Refuerza SEBIEN vigilancia en parque La Loma en la capital tamaulipeca

Refuerza SEBIEN vigilancia en parque La Loma en la capital tamaulipeca

Con la instalación de una caseta de vigilancia en el Parque de Bienestar “La Loma”, quedó garantizada una mayor seguridad para los usuarios de estas instalaciones, quienes en su mayoría son estudiantes universitarios, de escuelas primarias, secundarias y preparatorias situadas en esta zona, informó Silvia Casas González, secretaria de Bienestar Social en Tamaulipas.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la instalación de una caseta de vigilancia en el Parque de Bienestar “La Loma”, quedó garantizada una mayor seguridad para los usuarios de estas instalaciones, quienes en su mayoría son estudiantes universitarios, de escuelas primarias, secundarias y preparatorias situadas en esta zona, informó Silvia Casas González, secretaria de Bienestar Social en Tamaulipas.

Dijo que en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado se estableció un acuerdo de colaboración para incrementar la vigilancia en este parque emblemático de la capital del estado, al que diariamente acuden visitantes, pero también es paso continuo de estudiantes universitarios y de otros centros de enseñanza que se encuentran en esta área de la ciudad.

“Es lo que se conoce tradicionalmente como la bajada de La Loma donde está nuestro centro universitario y otras escuelas, pero además este parque es frecuentado por decenas de familias todos los días para esparcimiento y recreación, a quienes debemos garantizar la seguridad y sea un sitio de paz, de bienestar”, expresó.

La caseta de vigilancia estará enlazada al sistema C4 por medio de videocámaras para disuadir cualquier acto que atente contra la seguridad e integridad física de las personas que frecuentan este sitio.

Esta medida se lleva a cabo mediante un convenio de colaboración con la Secretaría de Seguridad Pública, que atendió con prontitud mediante la propuesta de instalar la caseta de vigilancia, misma que hoy está en funcionamiento.

Casas González agregó que a esta medida se suma la reciente instalación de más de cien luminarias en los 18 Parques de Bienestar de esta capital, además de los servicios de limpieza y mantenimiento permanente que se llevan a cabo en todos los parques, centros y Unidades de Bienestar situados en diversos municipios.

“El gobernador Américo Villarreal Anaya nos ha instruido a cuidar de estos espacios que son del pueblo, para el disfrute de las familias y la sana convivencia que también es bienestar”, puntualizó.

Celebran Gala de Navidad Familia UAT 2025

Celebran Gala de Navidad Familia UAT 2025

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas llevó a cabo la Gala de Navidad en Familia UAT 2025, con un emotivo festival realizado en el Gimnasio Multidisciplinario Victoria que marcó el inicio de las celebraciones decembrinas dentro de la comunidad universitaria. "

El evento fue encabezado por el rector Dámaso Anaya Alvarado, acompañado por su esposa Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, además de directoras de las dependencias CDIN, CENDI UAT, CENDI IMSS Empresarial, CEINA, Instituto de la Mujer Universitaria y el COMASS, fortaleciendo esta iniciativa dedicada a la convivencia familiar y al bienestar comunitario.

Al iniciar la gala, el rector dirigió un mensaje en el que destacó que este encuentro representa un espacio que integra el talento, la dedicación y el trabajo de niñas, niños, jóvenes, personal docente y administrativo, así como del Club de la Edad de Oro.

Subrayó que la participación conjunta de generaciones tan diversas refleja la grandeza de la UAT como una comunidad que crece aprende y celebra unidad. Asimismo, agradeció a madres, padres y familiares por la confianza depositada en la Universidad para la formación y el cuidado de sus hijas e hijos.

Señaló que, al concluir un año marcado por grandes retos y logros institucionales, la temporada navideña invita a renovar el espíritu humanista, la energía colectiva y la esperanza para el próximo año.

El programa artístico comenzó a cargo del Centro Especializado de Idiomas para la Niñez y la Adolescencia (CEINA), seguido de una serie de presentaciones que involucraron a grupos de educación inicial y preescolar de los Centros de Desarrollo Infantil (CENDI IMSS Empresarial y CENDI UAT), y el Círculo de Desarrollo Infantil (CDIN).

También destacó la participación del Club de la Edad de Oro, cuya intervención añadió un toque intergeneracional que enriqueció el sentido de comunidad reflejado en este festival.

La Gala de Navidad en Familia UAT 2025 se consolidó como un espacio de convivencia, alegría y encuentro familiar, reafirmando el compromiso de la Universidad con el bienestar integral de su comunidad y con la educación desde la primera infancia, enmarcada en una visión humanista y de unidad institucional.