Rector de la UAT da banderazo de salida al apoyo para damnificados en Guerrero

El Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), C.P. Guillermo Mendoza Cavazos, encabezó la ceremonia de salida de un significativo donativo de alrededor de 25 toneladas de víveres, recolectadas por la comunidad universitaria y la sociedad tamaulipeca a través de la campaña “Unidos por Acapulco”, la cual tiene como objetivo brindar apoyo a los damnificados por el fenómeno meteorológico Otis en el estado de Guerrero.

En un emotivo acto realizado frente al Gimnasio Multidisciplinario del Campus Victoria, el Rector dio el banderazo de salida al camión que transporta el donativo, expresando su agradecimiento a estudiantes, docentes y personal administrativo de las diversas escuelas, facultades, unidades académicas y dependencias de la UAT de todo el estado que generosamente participaron en esta noble causa.

Mendoza Cavazos resaltó que este significativo donativo, recopilado por la universidad a través de la campaña organizada por la Dirección de Participación Estudiantil, dependiente de la Secretaría de Gestión Escolar, refleja el compromiso institucional de la UAT en acciones altruistas para beneficiar a quienes más lo necesitan.

El destino final de este donativo será la Universidad Autónoma de Guerrero, cuyas autoridades se encargarán de distribuir estos recursos a las familias y afectados del puerto de Acapulco que requieren asistencia.

La directora de Participación Estudiantil, Mtra. Marlen Pérez Sánchez, detalló que durante la campaña de acopio se recolectaron diversos productos, incluyendo agua embotellada, alimentos no perecederos, pañales, toallas sanitarias, papel higiénico, jabón y pasta de dientes, entre otros.

La Mtra. Marlen Pérez Sánchez agradeció a toda la comunidad universitaria que contribuyó a esta campaña mediante los centros de acopio instalados desde el pasado 27 de octubre en diferentes espacios universitarios en todo el estado, permitiendo que la sociedad tamaulipeca en general se sumara de manera voluntaria a esta iniciativa altruista.

El evento contó con la presencia de directivos de diversas dependencias de la institución y estudiantes universitarios, reafirmando así el compromiso solidario de la comunidad educativa con quienes enfrentan adversidades en otras regiones del país.

Inauguran en CEDES Victoria Aula Virtual ITACE

-Además se entregaron 600 constancias de capacitación laboral

Victoria, Tamaulipas.- La transformación del sistema penitenciario en Tamaulipas dio un paso firme con la inauguración del Aula Virtual ITACE en el Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES) Victoria, así como la entrega de 600 constancias de capacitación laboral a 200 Personas Privadas de la Libertad (PPLs).

El nuevo espacio educativo, impulsado por la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) en coordinación con la Secretaría de Educación, el Instituto Tamaulipeco de Capacitación para el Empleo (ITACE) y el Instituto de Capacitación para el Trabajo (ICAT), permitirá ofrecer formación técnica con validez oficial dentro del CEDES en condiciones dignas y con enfoque de reinserción social.

Durante el evento, más de 200 PPLs recibieron constancias que acreditan su participación y aprobación en diversos cursos de capacitación para el empleo.

Estos reconocimientos, respaldados por el ITACE y el ICAT, representan una herramienta concreta para su futura incorporación al ámbito laboral, fortaleciendo así su autonomía y dignidad.

La ceremonia contó con la presencia del subsecretario de Ejecución de Sanciones y Reinserción Social, Juan Antonio Sánchez; Claudia Anaya Alvarado, directora general del ITACE; Sandra Luz Pedraza Anaya, en representación del secretario de Educación de Tamaulipas y Nora Hilda de los Reyes Vázquez, delegada de la SEP en el estado, así como personal administrativo del centro penitenciario.

La puesta en marcha del Aula Virtual ITACE, refuerza la estrategia estatal de construir una política más humana, donde la educación y la capacitación sean ejes centrales en la reconstrucción del proyecto de vida de quienes buscan una segunda oportunidad.

Con estas acciones, Tamaulipas avanza hacia un modelo de justicia más incluyente y transformador.