Reconocen a jóvenes talentos en la Feria de Ciencias e Ingenierías Tamaulipas 2025

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El talento y la capacidad de las y los jóvenes tamaulipecos quedó de manifiesto una vez más durante la realización de la Feria de Ciencias e Ingenierías Tamaulipas (FECIT) 2025, en donde se reconoció el esfuerzo, la creatividad y la innovación de las y los estudiantes participantes.

Julio Martínez Burnes, director general del Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT), organizador de la feria, indicó que en la edición de este año se registraron 159 proyectos, los cuales fueron evaluados por especialistas del Sistema Nacional y Estatal de Investigadoras e Investigadores (SNII y SEI).

Dijo que, tras una etapa de preevaluación y dictaminación por comités expertos, se seleccionaron 75 proyectos finalistas, de los cuales 40 correspondieron al nivel medio superior y 35 al nivel superior, con la participación de 187 estudiantes y 59 asesores académicos.

Mencionó que las áreas temáticas en las que compitieron los participantes fueron: agroindustrias y alimentos, ciencias ambientales, ciencias sociales, ingenierías, medicina y ciencias de la salud, y sistemas informáticos.

Resaltó que las y los estudiantes finalistas representaron a instituciones como los CBTIS, CETMAR, ITACE, CONALEP, COBAT, preparatorias de la UAT y del Valle de México, así como los Institutos Tecnológicos de Matamoros, El Mante, Madero y Victoria; la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), y las Universidades Politécnicas de Victoria y Altamira, así como las Universidades Tecnológicas de Altamira y del Mar de Tamaulipas Bicentenario.

También subrayó la presencia de 26 jurados especialistas de la comunidad científica de instituciones como la UPV, UAT, CRETAM y TecNM Victoria, haciendo un reconocimiento especial al Dr. Sergio Correa y al Dr. Edgardo Suárez, investigadores de la UAT, este último coordinador del jurado.

Durante la ceremonia de clausura se entregaron reconocimientos a los tres primeros lugares de cada área y categoría, valorando la originalidad, el rigor científico y el potencial de impacto de los proyectos. Además, se dieron a conocer los seis proyectos seleccionados (tres de media superior y tres de superior) que representarán a Tamaulipas en la Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías (FEMECI) Nacional 2026, a celebrarse en Sonora.

Martínez Burnes destacó que, con este tipo de actividades, el Gobierno del Estado, la Secretaría de Educación y, por supuesto, el COTACYT reafirman su compromiso con el desarrollo de vocaciones científicas y tecnológicas que fortalezcan la transformación del estado a través del conocimiento y la innovación, acorde con la visión que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Entre las autoridades educativas asistentes estuvieron Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación; Igor Crespo Solís, subsecretario de Educación Media Superior y Superior; y Mariana Álvarez Quero, subsecretaria de la Pequeña y Mediana Empresa de la Secretaría de Economía, entre otros.

Presenta INJUVE Tamaulipas ante más de 1,600 jóvenes la conferencia “INLOVE: Más Amor, Menos Riesgos”, en Ciudad Victoria

Presenta INJUVE Tamaulipas ante más de 1,600 jóvenes la conferencia “INLOVE: Más Amor, Menos Riesgos”, en Ciudad Victoria

-Campaña de prevención y promoción de la salud sexual y reproductiva entre las juventudes

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Instituto de la Juventud de Tamaulipas (INJUVE), implementa campañas preventivas en instituciones educativas del medio superior y superior para que los adolescentes y jóvenes conozcan más sobre sus derechos sexuales y reproductivos.

Al respecto, Oscar Azael Rodríguez Perales, director general del INJUVE, informó que se llevó a cabo un segundo ciclo de conferencias, denominado “INLOVE, Más Amor, Menos Riesgos”, en colaboración con DKT School Prudence, ante más de 1,600 estudiantes del nivel secundaria.

La plática estuvo a cargo del especialista en la materia; el Licenciado en Psicología, Germán Jesús Chávez de la Garza, asistente de coordinación de Programas Sociales en DKT y Condones Prudence, quien proporcionó capacitación profesional sobre salud sexual.

Compartió que este ciclo se realizó entre el 3 y 5 de noviembre, presentando la ponencia en distintas escuelas de Ciudad Victoria, las cuales son; la Secundaria General No. 7 “Eleazar Cervantes Gómez”, Secundaria General No. 8 “Profesor Blas Uvalle González”, Secundaria Técnica No. 1 “Álvaro Obregón”, y la Secundaria Técnica No. 90. Así como en el Parque de Bienestar Nuevo Santander.

“Esta campaña se enfoca en abrir espacios de diálogo y comprensión entre las juventudes, con el propósito de concientizar sobre la salud sexual y reproductiva, abordando temas como el uso de métodos anticonceptivos, infecciones de transmisión sexual, los riesgos de la desinformación y la importancia de tomar decisiones responsables”, puntualizó.

Esta estrategia cumple con los objetivos que impulsa la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), a cargo de Luis Gerardo Illoldi Reyes, a través de políticas Públicas que opera el INJUVE, dirigidos a fomentar el bienestar integral de las y los jóvenes.

Por último, Rodríguez Perales, destacó que con estas acciones el Gobierno del Estado de Tamaulipas, a cargo del doctor Américo Villarreal Anaya, asegura el acceso a la información de calidad con un enfoque basado en los derechos humanos, la inclusión y la no discriminación.

Además de directivos del Instituto, durante las jornadas estuvieron presentes representantes del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), el Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas (CODHET).