, impulsa la justicia energética promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum, garantizando un acceso equitativo, eficiente y asequible a la energía eléctrica para todas las familias tamaulipecas.