Refuerza SEBIEN vigilancia en parque La Loma en la capital tamaulipeca

Refuerza SEBIEN vigilancia en parque La Loma en la capital tamaulipeca

Con la instalación de una caseta de vigilancia en el Parque de Bienestar “La Loma”, quedó garantizada una mayor seguridad para los usuarios de estas instalaciones, quienes en su mayoría son estudiantes universitarios, de escuelas primarias, secundarias y preparatorias situadas en esta zona, informó Silvia Casas González, secretaria de Bienestar Social en Tamaulipas.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la instalación de una caseta de vigilancia en el Parque de Bienestar “La Loma”, quedó garantizada una mayor seguridad para los usuarios de estas instalaciones, quienes en su mayoría son estudiantes universitarios, de escuelas primarias, secundarias y preparatorias situadas en esta zona, informó Silvia Casas González, secretaria de Bienestar Social en Tamaulipas.

Dijo que en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado se estableció un acuerdo de colaboración para incrementar la vigilancia en este parque emblemático de la capital del estado, al que diariamente acuden visitantes, pero también es paso continuo de estudiantes universitarios y de otros centros de enseñanza que se encuentran en esta área de la ciudad.

“Es lo que se conoce tradicionalmente como la bajada de La Loma donde está nuestro centro universitario y otras escuelas, pero además este parque es frecuentado por decenas de familias todos los días para esparcimiento y recreación, a quienes debemos garantizar la seguridad y sea un sitio de paz, de bienestar”, expresó.

La caseta de vigilancia estará enlazada al sistema C4 por medio de videocámaras para disuadir cualquier acto que atente contra la seguridad e integridad física de las personas que frecuentan este sitio.

Esta medida se lleva a cabo mediante un convenio de colaboración con la Secretaría de Seguridad Pública, que atendió con prontitud mediante la propuesta de instalar la caseta de vigilancia, misma que hoy está en funcionamiento.

Casas González agregó que a esta medida se suma la reciente instalación de más de cien luminarias en los 18 Parques de Bienestar de esta capital, además de los servicios de limpieza y mantenimiento permanente que se llevan a cabo en todos los parques, centros y Unidades de Bienestar situados en diversos municipios.

“El gobernador Américo Villarreal Anaya nos ha instruido a cuidar de estos espacios que son del pueblo, para el disfrute de las familias y la sana convivencia que también es bienestar”, puntualizó.

“Lentes con Corazón" reafirma vocación humanista de la UAT

“Lentes con Corazón" reafirma vocación humanista de la UAT

" El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, puso en marcha la jornada “Lentes con Corazón", que contempla la donación de 70 000 lentes en beneficio de la salud visual de la población tamaulipeca. "

En su mensaje, el rector Dámaso Anaya enfatizó el objetivo de unir esfuerzos del DIF Tamaulipas y Familia UAT, para que estos apoyos lleguen a quienes más lo necesitan, reafirmando con ello la vocación humanista de los universitarios.

Acompañado de su esposa, Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, el rector presidió el arranque de estas acciones en el Gimnasio Multidisciplinario de Victoria, ante cientos de asistentes que acudieron a recibir este importante servicio.

Agradeció a Judith Joshua Farach Covarrubias, representante de las fundaciones Movimiento Activo de Jóvenes Comprometidos por la Calidad (MAJOCCA, A. C.) y OneSight, por las gestiones realizadas para hacer realidad la donación de los lentes.

Señaló que, con el propósito de mejorar la calidad de vida de miles de tamaulipecos mediante una evaluación visual rápida, gratuita y segura, estas jornadas se extenderán a todas las sedes de la casa de estudios en el estado.

Por su parte, la representante de la fundación MAJOCCA, A. C., Judith Covarrubias, dijo que es un orgullo participar con la UAT en la donación de 70 000 lentes, dirigidos principalmente a personas mayores de 40 años y a las personas de la tercera edad en situación vulnerable.

Asimismo, agradeció al rector Dámaso Anaya, porque gracias a su visión humanista este proyecto se hizo posible, y por encabezar el trabajo de los universitarios en favor de la sociedad.

El inicio de la jornada “Lentes con Corazón", desarrollada este sábado, contó con el apoyo de integrantes de las diferentes facultades del Campus Victoria y de las dependencias de la Rectoría, sumados a esta noble labor que reafirma el compromiso de la UAT por impulsar iniciativas de alto impacto social que acerquen sus capacidades científicas, humanas y comunitarias a la población.