Rector inaugura el Festival Cultural de la UAT en Ciudad Victoria

El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, inauguró el Festival Cultural UAT, que presenta en el Campus Victoria más de veinte eventos artísticos, recreativos y culturales que engloban múltiples disciplinas, como la música en todas sus expresiones, el teatro, la literatura, el cine y la fotografía. En el Gimnasio Multidisciplinario, sede del festival, el rector puso en marcha las actividades acompañado del Dr. Guadalupe Acosta Villarreal, subsecretario de Educación Media Superior y Superior y representante de la Mtra. Lucía Aimé Castillo Pastor, secretaria de Educación de Tamaulipas, así como del Mtro. Mauricio Pimentel Torres, secretario de Vinculación de la UAT. En su declaratoria inaugural, el C. P. Mendoza Cavazos agradeció a los artistas y a las editoriales participantes por colaborar con la UAT en su objetivo de acercar las expresiones del arte y la cultura a la comunidad estudiantil y a la sociedad en general. En este contexto, puntualizó que el festival cultural universitario es parte de lo que se está trabajando dentro del nuevo modelo educativo que se ha propuesto para complementar la formación integral del estudiantado. En su oportunidad, el Dr. Guadalupe Acosta reconoció el trabajo que hace la UAT al llevar diversas actividades que promueven la difusión de la cultura y las expresiones artísticas, importantes para el aprendizaje de las comunidades en general. Al dar el mensaje de bienvenida, el secretario de Vinculación Mauricio Pimentel Torres refirió que este festival da continuidad a la temática presentada en el Campus Tampico con la Feria Universitaria del Libro, evento en el que tuvo una importante presencia la niñez y la juventud. El Festival Cultural de la UAT en la zona centro se desarrolla los días 31 de octubre y 1 de noviembre; en su primera jornada de actividades se llevaron a cabo eventos interactivos para niños y participaron grupos artísticos de la UAT. En el evento de apertura se presentó la obra “Cuerpos como bosques”, de Ángel Hernández Arreola; se llevaron a cabo exposiciones de fotografía y el concurso de intérpretes, además de la obra de teatro “El nacimiento del juglar”. La programación del 1 de noviembre contempla actividades como teatro guiñol, marionetas, concurso de oratoria, presentación de grupos artísticos y, para cerrar el evento, un concurso de altares con la participación de la comunidad universitaria.

Prepara la UAT el Concurso Estatal de Oratoria en el Campus Tampico

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) celebrará, el próximo 13 de mayo, el Concurso Estatal de Oratoria Universitario, organizado por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Campus Tampico (FADYCS) con motivo de celebrar el 75 aniversario de la fundación de la máxima casa de estudios del estado. "

Todo se encuentra listo para el desarrollo de este certamen que tendrá lugar en el Salón de Actos de la FADYCS, en donde participarán estudiantes provenientes de los campus universitarios de Reynosa, Nuevo Laredo, Victoria y Tampico, lo que demuestra el interés y entusiasmo de la comunidad estudiantil por formar parte del concurso.

Este certamen constituye una de las acciones estratégicas para fortalecer la formación integral de las y los estudiantes, al promover espacios que fomenten la elocuencia, la argumentación y la libre expresión.

Este importante encuentro académico servirá como etapa previa al Concurso Nacional de Oratoria, programado para llevarse a cabo en esta facultad durante el mes de noviembre.

La estructura del certamen está diseñada para que cada participante haga uso de sus habilidades retóricas mediante intervenciones sobre temas de relevancia social, cultural, académica y ética, que reflejan los principios institucionales de la Universidad.

Un jurado calificador integrado por especialistas en comunicación, educación y humanidades evaluará aspectos como contenido, dominio del tema, presencia escénica, claridad del mensaje y manejo del lenguaje.

Asimismo, el certamen busca reconocer el esfuerzo y la dedicación de los participantes, quienes serán distinguidos con premios y constancias por su desempeño.

La Universidad Autónoma de Tamaulipas extiende una cordial invitación a asistir y ser parte de esta jornada cultural, que representa una oportunidad para celebrar la voz, el pensamiento y la participación de la juventud tamaulipeca.​