Rector de la UAT inaugura torneo 2022 de la ONEFA en el centro universitario Victoria

Regresa el futbol americano de la liga nacional estudiantil al remodelado estadio “Eugenio Alvizo Porras” con el juego entre Correcaminos UAT y Halcones de la Universidad Veracruzana.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Teniendo como escenario el remodelado Estadio “Eugenio Alvizo Porras” del Centro Universitario Victoria, el C.P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), puso en marcha el torneo 2022 categoría intermedia de la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano Estudiantil (ONEFA).
El Rector Mendoza Cavazos dio la patada inicial del encuentro entre los Correcaminos de la UAT y los Halcones de la Universidad Veracruzana, en la jornada tres de la ONEFA.
Al hacer la declaratoria de apertura, el C.P. Guillermo Mendoza reiteró el compromiso de la institución para seguir impulsando las actividades deportivas, que dijo, forman el carácter y la dedicación de los futuros profesionales universitarios. 
Por ello, enfatizó que durante su administración se harán grandes esfuerzos para contar con más y mejores espacios deportivos, que estarán también a disposición de la sociedad en su conjunto. 
Por su parte, el director de Deportes y Recreación de la UAT, C.P. Oscar Garza Pérez agradeció al Rector el apoyo para seguir sembrando la semilla del deporte entre los jóvenes, y por la reciente remodelación de la cancha del Estadio Universitario “Eugenio Alvizo Porras”, espacio que data de más de 42 años y que ahora será más utilizado para diferentes disciplinas gracias a la inversión y a las adecuaciones realizadas.

Visitan titular de SEMSyS y coordinador de OPD’s la Universidad Politécnica de la Región Ribereña

Visitan titular de SEMSyS y coordinador de OPD’s la Universidad Politécnica de la Región Ribereña

Con la finalidad de conocer el estado de sus instalaciones y el avance en la implementación de sus programas académicos, Igor Crespo Solís, titular de la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior (SEMSyS), y Luis Manuel Salazar García, coordinador de los Organismos Públicos Descentralizados (OPD) del sector educativo, visitaron la Universidad Politécnica de la Región Ribereña (UPRR).

Miguel Alemán, Tamaulipas.– Con la finalidad de conocer el estado de sus instalaciones y el avance en la implementación de sus programas académicos, Igor Crespo Solís, titular de la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior (SEMSyS), y Luis Manuel Salazar García, coordinador de los Organismos Públicos Descentralizados (OPD) del sector educativo, visitaron la Universidad Politécnica de la Región Ribereña (UPRR).

Acompañado por personal docente, administrativo y un grupo de estudiantes, Héctor Diez Rodríguez, rector de la universidad, recibió a las autoridades educativas y dirigió el recorrido por las instalaciones de la UPRR, donde se mostraron los laboratorios, talleres, áreas deportivas y salones de clase. Durante la visita, saludaron a las y los coordinadores, docentes y estudiantes, quienes presentaron algunos de los proyectos y actividades que se desarrollan en las diferentes áreas de la universidad.

“Es muy gratificante ver cómo los jóvenes de la UPRR se integran a proyectos que no solo fortalecen sus conocimientos, sino que también los preparan para aportar soluciones innovadoras a nuestra sociedad. La educación de calidad es un compromiso que tenemos con cada estudiante, y hoy podemos constatar el excelente trabajo que se realiza aquí”, expresó el subsecretario Crespo Solís.

Destacó la importancia de la vinculación dentro de la comunidad universitaria, señalando que estudiantes, docentes y directivos deben trabajar con un mismo propósito: la calidad educativa, en congruencia con la visión que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya e implementa el secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García.

“Recorrer los laboratorios, talleres y salones nos permite constatar el esfuerzo conjunto que docentes y alumnos realizan día a día. Cada proyecto, cada práctica y cada actividad forman parte de un proceso que garantiza que Tamaulipas cuente con profesionistas capaces y comprometidos con su entorno”, finalizó.