RECUPERARÁ TAMAULIPAS CERTIFICACIÓN CALEA, A UN AÑO DE CREADA LA GUARDIA ESTATAL

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En el marco de la conmemoración del Día de la Guardia Estatal que se celebra por primera vez este 10 de noviembre, el gobernador Américo Villarreal Anaya anunció que Tamaulipas está próximo a recuperar la certificación que otorga la Comisión de Acreditación para las Agencias de Aplicación de la Ley (CALEA), que por su mal desempeño fue retirada en 2021 a la anterior corporación y refrendó su reconocimiento a los elementos que en este primer año de gobierno se han destacado por su valor, su valentía y la entrega al límite, incluso a costa de su seguridad, de su salud y de su vida.

“Hoy que celebramos el día de la Guardia Estatal, refrendo mi compromiso de atender cuidadosa y eficazmente el compromiso de preservar el buen perfil ético y de capacidades de nuestra corporación, disponer los recursos necesarios para su equipamiento, como lo hemos venido haciendo, seguir pugnando por alcanzar nuestras metas y acercarnos de manera progresiva y persistente a los estándares internacionales”, dijo.

“Gracias a todas y todos por su entrega y por su atención, no me queda más que decir que estamos muy orgullosos del desempeño que ha hecho esta gran corporación de la Guardia Estatal en la seguridad que le han brindado a nuestra población a lo largo de todo el territorio de Tamaulipas en este primer año de gobierno”, mencionó.

Acompañado por el secretario de Seguridad Pública, Sergio Hernando Chávez García, legisladores y funcionarios del gabinete estatal, el jefe del Ejecutivo presidió, en el Complejo Estatal de Seguridad Pública de esta capital, la graduación de 160 nuevos Guardias Estatales, 10 custodios, 21 elementos egresados del Curso Básico de Fuerzas Especiales y ocho elementos que aprobaron el Curso de Operaciones Aeromóviles.

Asimismo entregó 192 constancias de ascenso de grados al personal de la corporación y la condecoración de perseverancia por servicios ininterrumpidos a un policía por 41 años de servicio y a una custodio por 32 años de trabajo, además de distinciones a un comandante por sus actos de heroísmo en el operativo de la frontera chica y a dos integrantes de la Guardia Estatal por destacar en el ámbito deportivo.

Además se rindió homenaje a Luis Franco González, quien cayó en cumplimiento de su deber, se disparó una salva de honor en memoria de los policías que han fallecido durante su desempeño y se develó el memorial con el que se rinde tributo a la entrega y sacrificio de los compañeros que sirvieron hasta el límite de entregar su vida por la seguridad y la paz de Tamaulipas.

“La sociedad está en deuda con la Guardia Estatal y buscará a través de su gobierno brindarles las condiciones para que sigan con esta noble labor”, expresó el gobernador.

RECONOCIMIENTO A TODOS LOS INTEGRANTES DE LA GUARDIA ESTATAL

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Sergio Hernando Chávez García destacó que la confianza y apoyo permanente del gobernador Américo Villarreal Anaya han sido factores fundamentales para mejorar día con día en las condiciones de vida y operación de la Guardia Estatal y de las tareas encomendadas para el fortalecimiento, reclutamiento, formación, capacitación y la especialización de sus integrantes.

“Estamos conscientes de que existen muchos desafíos por enfrentar, pero tenemos la firme convicción que vamos por el camino correcto de la transformación emprendida en esta administración, con el liderazgo, empatía y pleno apoyo de nuestro gobernador y con el soporte y complemento del Congreso, las Mesas Ciudadanas de Seguridad y Justicia, así como la población civil en general habremos de dar pie a esa luz y esperanza que mujeres varones, juventud y niñez tamaulipecos demandan para vislumbrar un futuro mejor con paz seguridad y desarrollo”, apuntó.

Al hacer un reconocimiento a todos los integrantes de la Guardia Estatal, Chávez García agregó que el trabajo policial no es un simple empleo, sino que es una forma de vida de práctica diaria de principios y valores y es una de las más desafiantes y vitales carreras en nuestra sociedad.

“Cada día estos oficiales se enfrentan a situaciones que requieren valentía, valor y convicción. Estos agentes han demostrado valentía en momentos difíciles e integridad en la toma de decisiones, así como una lealtad férrea hacia la comunidad que juraron proteger”, afirmó.

JUNTOS HAREMOS UNA DIFERENCIA SIGNIFICATIVA, EXPRESA OFICIAL DE LA GUARDIA ESTATAL

A nombre de los nuevos elementos de la Guardia Estatal, la oficial Rubí Escudero Busaj aseguró que gracias a los conocimientos y la instrucción recibida en la Universidad de Seguridad y Justicia están debidamente preparados para sumarse a las tareas de protección de las y los tamaulipecos.

«Sé que juntos haremos una diferencia significativa en nuestro estado con la determinación de servir, proteger y representar con honor a la Guardia Estatal y a nuestras comunidades», mencionó.

Acompañaron al gobernador en este evento: Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; la diputada Úrsula Salazar Mujica, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado; el diputado Marco Antonio Gallegos, presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso y Lucía Aimé Castillo Pastor, secretaria de Educación.

También participaron: el general D.E.M. Uriel Carreto Montoya, jefe del Estado Mayor de la 48a. Zona Militar; inspector en jefe, Fernando Meneses Martínez, en representación de la Guardia Nacional; Irving Barrios Mojica, fiscal general de Justicia y Jorge Cuéllar Montoya, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, además de integrantes de la Mesa de Construcción de la Paz, de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia y familias de los graduandos.

Tamaulipas será sede de los foros nacionales para la Reforma Electoral 2025

Tamaulipas será sede de los foros nacionales para la Reforma Electoral 2025

Tamaulipas será sede de los foros «Diálogos de Consulta para la Reforma Electoral 2025», que se realizarán los días 6 y 7 de noviembre, en seis municipios de la entidad, en coordinación del Gobierno de México, a través de una Comisión Presidencial, con el gobierno del estado.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Tamaulipas será sede de los foros «Diálogos de Consulta para la Reforma Electoral 2025», que se realizarán los días 6 y 7 de noviembre, en seis municipios de la entidad, en coordinación del Gobierno de México, a través de una Comisión Presidencial, con el gobierno del estado.

Bajo el lema “Infórmate. Participa. Dialoga. Transforma», los foros se llevarán a cabo en campus de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, en Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Tampico y El Mante. Además, se desarrollará una audiencia pública en la capital del estado, en donde la ciudadanía tamaulipeca aportará sus propuestas para mejorar las reglas de la competencia electoral, el sistema de partidos políticos y la representación popular en México.

La Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, que preside Pablo Gómez Álvarez, en coordinación con el Gobierno de Tamaulipas, realizará las audiencias donde participarán organizaciones sociales y políticas, centros de educación e investigación y legisladores, así como con especialistas y académicos en las que se abordarán 14 temas.

Los temas a debatir son: Libertades políticas; Representación del pueblo; Sistema de partidos; Financiamientos y prerrogativas de partidos; Fiscalización de ingresos y gastos de partidos, candidatos y campañas electorales y preelectorales; Efectividad del sufragio; Regulación de la competencia político-electoral; Libertad de difusión de opiniones, informaciones e ideas; Propaganda de poderes y organismos públicos; Sistema de votación y de cómputos dentro del territorio nacional y en el extranjero; Autoridades electorales administrativas y jurisdiccionales; Requisitos de elegibilidad; Inmunidad de funcionarios elegidos por el pueblo; Consultas populares y revocaciones de mandatos.

Las conclusiones de los foros, audiencias y mesas de debate de todo el país serán presentadas a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, en enero de 2026.