Rector y directores de la UAT evalúan acciones de desarrollo institucional

El C.P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), presidió la 13ª Reunión del Colegio de Directores que tuvo como sede a la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV), en donde se evaluaron las acciones de desarrollo institucional planteadas para este año.

            En la sesión del órgano colegiado universitario, el C.P. Mendoza Cavazos estuvo acompañado por el Dr. Eduardo Arvizu Sánchez, secretario general de la UAT, el Dr. Jesús Gerardo Delgado Rivas, director de la FCAV, así como integrantes del gabinete de la Rectoría.

Con la asistencia de directoras y directores de los 26 planteles de la UAT, el Rector destacó la importancia de realizar este ejercicio colegiado que permite avanzar en la evaluación de los proyectos institucionales planteados desde el inicio de su administración.

En ese contexto, dijo que, entre los aspectos más importantes, están las reformas a la currícula y a los planes de estudio de la UAT, que a la fecha muestran un avance de casi el 90% de programas educativos que se encuentran listos para su registro en la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública.

Subrayó que la parte administrativa también es muy importante tenerla actualizada y son trabajos que se están llevando a cabo con las diferentes Secretarías para contar con una universidad fuerte y trasparente que avale la calidad educativa de la UAT.

Entre otros temas, mencionó que las acciones que se van a fortalecer son los programas de equidad de género, que buscan cultivar una cultura de paz en todos los espacios de la UAT en el estado.

Por su parte, y al ofrecer el mensaje de bienvenida a la sesión, el Dr. Jesús Gerardo Delgado Rivas expuso las fortalezas e indicadores estratégicos de la Facultad de Comercio de Victoria, además de los proyectos de trascendencia social en la comunidad que impulsa esta dependencia universitaria.

Como parte de la agenda de trabajo, participó la Dra. Rosa Issel Acosta González, secretaria Académica, quien informó respecto a la Reforma Curricular de la UAT y resaltó que 74 programas académicos han sido concluidos con la conformación del documento curricular.

En otra intervención, la Dra. Mariana Zerón Félix, secretaria de Investigación y Posgrado, presentó la Convocatoria “Proyectos de Financiamiento Propio", que permitirá generar más apoyos para los trabajos de investigación del personal académico universitario.

De igual manera, participó la Dra. Cynthia Patricia Ibarra González, secretaria de Gestión Escolar, quien dio un informe sobre el reciente proceso de inscripción además de presentar los avances del calendario escolar que rige las actividades del periodo educativo en la UAT.

También se contó con la participación del Dr. Humberto de la Garza Almazán, Titular del Órgano Interno de Control, y se desahogaron puntos de asuntos generales.

Cabe señalar, que previamente el Rector C.P. Guillermo Mendoza Cavazos, constató los avances en proyectos de impacto social que desarrollan los investigadores de la FCAV en coordinación con otras unidades académicas y facultades de la UAT e instituciones gubernamentales.

En diciembre se entrega primera etapa de la monumental escultura de la Virgen en El Chorrito: Américo

En diciembre se entrega primera etapa de la monumental escultura de la Virgen en El Chorrito: Américo

Será el próximo 12 de diciembre cuando se entregue la primera etapa de la escultura monumental de la Virgen de la Misericordia, la más grande de América Latina, que se edifica en el Santuario de El Chorrito, anunció el gobernador Américo Villarreal Anaya durante su visita a este municipio.

Hidalgo, Tamaulipas.- Será el próximo 12 de diciembre cuando se entregue la primera etapa de la escultura monumental de la Virgen de la Misericordia, la más grande de América Latina, que se edifica en el Santuario de El Chorrito, anunció el gobernador Américo Villarreal Anaya durante su visita a este municipio.

Al supervisar los trabajos de cimentación, donde se van colocando las diversas partes de acero que integran la obra de la maestra Elizabeth Pesquera, el gobernador dio a conocer que la escultura tendrá dos piezas de bronce que conforman sus ojos, las cuales han sido bendecidas por el Papa León XIV.

“Vamos a conjuntar aquí una situación muy fuerte, espiritual y de motivación, para que la gente venga con este marco de esta hermosa sierra a rezar, a pedir, a tener un rato de recogimiento y ver cuáles son los verdaderos valores y principios por los que debemos estar luchando los seres humanos para buscar bienestar”, expresó el gobernador.

Acompañado por el alcalde Praxedis Guajardo Reyna, el mandatario tamaulipeco escuchó la explicación del director del ITAVU, Manuel Treviño Cantú, quien aseguró que la primera etapa de la obra avanza en tiempo y forma, además de que ya se realizan diversas acciones y se cuenta con un plan integral para dar la bienvenida a las y los feligreses que podrán apreciar la figura de más de 32 metros de altura.

Como parte de su visita al poblado El Chorrito, Villarreal Anaya caminó hasta el santuario donde se encuentra el nicho de la virgen y saludó a los vecinos del lugar, quienes lo recibieron entusiastamente y le agradecieron las obras que realiza.

Más tarde, se trasladó a la ex Hacienda de La Mesa, donde atendió a vecinos del ejido Guadalupe Victoria, con quienes se comprometió a buscar alternativas para impulsar su bienestar.

Al visitar la presa Pedro J. Méndez, el director de Desarrollo Rural del municipio, Antonio Rodríguez Méndez, le expuso los tres proyectos que se presentaron a la Conagua, uno de ellos para la reparación de las cortinas principales de este embalse, que ya se está trabajando con una autorización de 2.7 millones de pesos.

Además, señaló que esperan la aprobación de otros dos proyectos; la reparación de losas y compuertas en canales principales en la unidad de riego Pedro José Méndez, por un millón 600 mil pesos y, otro, en la unidad de riego Río Blanco, por un millón 650 mil pesos.

Para finalizar su estancia en el municipio, el gobernador sostuvo una reunión con los alcaldes de Villagrán, San Carlos, Mainero y Padilla, a quienes reiteró todo su apoyo para seguir trabajando en unidad y coordinación en materia de seguridad pública, obras públicas, infraestructura carretera, apoyo al campo, electrificación y programas federales.

En esta gira de trabajo también participaron Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; Carlos Pancardo Escudero, secretario de Seguridad Pública, y Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo.