Recorren gobernador y presidenta del DIF Tamaulipas Centro de Atención para Repatriados en Matamoros; entregan ambulancia

-Al inicio de una gira por la frontera, Américo Villarreal presidió Mesa de Seguridad en el municipio

Matamoros, Tamaulipas.- El gobernador Américo Villarreal Anaya visitó el Centro de Atención para Repatriados y, junto con la presidenta del DIF Estatal, doctora María de Villarreal, entregó una ambulancia que estará disponible para atender a la población migrante.

Luego de presidir la Mesa de Seguridad en la presidencia municipal, junto con el alcalde Alberto Granados, el gobernador realizó un recorrido para constatar los avances del extraordinario despliegue operativo que forma parte de la Estrategia Efectiva de Recepción, «México te Abraza».

Acompañado por representantes del gobierno federal y mandos de las fuerzas armadas, el mandatario estatal recibió una detallada explicación sobre los servicios que se ofrecen para garantizar alojamiento, alimentación y una estancia segura ante una eventual repatriación masiva de connacionales.

Asimismo, el delegado de Bienestar Federal, Luis Lauro Reyes Rodríguez, explicó cómo las personas repatriadas serán incorporadas a los programas sociales del gobierno federal.

Trabajan ITJUVE y SEBIEN en beneficio de los parques

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La secretaría de Bienestar Social, a cargo de Silvia Casas González, puso en marcha el programa “Tequio”, para la recuperación y embellecimiento de los Centros de Bienestar, contando esta vez con la participación del Instituto Tamaulipeco de la Juventud, (ITJUVE)

En el arranque ocurrido el 26 de abril en el Centro de Bienestar “Santander” de la colonia Pajaritos de Ciudad Victoria, acudieron más de 40 jóvenes del instituto, para desarrollar actividades de limpieza, pintura y mantenimiento en ese sitio.

El director de Parques, Centros y Unidades de Bienestar de Tamaulipas, Fernando González Soto, informó que, con estos trabajos realizados de manera colectiva y entusiasta, se propicia la recuperación de espacios públicos, dentro de un modelo de política social que impulsa el Gobernador Américo Villarreal Anaya.

Explicó que, con el embellecimiento urbano de áreas comunes, se contribuye al mejoramiento de la calidad de vida de la población, al contar las familias con espacios para la recreación de actividades diversas como el esparcimiento, el deporte y el ocio, además de generar cohesión social.

González Soto precisó que, a este Centro de Bienestar situado al este de la capital, acuden a diario alrededor de 150 personas de todas las edades, en su mayoría jóvenes y menores de edad que utilizan los espacios deportivos con que cuenta el sitio.

Asimismo, para aprovechar los servicios de apoyo escolar que se brindan para la guía de tareas de los niños y niñas, vecinos de esa zona.

El programa dará continuidad en los demás Centros de Bienestar de la localidad y de todos los municipios del estado, a través de jornadas a las que se estarán sumando personal de otras dependencias del gobierno estatal.

González Soto subrayó que en el trabajo comunitario reside la suma de esfuerzos que fomentan la confianza entre los individuos, lo que da fortaleza a las relaciones para el mejoramiento del tejido social.