Refuerza la UAT estrategias para la formación integral del estudiante

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) trabaja de manera permanente para ofrecer a sus estudiantes espacios armónicos que fomenten una cultura de paz y que contribuyan al desarrollo integral de los jóvenes. "

En ese contexto, el rector Dámaso Anaya Alvarado presidió, en el Centro de Excelencia del Campus Tampico, la reunión de la Asamblea Universitaria, en la cual se aprobó el Plan de trabajo en materia de Cultura de Paz y el Protocolo para la atención de casos de violencia de género de la UAT.

En su mensaje, destacó la importancia de impulsar, mediante estos mecanismos, una educación integral que va más allá de la transmisión de conocimientos, fomentando la formación de una ciudadanía crítica, responsable y comprometida con el bienestar comunitario, como así lo ha establecido en los ejes del Plan de Desarrollo Institucional de la Universidad.

Al encabezar los trabajos con los asambleístas de las 27 dependencias académicas de la UAT, el rector Dámaso Anaya comentó que la casa de estudios  colaborará con las universidades de la región noreste del país, en un proyecto común que permita contribuir en la atención a temas emergentes como la migración y el comercio exterior.

Informó que esta relación es producto de su reciente participación en la reunión convocada por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), en donde se reiteró el propósito de responder al llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el sentido de aportar desde la academia soluciones a demandas sociales.

En otra parte de la sesión, la Asamblea ratificó el nombramiento de la Dra. María Concepción Placencia Valadez, como titular de la Secretaría General de la UAT, conforme a la fracción VI del artículo 22 del Estatuto Orgánico en vigor, y se aprobó el Presupuesto de Ingresos y Egresos 2025 de la UAT, así como las modificaciones del presupuesto al 31 de diciembre de 2024.

Implementa la UAT prepa en línea

Implementa la UAT prepa en línea

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) pondrá en marcha el Modelo de Bachillerato Virtual y Mixto de la UAT, con el propósito de acercar este nivel de estudios a personas en situación de vulnerabilidad e incrementar la cobertura educativa en la entidad.

Al encabezar la reunión para definir las acciones de este modelo, el rector Dámaso Anaya Alvarado destacó que uno de los proyectos prioritarios de la Universidad es acercar la educación media superior a todas las regiones de Tamaulipas, con especial atención a las comunidades que actualmente no cuentan con este servicio educativo.

Refirió que este programa permitirá a las personas cursar sus estudios desde cualquier parte del estado, e incluso del país, ampliando así la cobertura educativa y brindando una nueva oportunidad a quienes, por diversas razones, no concluyeron la preparatoria, para que puedan obtener este grado académico.

Destacó que este proyecto ha contado con la participación de autoridades municipales y el apoyo del Gobierno de Tamaulipas, y que, luego de abrir la Preparatoria Nuevo Laredo, se esperan más acciones en otros municipios de la entidad.

Subrayó que, como parte de este esfuerzo, la UAT planea abrir cinco nuevos programas de licenciatura totalmente en línea, que se sumarán a los que ya existen, con lo cual, la Universidad iniciará una nueva etapa de crecimiento.

Por su parte, la secretaria académica, Rosa Issel Acosta González, expuso los detalles del Modelo de Bachillerato Virtual y Mixto de la UAT, destacando el objetivo de contribuir a reducir el rezago educativo y ampliar la oferta de bachillerato para personas que no tienen acceso a este nivel de estudios.

En la reunión realizada en el Centro Universitario de Idiomas del Campus Victoria, estuvo presente personal de la Secretaría Académica y directores de las Escuelas Preparatorias de la UAT.