Rector de la UAT preside en la Preparatoria Mante reunión de Colegio de Directores

El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), presidió la onceava reunión del Colegio de Directores de la máxima casa de estudios de la entidad en la Escuela Preparatoria Mante.

En este contexto, el rector hizo un recorrido por las instalaciones del plantel y expresó su reconocimiento a la institución por su compromiso con la sociedad, al ofrecer servicios educativos de nivel medio superior con un alto nivel académico en beneficio de la juventud estudiantil de El Mante y la región sur de Tamaulipas.

Acompañado de la Mtra. María del Pilar Garza Aguilar, directora de la Escuela Preparatoria Mante, Mendoza Cavazos dio apertura a la sesión, en la que se abordaron temas y proyectos estratégicos en materia académica, desarrollo docente, gestión de los servicios escolares, entre otros que responden al Plan de Desarrollo Institucional de la UAT.

Por su parte, la Mtra. Garza Aguilar dijo que la reunión representa una oportunidad para mostrar al Colegio de Directores el trabajo que se realiza para fortalecer la educación media superior que ofrece la UAT.

Asimismo, tuvieron participación la Dra. Rosa Issel Acosta González, la Dra Cinthya Patricia Ibarra González, secretaria de Gestión Escolar; la Dra. Mariana Zerón Félix, secretaria de Investigación y Posgrado; y el Dr. Eduardo Arvizu Sánchez, secretario general de la Universidad.

La juventud estudiantil de la Preparatoria Mante brindó al rector y a los directores una emotiva bienvenida, amenizada por la Marching Band de esta institución universitaria, en una visita que consistió en un recorrido por los talleres de Diseño Gráfico, Artes Visuales, Música, Artes Escénicas, Círculo de Lectura, Club de Música, Matemáticas y Ecología, entre otros espacios para el desarrollo del aprendizaje, la difusión cultural y científica.

El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos compartió impresiones con alumnos del Club de Artes y el Club de Primeros Auxilios; además de recorrer las áreas deportivas de básquetbol, futbol y del grupo de animación.

Constató los diferentes programas y herramientas que se ofrecen a la comunidad estudiantil para fortalecer su educación integral y prepararlos para continuar con éxito en la vida universitaria, tales como bibliotecas digitales, programas de tutorías, laboratorios de idiomas, equipamiento de multimedia, salas de videoconferencia e interacción para educación a distancia.

De igual manera, se destacó el apoyo que brinda la UAT en becas de excelencia, aprovechamiento académico, y becas permanentes para alumnos con capacidades diferentes; además de una amplia variedad de servicios académicos, recreativos, de asistencia social y cultural.

Revisará SEDENER tarifas eléctricas ante conclusión del subsidio de verano

Revisará SEDENER tarifas eléctricas ante conclusión del subsidio de verano

El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Manuel Rendón Mares, informó que este 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vigente durante los meses de mayo a octubre.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Manuel Rendón Mares, informó que este 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vigente durante los meses de mayo a octubre.

Señaló, que este apoyo representa un respaldo fundamental para los hogares tamaulipecos, especialmente durante los meses de altas temperaturas, en los que el uso de equipos de aire acondicionado y ventilación incrementa significativamente el consumo de energía eléctrica.

La CFE contempla dos tipos de subsidios anuales aplicables al servicio doméstico: el subsidio de verano que se otorga durante los meses más calurosos del año, reduciendo el costo por kilowatt-hora (kWh) en los primeros bloques de consumo para mitigar el impacto del mayor uso de energía y el subsidio fuera de verano que entra en vigor durante las temporadas de menor temperatura, donde el apoyo disminuye al reducirse el consumo eléctrico.

Ante este escenario, Rendón Mares señaló, que por instrucción del secretario Walter Julián Ángel Jiménez, la SEDENER ha iniciado un proceso de revisión de las tarifas eléctricas vigentes en los distintos municipios de Tamaulipas, con el propósito de identificar ajustes que reflejen de manera más justa las condiciones climáticas y socioeconómicas de cada región.

Destacó que se han establecido mesas de colaboración con la CFE y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), con el fin de analizar los criterios técnicos utilizados en la determinación de tarifas, particularmente los relacionados con la medición de temperaturas a través de las estaciones meteorológicas.

Por último señaló que con estas acciones, el gobernador Américo Villarreal, impulsa la justicia energética promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum, garantizando un acceso equitativo, eficiente y asequible a la energía eléctrica para todas las familias tamaulipecas.