Rector de la UAT inaugura en el campus Tampico librería FCE -EDUCAL

El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) C.P Guillermo Mendoza Cavazos presidió en el campus Tampico la ceremonia de inauguración de la librería "Librado Rivera" creada en conjunto con el Fondo de Cultura Económica - EDUCAL.

       Durante el acto inaugural, el rector de la UAT estuvo acompañado por el Mtro. Fritz Glockner, director general de EDUCAL; secretarios, directivos, docentes y comunidad estudiantil de las distintas Facultades que conforman el centro universitario sur.

        Al hacer uso de la palabra, el rector Guillermo Mendoza dijo que este espacio de encuentro con el libro y la lectura, ubicado en el Edificio de Investigación y Posgrado de la Facultad de Enfermería Tampico, contribuye en incentivar el hábito lector tanto en la comunidad universitaria, como en la sociedad en general.

        Resaltó que esta librería es resultado de la sinergia entre ambas instituciones en su compromiso por generar espacios que funjan como un agente dinamizador cultural y fomenten la diversidad del patrimonio bibliográfico.

        Por su parte el director de EDUCAL, Fritz Glockner, mencionó que la UAT es una institución aliada para que, a través de la lectura y por medio de este punto de exhibición, se pueda sembrar ilusión, aventura, rebeldía, conocimiento, placer por las letras, el lenguaje, la lógica; e impulsar los sueños de toda la comunidad.

        Tras realizar el tradicional corte de listón, las autoridades realizaron un recorrido por las nuevas instalaciones de la librería, cuyo centro literario reúne alrededor de 3200 títulos y 9700 ejemplares.

        Cabe mencionar que la sucursal de la UAT Tampico "Librado Rivera", es la librería número 111 de la red de librerías del grupo FCE EDUCAL, sin contar las 10 unidades del librobús; la cual se apertura con los principales sellos editoriales, entre los que destacan: FCE, Dirección general de publicaciones, Planeta, Sexto piso, Colofón, Raíces, Océano, entre muchas otras más.

Presenta DIF Tamaulipas ciclo de conferencias sobre los derechos de las personas adultas mayores

“El derecho a envejecer con dignidad” y “Derechos humanos de las personas adultas mayores en México”, fueron algunos de los temas disertados con motivo del mes de las personas adultas mayores

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de continuar impulsando y promoviendo el reconocimiento y ejercicio pleno de los derechos de las personas adultas mayores, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo un ciclo de conferencias para conmemorar el “28 de agosto, Día del Adulto Mayor”.

“Valoramos grandemente su asistencia a este espacio de diálogo, reflexión y compromiso que reconoce la experiencia y el ejemplo de quienes han hecho y seguirán haciendo de Tamaulipas un estado muy grande y solidario”, mencionó Patricia Lara Ayala, directora general del DIF estatal.

Agregó que desde el inicio del gobierno del doctor Américo Villarreal, y bajo la visión de la doctora María de Villarreal, ha sido una prioridad impulsar el respeto y la protección de los derechos de las personas adultas mayores, así como brindar una atención integral que garantice vivir esta etapa con dignidad, esperanza y mucho amor.

Personas adultas mayores de los municipios de Aldama, Casas, Cruillas, Díaz Ordaz, Gómez Farías, González, Güémez, Jaumave, Jiménez, Llera, Mainero, Miguel Alemán, Miquihuana, Nuevo Laredo, Padilla, Soto la Marina, Tula, Victoria, Xicoténcatl, Camargo, Hidalgo, Madero, Altamira, San Nicolás y San Carlos estuvieron presentes en este ciclo de conferencias.

La primera ponencia, denominada “El derecho a envejecer con dignidad”, fue impartida por Raúl Enrique García Padilla, presidente del Colegio de Notarios de Tamaulipas. Posteriormente se presentó la conferencia “Derechos Humanos de las Personas Adultas Mayores en México: Respeto, Inclusión y Dignidad”, a cargo de Mario Isaías Torrez Torrez, capacitador adscrito a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

Este tipo de eventos se realizan como parte de la política pública que el DIF Tamaulipas implementa para visibilizar, respetar y garantizar los derechos fundamentales de este importante sector de la población, en el marco de una estrategia de trabajo interinstitucional sostenida por los Mensajeros de Paz.

Durante la jornada se ofrecieron también asesorías notariales y jurídicas, citas para terapias psicológicas, estancias diurnas, servicio de residencias en Villas Vida Plena, rehabilitación física, talleres ocupacionales, entre otros servicios.

Asimismo, se dio a conocer que las personas interesadas en integrarse a las actividades y servicios dirigidos a las personas adultas mayores pueden acudir a las oficinas centrales del Sistema DIF Tamaulipas o a los DIF municipales, donde se les brindará información sobre las opciones disponibles para ellos.