Reforesta SEDUMA 5 mil árboles en la Biosfera El Cielo

Se fortalece así la conservación del bosque mesófilo, la recarga de agua y la protección del suelo, con la participación de voluntarios y el respaldo del Gobierno del Estado

Gómez Farías, Tamaulipas.- En una acción que refleja el compromiso de Tamaulipas con el cuidado de sus ecosistemas, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), en coordinación con voluntarios del ejido San José, del municipio de Gómez Farías, llevó a cabo la reforestación de 5 mil ejemplares de especies nativas en el ecosistema de bosque mesófilo de montaña.

Las especies sembradas, en el corazón de la Reserva de la Biosfera de El Cielo, como el liquidámbar (Liquidambar styraciflua), encinos (Quercus spp.), arce (Acer skutchii) y podocarpus (Podocarpus matudae), cumplen funciones esenciales como retienen suelos, facilitan la recarga de mantos acuíferos y aumentan la cobertura forestal, mejorando con ello las condiciones ecológicas y garantizando la permanencia de servicios ambientales vitales para las comunidades.

Durante una semana de intenso trabajo, el equipo técnico de la SEDUMA y los habitantes del ejido unieron esfuerzos para acceder a zonas de difícil alcance, apoyados con vehículos tipo “razer” que permitieron transportar las plántulas hasta sitios estratégicos. Estas acciones fueron posibles gracias al respaldo del Programa de Empleo Temporal, que impulsa la producción y movilización de especies forestales.

Al respecto, la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, subrayó, “con esta reforestación damos continuidad, por segundo año consecutivo, a la restauración de nuestros bosques, reafirmando el compromiso del Gobierno de Tamaulipas con la conservación de nuestros ecosistemas y el bienestar de las familias”.

Indicó que con esta iniciativa, se cumple con el compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya de fortalecer el liderazgo en materia ambiental, confirmando que la protección de los recursos naturales no solo preserva la biodiversidad, sino que también construye un futuro más verde y sustentable para las próximas generaciones.

 

Revisará SEDENER tarifas eléctricas ante conclusión del subsidio de verano

Revisará SEDENER tarifas eléctricas ante conclusión del subsidio de verano

El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Manuel Rendón Mares, informó que este 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vigente durante los meses de mayo a octubre.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Manuel Rendón Mares, informó que este 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vigente durante los meses de mayo a octubre.

Señaló, que este apoyo representa un respaldo fundamental para los hogares tamaulipecos, especialmente durante los meses de altas temperaturas, en los que el uso de equipos de aire acondicionado y ventilación incrementa significativamente el consumo de energía eléctrica.

La CFE contempla dos tipos de subsidios anuales aplicables al servicio doméstico: el subsidio de verano que se otorga durante los meses más calurosos del año, reduciendo el costo por kilowatt-hora (kWh) en los primeros bloques de consumo para mitigar el impacto del mayor uso de energía y el subsidio fuera de verano que entra en vigor durante las temporadas de menor temperatura, donde el apoyo disminuye al reducirse el consumo eléctrico.

Ante este escenario, Rendón Mares señaló, que por instrucción del secretario Walter Julián Ángel Jiménez, la SEDENER ha iniciado un proceso de revisión de las tarifas eléctricas vigentes en los distintos municipios de Tamaulipas, con el propósito de identificar ajustes que reflejen de manera más justa las condiciones climáticas y socioeconómicas de cada región.

Destacó que se han establecido mesas de colaboración con la CFE y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), con el fin de analizar los criterios técnicos utilizados en la determinación de tarifas, particularmente los relacionados con la medición de temperaturas a través de las estaciones meteorológicas.

Por último señaló que con estas acciones, el gobernador Américo Villarreal, impulsa la justicia energética promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum, garantizando un acceso equitativo, eficiente y asequible a la energía eléctrica para todas las familias tamaulipecas.