Redefine Tamaulipas su modelo de crecimiento urbano con visión sostenible

-Fue publicado en el Periódico Oficial del Estado el Programa Estatal para el Desarrollo Urbano Sustentable de Tamaulipas, que permitirá planear el crecimiento de las ciudades en base a las nuevas necesidades de las y los tamaulipecos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Cumpliendo con el compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya de transformar el desarrollo urbano con una visión sostenible y humana, el Programa Estatal para el Desarrollo Urbano Sustentable de Tamaulipas (PREDUST) fue publicado en el Periódico Oficial del Estado, lo que permitirá trazar la planeación del territorio hacia el año 2050.

La secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, dio a conocer que esta herramienta estratégica nace de la convicción de que sí es posible cambiar el rumbo, construir ciudades más humanas, resilientes y ordenadas, y garantizar el bienestar de las familias tamaulipecas, por lo que será de base y consulta para todos los proyectos de los municipios.

“El desarrollo no es solo construir, sino saber hacia dónde queremos llegar. El PREDUST pone en el centro a las personas, a nuestras ciudades y a los recursos naturales. Planeamos para vivir mejor”, expresó.

Este programa que requería ser actualizado, retoma el camino iniciado en 2008, cuando el estado diseñó su primera guía hacia un crecimiento ordenado, pero da un paso más grande al responder a nuevas realidades y desafíos. A través de una visión integral, propone soluciones concretas para enfrentar problemáticas que van desde la escasez de agua y la pobreza, hasta la degradación ambiental y la falta de movilidad adecuada.

El PREDUST articula esfuerzos de todas las dependencias y sectores, contempla proyectos clave para la movilidad regional, la gestión hídrica, la modernización urbana y la atracción de inversión, sin dejar de lado herramientas legales, financieras y de gobernanza que aseguren su viabilidad y permanencia.

“Este no es un programa más, es más que un documento técnico. Es una guía viva para tomar decisiones con responsabilidad, con visión de futuro y con sentido humano”, afirmó Saldívar Lartigue.

Con esta publicación, el Gobierno de Tamaulipas consolida una base sólida para construir un futuro sostenible, con ciudades que ofrezcan oportunidades, seguridad y calidad de vida para todas y todos.

Recibe Dámaso Anaya Premio Nacional al Mérito Profesional 2025

" El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, fue galardonado con el Premio al Mérito Profesional 2025, otorgado por la Federación de Colegios y Asociaciones de Médicos Veterinarios de México A. C. (FedMVZ), en reconocimiento a su trayectoria profesional y aportaciones al sector veterinario. "

La ceremonia celebrada en la capital del país fue encabezada por el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México, Julio Berdegué Sacristán, y la presidenta de la FedMVZ, Laura Arvizu Tovar, quienes resaltaron la importancia de reconocer la labor de los médicos veterinarios zootecnistas en la salud animal, la seguridad alimentaria y el bienestar social, destacando la contribución de líderes como el rector Dámaso Anaya para el fortalecimiento de este sector.

Al recibir el galardón, el rector de la UAT enfatizó que este reconocimiento constituye un respaldo al compromiso de la casa de estudios con la excelencia académica, la investigación científica y el fortalecimiento del gremio veterinario, así como con la sociedad en su conjunto.

Subrayó que el premio trasciende un logro personal, representando el resultado del esfuerzo conjunto de toda la comunidad universitaria, quienes contribuyen día a día a fortalecer a la institución.

En el evento estuvieron, entre otras autoridades, el presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas de México, Homero García de la Llata; el presidente de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas, José Guerrero Gamboa; el presidente del Consejo Nacional de Educación de la Medicina Veterinaria y Zootecnia, José Manuel Silva Ramos, así como líderes y representantes de organizaciones de productores, organismos gubernamentales, colegios y asociaciones de médicos veterinarios zootecnistas.

El Premio al Mérito Profesional 2025, es considerado una de las distinciones más altas otorgadas por la FedMVZ, la máxima organización gremial que representa a las médicas y médicos veterinarios zootecnistas de México a nivel nacional e internacional. Dámaso Anaya Alvarado es médico veterinario zootecnista por la UAT, cuenta con las maestrías en Producción Animal y en Administración de Empresas Agropecuarias; en su trayectoria se ha desempeñado como profesor en la UAT, impartiendo clases de Nutrición Animal, contribuyendo al fortalecimiento académico y profesional de numerosas generaciones de estudiantes.

Este reconocimiento representa un motivo de orgullo para la Universidad Autónoma de Tamaulipas, al destacar el liderazgo de su rector y proyectar a la casa de estudios como una institución comprometida con la excelencia, la innovación y la responsabilidad social, reforzando su prestigio en la educación superior y en la medicina veterinaria a nivel nacional.