Redefine Tamaulipas su modelo de crecimiento urbano con visión sostenible

-Fue publicado en el Periódico Oficial del Estado el Programa Estatal para el Desarrollo Urbano Sustentable de Tamaulipas, que permitirá planear el crecimiento de las ciudades en base a las nuevas necesidades de las y los tamaulipecos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Cumpliendo con el compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya de transformar el desarrollo urbano con una visión sostenible y humana, el Programa Estatal para el Desarrollo Urbano Sustentable de Tamaulipas (PREDUST) fue publicado en el Periódico Oficial del Estado, lo que permitirá trazar la planeación del territorio hacia el año 2050.

La secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, dio a conocer que esta herramienta estratégica nace de la convicción de que sí es posible cambiar el rumbo, construir ciudades más humanas, resilientes y ordenadas, y garantizar el bienestar de las familias tamaulipecas, por lo que será de base y consulta para todos los proyectos de los municipios.

“El desarrollo no es solo construir, sino saber hacia dónde queremos llegar. El PREDUST pone en el centro a las personas, a nuestras ciudades y a los recursos naturales. Planeamos para vivir mejor”, expresó.

Este programa que requería ser actualizado, retoma el camino iniciado en 2008, cuando el estado diseñó su primera guía hacia un crecimiento ordenado, pero da un paso más grande al responder a nuevas realidades y desafíos. A través de una visión integral, propone soluciones concretas para enfrentar problemáticas que van desde la escasez de agua y la pobreza, hasta la degradación ambiental y la falta de movilidad adecuada.

El PREDUST articula esfuerzos de todas las dependencias y sectores, contempla proyectos clave para la movilidad regional, la gestión hídrica, la modernización urbana y la atracción de inversión, sin dejar de lado herramientas legales, financieras y de gobernanza que aseguren su viabilidad y permanencia.

“Este no es un programa más, es más que un documento técnico. Es una guía viva para tomar decisiones con responsabilidad, con visión de futuro y con sentido humano”, afirmó Saldívar Lartigue.

Con esta publicación, el Gobierno de Tamaulipas consolida una base sólida para construir un futuro sostenible, con ciudades que ofrezcan oportunidades, seguridad y calidad de vida para todas y todos.

Presenta DIF Tamaulipas ciclo de conferencias sobre los derechos de las personas adultas mayores

“El derecho a envejecer con dignidad” y “Derechos humanos de las personas adultas mayores en México”, fueron algunos de los temas disertados con motivo del mes de las personas adultas mayores

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de continuar impulsando y promoviendo el reconocimiento y ejercicio pleno de los derechos de las personas adultas mayores, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo un ciclo de conferencias para conmemorar el “28 de agosto, Día del Adulto Mayor”.

“Valoramos grandemente su asistencia a este espacio de diálogo, reflexión y compromiso que reconoce la experiencia y el ejemplo de quienes han hecho y seguirán haciendo de Tamaulipas un estado muy grande y solidario”, mencionó Patricia Lara Ayala, directora general del DIF estatal.

Agregó que desde el inicio del gobierno del doctor Américo Villarreal, y bajo la visión de la doctora María de Villarreal, ha sido una prioridad impulsar el respeto y la protección de los derechos de las personas adultas mayores, así como brindar una atención integral que garantice vivir esta etapa con dignidad, esperanza y mucho amor.

Personas adultas mayores de los municipios de Aldama, Casas, Cruillas, Díaz Ordaz, Gómez Farías, González, Güémez, Jaumave, Jiménez, Llera, Mainero, Miguel Alemán, Miquihuana, Nuevo Laredo, Padilla, Soto la Marina, Tula, Victoria, Xicoténcatl, Camargo, Hidalgo, Madero, Altamira, San Nicolás y San Carlos estuvieron presentes en este ciclo de conferencias.

La primera ponencia, denominada “El derecho a envejecer con dignidad”, fue impartida por Raúl Enrique García Padilla, presidente del Colegio de Notarios de Tamaulipas. Posteriormente se presentó la conferencia “Derechos Humanos de las Personas Adultas Mayores en México: Respeto, Inclusión y Dignidad”, a cargo de Mario Isaías Torrez Torrez, capacitador adscrito a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

Este tipo de eventos se realizan como parte de la política pública que el DIF Tamaulipas implementa para visibilizar, respetar y garantizar los derechos fundamentales de este importante sector de la población, en el marco de una estrategia de trabajo interinstitucional sostenida por los Mensajeros de Paz.

Durante la jornada se ofrecieron también asesorías notariales y jurídicas, citas para terapias psicológicas, estancias diurnas, servicio de residencias en Villas Vida Plena, rehabilitación física, talleres ocupacionales, entre otros servicios.

Asimismo, se dio a conocer que las personas interesadas en integrarse a las actividades y servicios dirigidos a las personas adultas mayores pueden acudir a las oficinas centrales del Sistema DIF Tamaulipas o a los DIF municipales, donde se les brindará información sobre las opciones disponibles para ellos.