Rector de la UAT da banderazo de salida al apoyo para damnificados en Guerrero

El Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), C.P. Guillermo Mendoza Cavazos, encabezó la ceremonia de salida de un significativo donativo de alrededor de 25 toneladas de víveres, recolectadas por la comunidad universitaria y la sociedad tamaulipeca a través de la campaña “Unidos por Acapulco”, la cual tiene como objetivo brindar apoyo a los damnificados por el fenómeno meteorológico Otis en el estado de Guerrero.

En un emotivo acto realizado frente al Gimnasio Multidisciplinario del Campus Victoria, el Rector dio el banderazo de salida al camión que transporta el donativo, expresando su agradecimiento a estudiantes, docentes y personal administrativo de las diversas escuelas, facultades, unidades académicas y dependencias de la UAT de todo el estado que generosamente participaron en esta noble causa.

Mendoza Cavazos resaltó que este significativo donativo, recopilado por la universidad a través de la campaña organizada por la Dirección de Participación Estudiantil, dependiente de la Secretaría de Gestión Escolar, refleja el compromiso institucional de la UAT en acciones altruistas para beneficiar a quienes más lo necesitan.

El destino final de este donativo será la Universidad Autónoma de Guerrero, cuyas autoridades se encargarán de distribuir estos recursos a las familias y afectados del puerto de Acapulco que requieren asistencia.

La directora de Participación Estudiantil, Mtra. Marlen Pérez Sánchez, detalló que durante la campaña de acopio se recolectaron diversos productos, incluyendo agua embotellada, alimentos no perecederos, pañales, toallas sanitarias, papel higiénico, jabón y pasta de dientes, entre otros.

La Mtra. Marlen Pérez Sánchez agradeció a toda la comunidad universitaria que contribuyó a esta campaña mediante los centros de acopio instalados desde el pasado 27 de octubre en diferentes espacios universitarios en todo el estado, permitiendo que la sociedad tamaulipeca en general se sumara de manera voluntaria a esta iniciativa altruista.

El evento contó con la presencia de directivos de diversas dependencias de la institución y estudiantes universitarios, reafirmando así el compromiso solidario de la comunidad educativa con quienes enfrentan adversidades en otras regiones del país.

Impulsa Instituto Tecnológico de El Mante movilidad internacional de sus estudiantes

Impulsa Instituto Tecnológico de El Mante movilidad internacional de sus estudiantes

El Instituto Tecnológico Superior de El Mante (ITSM) impulsa la movilidad internacional estudiantil a través de la Beca Alianza del Pacífico, mediante la cual la alumna Linda Guadalupe Cervantes Lamarka, de la carrera de Ingeniería Industrial, cursa una estancia académica en la Universidad Tecnológica de Bolívar (UTB), en Cartagena, Colombia.

El Mante, Tamaulipas.– El Instituto Tecnológico Superior de El Mante (ITSM) impulsa la movilidad internacional estudiantil a través de la Beca Alianza del Pacífico, mediante la cual la alumna Linda Guadalupe Cervantes Lamarka, de la carrera de Ingeniería Industrial, cursa una estancia académica en la Universidad Tecnológica de Bolívar (UTB), en Cartagena, Colombia.

Jesús Alberto Moctezuma Sandoval, director del Instituto Tecnológico, comentó que la estancia comprende el periodo agosto–diciembre de 2025, experiencia que enriquecerá la formación académica de la joven, convirtiéndola en una digna representante del talento y la excelencia de la juventud tamaulipeca en el extranjero.

Explicó que el Programa de Becas de Movilidad Internacional representa una gran oportunidad para las y los estudiantes, y que el ITSM gestiona actualmente más espacios que les permitan cursar un semestre en universidades de países socios.

Subrayó que estas estancias son fundamentales para ampliar el perfil académico de las y los estudiantes, enriqueciendo su experiencia cultural y desarrollando habilidades interculturales altamente valoradas en su trayectoria profesional.

“Invitamos a todas y todos nuestros estudiantes a acercarse y aplicar a este tipo de becas que les permiten vivir experiencias únicas fuera de México. Casos como el de Linda reflejan el compromiso de nuestra comunidad y el apoyo institucional para que sigan creciendo académica y profesionalmente en escenarios internacionales”, puntualizó.

Moctezuma Sandoval resaltó que este significativo logro es resultado del compromiso del Gobierno del Estado, bajo el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, y del impulso estratégico del secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, quienes promueven una educación de calidad y con visión global.

“Su liderazgo ha priorizado una política educativa que no solo busca la excelencia dentro de las aulas, sino que también impulsa la internacionalización del talento joven. Al abrir estas puertas a la movilidad académica, el Gobierno de Tamaulipas garantiza que las y los estudiantes obtengan una visión global y desarrollen las competencias necesarias para un mercado laboral cada vez más competitivo”, enfatizó.

Concluyó que el ITSM no solo forma ingenieras e ingenieros, sino también ciudadanas y ciudadanos del mundo, con una perspectiva integral que consolida la educación superior de Tamaulipas como un referente de calidad y oportunidad a nivel nacional e internacional.