REDUCEN OBESIDAD INFANTIL CON PESCADOS Y MARISCOS

OTRA ENTREGA DEL PROGRAMA OMEGA 3 EN CIUDAD VICTORIA

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Ayuntamiento local continúa fomentando el consumo de pescados y mariscos sobre todo entre niños y jóvenes.  

El alcalde Xicoténcatl González Uresti recordó que la mayoría de las visitas al pediatra en este país tienen que ver con enfermedades o dolencias derivadas de la obesidad.

Apuntó que afortunadamente el Gobierno de Tamaulipas a través de la Secretaría de Pesca puso en marcha el programa Omega 3 a través del cual se beneficiará a 1 mil 500 familias victorenses con entregas de productos del mar.1

Los ácidos grasos de los pescados y mariscos conocidos como Omega 3 sirven para reducir el colesterol y los triglicéridos en el cuerpo humano.

González Uresti advirtió que los pescados y mariscos se procesan, para elaborar carne para hamburguesa y también chorizo, para hacer más atractivo el consumo sobre todo en niños y jóvenes.

De aquí a diciembre, se espera repartir hasta 34 toneladas de dichos productos en esta capital, en donde hoy se hizo una entrega más en el Cedif 4 localizado en la colonia del Periodista.

2

Atienden brigadas de salud zonas afectadas por lluvias ocasionadas por «Barry»

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para dar seguimiento a las acciones de salud encaminadas a la prevención de enfermedades que podrían registrarse por las lluvias derivadas de la tormenta tropical Barry, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, activó el comando operativo para la seguridad en salud para evaluar los daños, realizar la búsqueda de personas afectadas y los riesgos a la salud que podrían presentarse.

Dijo que luego del diagnóstico realizado por Protección Civil y la CONAGUA sobre la situación que prevalece en las zonas afectadas y los daños que se pudieran generar, la dependencia a su cargo realiza el desplazamiento de las brigadas para identificar riesgos epidemiológicos para prevenir brotes ante la presencia de las lluvias y con ello reducir la incidencia de enfermedades como las infecciones respiratorias, gastrointestinales, de la piel, de los ojos, entre otras.

“Al analizar la situación que prevalece por la tormenta tropical, se han activado las brigadas de atención para que de manera inmediata se realice el saneamiento básico para evitar brotes de enfermedades, se han verificado los albergues y las tomas de agua, que además de la atención médica que se otorga y los medicamentos, se realizan pláticas para el manejo y conservación de los alimentos, el cuidado del agua para uso y consumo humano, entre otras actividades para proteger la salud de los afectados”, detalló Hernández Navarro.

Destacó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, los insumos para estas acciones, tanto en el primer nivel de atención (Centros de Salud) como en los refugios temporales, se encuentran asegurados; así como se mantiene activa la vigilancia epidemiológica en las localidades y zonas afectadas.

Por último señaló, que es importante estar atentos a los avisos preventivos y la evacuación de sus hogares en caso de verse afectados por la creciente de ríos o las condiciones de la vivienda, lo que reduce el riesgo de lesiones ocasionadas directamente por los vientos e inundaciones y recomendó que durante las lluvias, procuren permanecer en un lugar seguro; evitar tocar postes, cajas de luz o cables; no cruzar corrientes de agua y evitar transitar por calles inundadas.

De igual manera informó que para buscar atención o asesoría médica, pueden marcar al WhatsApp 8343114502 del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), o llamar al 911 en el caso de cualquier emergencia.