Rector inaugura el Festival Cultural de la UAT en Ciudad Victoria

El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, inauguró el Festival Cultural UAT, que presenta en el Campus Victoria más de veinte eventos artísticos, recreativos y culturales que engloban múltiples disciplinas, como la música en todas sus expresiones, el teatro, la literatura, el cine y la fotografía. En el Gimnasio Multidisciplinario, sede del festival, el rector puso en marcha las actividades acompañado del Dr. Guadalupe Acosta Villarreal, subsecretario de Educación Media Superior y Superior y representante de la Mtra. Lucía Aimé Castillo Pastor, secretaria de Educación de Tamaulipas, así como del Mtro. Mauricio Pimentel Torres, secretario de Vinculación de la UAT. En su declaratoria inaugural, el C. P. Mendoza Cavazos agradeció a los artistas y a las editoriales participantes por colaborar con la UAT en su objetivo de acercar las expresiones del arte y la cultura a la comunidad estudiantil y a la sociedad en general. En este contexto, puntualizó que el festival cultural universitario es parte de lo que se está trabajando dentro del nuevo modelo educativo que se ha propuesto para complementar la formación integral del estudiantado. En su oportunidad, el Dr. Guadalupe Acosta reconoció el trabajo que hace la UAT al llevar diversas actividades que promueven la difusión de la cultura y las expresiones artísticas, importantes para el aprendizaje de las comunidades en general. Al dar el mensaje de bienvenida, el secretario de Vinculación Mauricio Pimentel Torres refirió que este festival da continuidad a la temática presentada en el Campus Tampico con la Feria Universitaria del Libro, evento en el que tuvo una importante presencia la niñez y la juventud. El Festival Cultural de la UAT en la zona centro se desarrolla los días 31 de octubre y 1 de noviembre; en su primera jornada de actividades se llevaron a cabo eventos interactivos para niños y participaron grupos artísticos de la UAT. En el evento de apertura se presentó la obra “Cuerpos como bosques”, de Ángel Hernández Arreola; se llevaron a cabo exposiciones de fotografía y el concurso de intérpretes, además de la obra de teatro “El nacimiento del juglar”. La programación del 1 de noviembre contempla actividades como teatro guiñol, marionetas, concurso de oratoria, presentación de grupos artísticos y, para cerrar el evento, un concurso de altares con la participación de la comunidad universitaria.

Extiende la UAT invitación al Congreso Internacional de Ética, Ciencia y Educación

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) invita a toda la comunidad universitaria a participar en el VI Congreso Internacional de Ética, Ciencia y Educación de la Universidad Autónoma de Coahuila, que se celebrará del 24 al 26 de septiembre de 2025. "

Como institución coorganizadora de este congreso, la UAT hace extensiva la invitación a este foro interdisciplinario que busca promover una perspectiva plural, abierta y responsable; consolidar sociedades más justas y éticas; fortalecer los lazos de colaboración institucional; y fomentar la investigación, el diálogo y la difusión del conocimiento.

Podrán participar investigadores, docentes, profesionistas y estudiantes con propuestas en las modalidades de ponencia (presencial o virtual), póster, micro ponencia, taller, presentación de libros y revistas académicas, y conferencias magistrales.

Los trabajos deberán ajustarse a alguna de las siguientes líneas temáticas: formación integral y metodologías educativas innovadoras ante desafíos éticos en contextos conflictivos; retos y prospectivas éticas en el desarrollo sostenible y científico; ética de la inteligencia artificial en la educación, ciencia y comunicación; quehacer universitario con perspectivas de género; retos éticos en un mundo globalizado e intercultural; y alcances éticos en la diversidad sexo genérica, inclusión e igualdad.

Los interesados deberán enviar un resumen de su propuesta antes del 16 de mayo de 2025 a través de la plataforma habilitada en el portal oficial del VI Congreso Internacional de Ética, Ciencia y Educación de la Universidad Autónoma de Coahuila.

Para más información, consultar el portal oficial del evento en http://www.congresointernacional.uadec.mx y la página de Facebook “Congreso Internacional Ética, Ciencia y Educación".