Reforzará SET la estrategia de absorción en bachilleratos

Reforzará SET la estrategia de absorción en bachilleratos

Con el propósito de que el cien por ciento de las y los estudiantes que egresen de secundaria continúen sus estudios de bachillerato, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) reforzará la estrategia de absorción para este nivel educativo, señaló su titular, Miguel Valdez García.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el propósito de que el cien por ciento de las y los estudiantes que egresen de secundaria continúen sus estudios de bachillerato, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) reforzará la estrategia de absorción para este nivel educativo, señaló su titular, Miguel Valdez García.

Explicó que, por indicaciones del gobernador Américo Villarreal Anaya, la SET implementará la campaña “Sueña, Proyecta y Alcanza”, que consiste en acciones muy puntuales para impulsar que las y los adolescentes continúen estudiando en el nivel medio superior.

Indicó que la primera de ellas se trata de una encuesta para las madres y los padres de familia de este segmento escolar, con la idea de conocer sus inquietudes e incluso sugerencias sobre la educación de sus hijas e hijos.

Dijo que en Tamaulipas hay 14 subsistemas de educación media superior, en donde cada uno de ellos aplicaba su propio examen para ingresar, por lo que la segunda acción será la implementación de un examen diagnóstico igual para todas las escuelas.

“Ahora nos hemos puesto de acuerdo y le vamos a llamar examen diagnóstico porque no es una admisión; todos tienen el derecho a seguir en la preparatoria, y la idea de unificar es poder ordenar y ofrecer más espacios de manera organizada en las preparatorias”, enfatizó.

Mientras que la tercera acción será visitar todas las secundarias para mostrarles a las y los estudiantes, de manera dinámica y con el uso de tecnología, la variedad de oferta educativa que tienen en sus respectivas regiones y motivarlos para que sigan estudiando.

Detalló que la absorción se refiere al porcentaje de estudiantes que egresan de un nivel educativo e ingresan al siguiente. Recordó que, hace tres años, al iniciar la administración del gobernador Américo Villarreal Anaya, la absorción en la media superior en Tamaulipas era del 88 por ciento y, actualmente, es del 95 por ciento.

“La verdad es que son 7 puntos porcentuales muy positivos; por eso hay que concientizar a las madres y los padres de familia, ya que ahora es una obligación de los papás llevarlos a la media superior. Es un derecho constitucional que tienen todas y todos los alumnos”, reforzó.

Valdez García resaltó que en Tamaulipas se cuenta con los espacios para el 100 por ciento de cobertura en el nivel medio superior, gracias al respaldo del Gobierno Federal, liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum, que destinó los recursos para la construcción de nuevos planteles, y al apoyo del gobernador Américo Villarreal Anaya.

Niñas, niños y adolescentes participan en la Feria de los Derechos 2025 del DIF Tamaulipas

Niñas, niños y adolescentes participan en la Feria de los Derechos 2025 del DIF Tamaulipas

El polyforum Rodolfo Torre Cantú recibe esta semana a estudiantes de nivel básico para participar en actividades que fortalezcan el conocimiento y ejercicio de sus derechos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con motivo del Día Internacional de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, el Sistema DIF Tamaulipas, presidido por la doctora María de Villarreal, inauguró la Feria de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes 2025, una iniciativa que del 24 al 27 de noviembre reunirá a estudiantes de diversas instituciones educativas en el polyforum “Rodolfo Torre Cantú” en la capital del estado.

“Me da mucho gusto verlos aprovechando esta oportunidad maravillosa de recibir más herramientas para saber más y estar preparados, para que el día que nos toque, expresarnos y decir lo que pensamos, lo que piensan como niños y que lo hagan bien informados, como debe de ser. Gracias a todos por estar aquí y por ponerle ganas y corazón para ser la voz de todos los niños de Tamaulipas”, expresó Patricia Lara Ayala, directora general del DIF Estatal, al dirigirse a los alumnos participantes.

La jornada inaugural reunió a estudiantes de quinto y sexto grado de la escuela primaria “Profesor Luis Torres Vázquez”, de la colonia Estudiantil. Durante la semana se sumarán las primarias “Ignacio Zaragoza”, “María Elva Hernández Guevara” y “Club Rotario Victoria Bicentenario”, fortaleciendo la participación estudiantil en torno a la importancia de conocer y ejercer sus derechos.

En los distintos módulos instalados por dependencias como las secretarías de Educación, Trabajo y Previsión Social, Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, Procuraduría de Niñas, Niños, Adolescentes y Familia del DIF Tamaulipas y la Dirección de Programas Alimentarios, las niñas y los niños realizan actividades lúdicas y recreativas que les permiten aprender de manera cercana, práctica y significativa.

Con el acompañamiento de los Mensajeros de Paz, la Feria de los Derechos 2025 reafirma el compromiso del DIF Tamaulipas con la niñez y adolescencia, promoviendo que cada participante cuente con información y herramientas que contribuyan a su bienestar presente y futuro.