Refuerza Secretaría del Trabajo presencia en municipios de Tamaulipas, con brigadas de asesoría laboral y seguridad social

-Durante esta jornada, el Departamento de Orientación y Seguridad Social brindó atención en distintos centros de trabajo, distribuyendo material informativo y ofreciendo asesoría especializada a 62 representantes de centros laborales

Padilla, Tamaulipas.- En cumplimiento con la política de cercanía y atención directa a la ciudadanía, que impulsa el Gobierno Humanista y de la Transformación que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, que dirige, Luis Gerardo Illoldi Reyes, a través de la Dirección de Inspección y Previsión Social, llevó a cabo las Brigadas de Asesoría y Orientación en Condiciones Generales de Trabajo en el poblado El Barretal, municipio de Padilla, Tamaulipas.

Durante esta jornada, el Departamento de Orientación y Seguridad Social brindó atención en distintos centros de trabajo, distribuyendo material informativo y ofreciendo asesoría especializada a 62 representantes de centros laborales, con el objetivo de fomentar el conocimiento de los derechos y obligaciones en el entorno laboral.

De igual forma, el Departamento de Fomento a la Seguridad Laboral realizó dos sesiones informativas en empresas, enfocadas en la NOM-019-STPS-2011, norma que establece la constitución, integración, organización y funcionamiento de las Comisiones de Seguridad e Higiene. Posteriormente, se brindó asesoría directa sobre la integración de dichas comisiones y se entregaron dípticos sobre Seguridad y Salud en el Trabajo, beneficiando así a un total de 202 trabajadores.

El secretario del Trabajo, reafirmó que estas acciones tienen como propósito informar, orientar y proteger a las y los trabajadores tamaulipecos, asegurando que los beneficios y servicios gratuitos que ofrece esta dependencia estatal lleguen a todas las regiones del estado.

Se destacó que la tarea es hacer valer los derechos laborales con responsabilidad social y visión humana y con estas brigadas se cumple el compromiso del gobernador Américo Villarreal de estar cerca de la gente, promoviendo centros de trabajo seguros, informados y dignos.

Illoldi Reyes dijo que la Secretaría del Trabajo continúa desplegando este tipo de acciones en todo el territorio tamaulipeco, con el propósito de garantizar un entorno laboral justo, seguro y en armonía con los valores del Tamaulipas humanista que hoy se construye.

Mejora la UAT calidad de vida de personas mayores y sus cuidadores

" Con el firme compromiso de fortalecer la vinculación social y promover una formación humanista y solidaria, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) impulsa el Grupo de Estudiantes de Enfermería para el Fomento del Envejecimiento Saludable (GREEFES), integrado por alumnas y alumnos de la Unidad Académica Multidisciplinaria Matamoros (UAMM). "

A través de esta iniciativa, respaldada por la Red de Enfermería en Salud del Adulto Mayor (ESAM-México), la UAT reafirma su vocación de servicio, promoviendo una educación comprometida con la salud, la dignidad y la calidad de vida de las personas mayores.

Desde su creación, este grupo ha permitido a sus integrantes desarrollar experiencias significativas en investigación, gestión, educación y servicio social, fortaleciendo su formación humanista y promoviendo el autocuidado, la atención comunitaria y el acompañamiento activo a personas mayores en contextos de vulnerabilidad.

Conformado por más de 50 estudiantes de la Licenciatura en Enfermería, el GREEFES realiza acciones de intervención comunitaria, promoción del autocuidado y formación de redes de apoyo para mejorar la calidad de vida de las personas mayores y sus cuidadores.

Coordinado por la Dra. Juana María Ruiz Cerino, el grupo también ha comenzado a enfocar sus esfuerzos en la atención a cuidadores, reconociendo su papel fundamental en el bienestar del adulto mayor.

Entre las actividades se encuentra el programa “Adopta un adulto mayor", que les brinda valoración de salud, apoyo emocional, orientación en autocuidado, y fortalece la relación con sus cuidadores y familiares.

Asimismo, el grupo realiza ferias de la salud, brigadas informativas en colonias y escuelas, y participa activamente en eventos académicos de talla nacional e internacional, como los congresos organizados por la Red del Adulto Mayor, donde comparten experiencias, resultados de investigación y estrategias de intervención.

Gracias a esta vinculación, los estudiantes colaboran en proyectos de investigación y en la publicación de capítulos en libros especializados, guiados por sus profesores, lo que les permite adquirir nuevas competencias y conocimientos relevantes en el área del envejecimiento saludable.

​