Refuerza Gobierno de la Transformación supervisión a juntas laborales para mejorar el servicio a la ciudadanía

-Siguiendo la política humanista, la STyPS da seguimiento a los expedientes laborales en rezago

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- En el marco de una política laboral comprometida con la transparencia, la eficiencia y el bienestar de las y los tamaulipecos, la Dirección de Inspección y Vigilancia de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social llevó a cabo una visita a la Junta Especial Número 8 de Conciliación y Arbitraje, con sede en Nuevo Laredo, con el objetivo de revisar y dar seguimiento a los expedientes laborales en rezago.

Esta acción forma parte de la estrategia instruida por el titular de la dependencia, Luis Gerardo Illoldi Reyes, quien ha establecido como prioridad la evaluación, fiscalización y supervisión de las Juntas Especiales, con el firme propósito de implementar medidas que permitan reducir el rezago histórico y garantizar un servicio más ágil y justo para trabajadores y empleadores.

Estas visitas, realizadas bajo el enfoque humanista del Gobierno de la Transformación, encabezado por Américo Villarreal Anaya, reflejan el compromiso de construir un sistema de justicia laboral más cercano a la gente, eficiente y sensible a las necesidades de quienes más lo requieren.

Con estas acciones se continúan fortaleciendo las instituciones laborales, reafirmando que la justicia no solo debe ser pronta y expedita, sino también humana y empática.

Inicia UAT en Río Bravo la carrera de agronomía

" En el marco de una gira de trabajo por el municipio de Río Bravo, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, reafirmó su compromiso con la vinculación educativa y el desarrollo del sector agrícola, al impulsar, en esta ciudad fronteriza, la reciente apertura de la carrera de Ingeniero Agrónomo. "

El programa educativo, que se ofrece en la Unidad Académica Multidisciplinaria Río Bravo, ha dado la bienvenida a la nueva generación, integrada por treinta estudiantes que se formarán en una profesión que los preparará para responder a las necesidades de la producción agrícola y contribuir al desarrollo sostenible de la región.

El rector destacó la importancia que representa para la UAT abrir en esta zona la carrera de agronomía en un entorno donde tendrá una fuerte relación con el sector agrícola y gubernamental.

En ese sentido, puntualizó que esta visita permitió sostener un encuentro con productores de algodón, ajonjolí, sorgo y maíz, dentro de una agenda de trabajo con la subsecretaría de Desarrollo Agrícola del Gobierno del Estado, lo que permitió identificar necesidades y oportunidades para integrar la formación académica con las demandas reales del campo tamaulipeco, consolidando a la UAT como un aliado estratégico del desarrollo regional.

Destacó que la Universidad tiene un compromiso firme con la sociedad y el sector productivo, y que la apertura de esta nueva carrera representa un paso clave para formar profesionistas preparados que puedan aplicar el conocimiento y la innovación en beneficio del campo y la economía regional.

El recorrido incluyó, entre otros sitios, la inspección de la despepitadora de algodón y los cultivos de ajonjolí, donde se resaltó la relevancia de esta carrera y el trabajo coordinado entre sociedad, gobierno y academia.

En otra parte de su visita, junto con el presidente municipal, Miguel Ángel Almaraz Maldonado, el rector supervisó los avances de la obra de acceso vial hacia la Unidad Académica Multidisciplinaria Río Bravo, que pone de relieve la colaboración institucional para beneficiar directamente a estudiantes, docentes y personal administrativo, mejorando la conectividad y seguridad de quienes transitan diariamente hacia las instalaciones de la UAT en esta localidad.